14
COMUNICACIÓN ORAL COMUNICACIÓN ORAL Susana Correa Arancibia Susana Correa Arancibia Periodista y Licenciada en Periodista y Licenciada en Comunicación Social Comunicación Social

Comunicacion oral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicacion oral

COMUNICACIÓN ORALCOMUNICACIÓN ORAL

Susana Correa ArancibiaSusana Correa Arancibia

Periodista y Licenciada en Comunicación Periodista y Licenciada en Comunicación SocialSocial

Page 2: Comunicacion oral

Niveles del hablaNiveles del habla

Modo de expresarse en función de las Modo de expresarse en función de las circunstancias (RAE)circunstancias (RAE)

El lenguaje no sólo sirve para describir el El lenguaje no sólo sirve para describir el mundo, sino que además para actuar en mundo, sino que además para actuar en él.él.

Page 3: Comunicacion oral

Tipos de niveles del habla:Tipos de niveles del habla:

1.1. ColoquialColoquial

2.2. Culto (formal)Culto (formal)

3.3. VulgarVulgar

Page 4: Comunicacion oral

1. Coloquial1. Coloquial

Léxico impreciso

Se titubea

Sintaxis menos cuidada que en la

escritura

Fonética relajada

Uso de garabatosRegistro coloquialEs espontáneo

Diminutivos aumentativosComparaciónExageración

ironíajerga Peinando la

muñeca

Alta creatividad

Escases de vocabulario

CachaiBacánTotal

JERGA: Lenguaje especial y

familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones

y oficios, como los abogados, los

estudiantes, etc.

Page 5: Comunicacion oral

2. Culto2. Culto sistema del habla empleado por personas sistema del habla empleado por personas

cultivadas o con cierto grado académico; por cultivadas o con cierto grado académico; por esta razón aquí se incluyen los niveles científico esta razón aquí se incluyen los niveles científico y literario.y literario.

RANGOS O CATEGORÍAS:RANGOS O CATEGORÍAS:

Nivel culto: alta formación

cultural.

Nivel común: cotidiano, coloquial,

estándar. Es la forma correcta del idioma

que permite la comunicación entre

los hablantes

Nivel popular: escaso conocimiento cultural, vocabulario

sencillo, pero no vulgar.

Page 6: Comunicacion oral

3. Vulgar3. Vulgar

Vulgarismo: palabra que se dice y se escribe mal.Vulgarismo: palabra que se dice y se escribe mal.

MUCHAS MULETILLAS

DEMUESTRA ESCASA

EDUCACION

REPETICION TERMINOS NO APROPIADOS

ABUNDANCIA DE

VULGARISMOS

REEMPLAZA GESTOS POR

PALABRAS

ESCASO VOCABULARIO

ERRORES: fonéticos,

sintácticos, léxicos

Page 7: Comunicacion oral

¿?¿?

¡Qué lindo! Don Tatán regaló CD de ¡Qué lindo! Don Tatán regaló CD de Arjona a "Niña del Gong“ (la Cuarta 28 04 Arjona a "Niña del Gong“ (la Cuarta 28 04 02)02)

Dueña de radio recibirá 11 palos por un Dueña de radio recibirá 11 palos por un apagón (La Cuarta 28 04 02)apagón (La Cuarta 28 04 02)

Piñera anuncia penas más duras por maltrato a los carabineros

Bolsas mundiales caen por temor a que el déficit fiscal de Grecia se extienda a otros países de Europa

Page 8: Comunicacion oral

Expresión oral; Expresión oral; técnica vocaltécnica vocal..

Objetivo General:Objetivo General:

Adquirir un lenguaje técnico-oral, Adquirir un lenguaje técnico-oral, que permita al alumno alcanzar una que permita al alumno alcanzar una

emisión vocal liberada, sólida y emisión vocal liberada, sólida y expresiva.expresiva.

Page 9: Comunicacion oral

Objetivos Específicos:Objetivos Específicos: 1) Conocer el elemento fisiológico del instrumento 1) Conocer el elemento fisiológico del instrumento

vocal (diafragma).vocal (diafragma).

2) Conocer y manejar los tres aspectos básicos 2) Conocer y manejar los tres aspectos básicos de una buena emisión vocal (Postura, Relajación de una buena emisión vocal (Postura, Relajación Activa o Pasiva y la Respiración).Activa o Pasiva y la Respiración).

3) Que el alumno integre y desarrolle la relación 3) Que el alumno integre y desarrolle la relación movimiento y respiración.movimiento y respiración.

4) Lograr a través de ejercicios, un 4) Lograr a través de ejercicios, un autoconocimiento de los recursos y capacidades autoconocimiento de los recursos y capacidades vocales.vocales.

5) Integrar la expresión corporal y vocal.5) Integrar la expresión corporal y vocal.

Page 10: Comunicacion oral

Importancia de la respiraciónImportancia de la respiración

Ayuda a la relajación enAyuda a la relajación en:: A) Flexibilidad corporalA) Flexibilidad corporal B) Relajación B) Relajación D) Respiración en relajaciónD) Respiración en relajación E) Respiración en actividadE) Respiración en actividad F) Coordinación respiratoriaF) Coordinación respiratoria

Page 11: Comunicacion oral

Como la respiración ayuda a la Como la respiración ayuda a la PronunciaciónPronunciación

Articulación correcta: Vocales y Articulación correcta: Vocales y Consonantes.Consonantes.

Reconocer y aplicar cambios de Tono, Reconocer y aplicar cambios de Tono, Ritmo y volumen vocal.Ritmo y volumen vocal.

Page 12: Comunicacion oral

Contenidos CorporalesContenidos Corporales

La respiración produce un espacio y La respiración produce un espacio y tiempo en nuestro equilibrio corporal.tiempo en nuestro equilibrio corporal.

Adquirir la conciencia de la máscara facial Adquirir la conciencia de la máscara facial y articulación (las emociones)y articulación (las emociones)

Textos, emoción, voz.Textos, emoción, voz.

Page 13: Comunicacion oral

Entonación del lenguajeEntonación del lenguaje

Llamamos entonación a aquello que hace Llamamos entonación a aquello que hace creíble y entendible lo que decimos. creíble y entendible lo que decimos. -> -> Ser capaces de transmitir con nuestra Ser capaces de transmitir con nuestra voz, ideas y emociones claras.voz, ideas y emociones claras.

Esto se logra mediante el uso de Esto se logra mediante el uso de diferentes diferentes tonostonos (agudo, medio, grave), (agudo, medio, grave), de diferentes de diferentes ritmosritmos o velocidades, o velocidades, volúmenes volúmenes de voz, etc.de voz, etc.

Page 14: Comunicacion oral

““La frase es una unidad integral, La frase es una unidad integral, emocional y lógica que debe emocional y lógica que debe sostenerse por una sola onda melódica sostenerse por una sola onda melódica y respiratoria, es un torbellino y respiratoria, es un torbellino concentrado en un epicentro formado concentrado en un epicentro formado por los acentos y el acento lógico”por los acentos y el acento lógico”

Jerzy Grotowsky.Jerzy Grotowsky.