3

Click here to load reader

Comunicacion interna - Caso Hernandez y Fernandez Consultores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caso práctico de los problemas de comunicación interna que genera la fusión de dos consultoras en España: Hernández y Fernández.

Citation preview

Page 1: Comunicacion interna - Caso Hernandez y Fernandez Consultores

EMBA 30

CASO PRÁCTICO DE HERNÁNDEZ & FERNÁNDEZ CONSULTORES Por Miguel Angel Violán Las firmas consultoras Hernández y Fernández deciden unirse por iniciativa de sus respectivos socios-fundadores: don Pedro Hernández y don Alberto Fernández. Juntos van a formar Hernández & Fernández Consultores Asociados.

Don Pedro Hernández tiene 58 años y una larga experiencia profesional en contabilidad y auditoría. Su equipo profesional, formado por 15 personas, se cuenta entre los mejores especialistas en la materia en España. En los últimos años ha incorporado además sesudos especialistas en derecho tributario y fiscal. El equipo tiene un promedio de edad de 40 años.

Por su parte, don Alberto Fernández, de 38 años –joven aunque sobradamente preparado- ha creado un brillante plantel de 20 consultores especializados en inversiones extranjeras y bien complementados con especialistas en gestión de sistemas de información y toda las modernas especialidades del márketing. La edad promedia de los consultores roza los 30 años… En tan sólo 8 años don Alberto ha levantado una firma consultora de relumbrón, en buena parte beneficiado por el ‘boom’ inmobiliario en España y el incesante flujo de inversiones extranjeras. Don Pedro y don Alberto han decidido compartir la dirección del negocio. Pero bien pronto aparecen diferencias de criterio y de estilo de dirección… A don Pedro le obsesiona empezar las reuniones con puntualidad y exige a los suyos (el 80%, varones) llevar siempre corbata. Por el contrario, don Alberto y sus muchachos (en realidad la mitad muchachos y la otra mitad muchachas) presumen de sus atuendos informales, convocan y desconvocan las reuniones según los requerimientos de sus agendas cambiantes y no dudan en irse en

Page 2: Comunicacion interna - Caso Hernandez y Fernandez Consultores

EMBA 31

medio de una reunión si su Blackberry- que escrutan en todo momento- recibe un mensaje que ellos juzgan importante… La creación de equipos interdisciplinarios se hace dificil: los consultores de don Pedro (pronto llamados los hernandinos) reclaman la dirección de las reuniones cuando haya decisiones importantes que tomar que tengan que ver con finanzas y exigen en todo caso que las reuniones tengan un orden del día previo. Por su parte, los seguidores de don Alberto (coloquialmente llamados los fernandinos) hacen gala de un desparpajo próximo a la mala educación: escuchan música en el despacho, conciertan sus citas de vida privada usando el móvil de la empresa y se toman la tarde libre en el momento más inesperado…aunque luego puedan reaparecer a medianoche y ponerse a trabajar como posesos… Las diferencias en el estilo de trabajo crean un malestar creciente, sin que don Pedro ni don Alberto parezcan darse cuenta. De manera preocupante la información sobre la cartera de clientes se compartimenta: don Pedro informa sólo a los suyos y don Alberto hace lo propio. No intercambian información, y si bien los trabajos han de ser multidisciplinarios, a la hora de la verdad los temas se discuten por separado. Además, circulan informaciones oficiosas en el sentido de que consultores juniors de don Alberto cobran más que algunos de los consultores séniores de don Pedro… Ambos socios-jefes no quieren informar públicamente de estos detalles y hacen como si la cosa no fuera con ellos. El clima de trabajo se enrarece por momentos. Dos meses más tarde, 3 destacados miembros del equipo de don Alberto anuncian su abandono: les acaba de contratar una firma competidora que les ofrece un 50% más de sueldo. No se lo han pensado ni un momento: abandonan la nave. La noticia desata el miedo a que la firma pierda algunos clientes clave, que eran atendidos por los consultores que marchan. El malestar es evidente.

Page 3: Comunicacion interna - Caso Hernandez y Fernandez Consultores

EMBA 32

-Pedro, creo que debiéramos hablar- le espeta una mañana Alberto a su socio. -Así es, Alberto. Ambos se reúnen pero para limar mejor sus asperezas llaman ante ellos un consultor de comunicación interna a quien formulan las siguientes preguntas:

SE LE PREGUNTA

1.-¿Qué se ha hecho mal en este proceso de fusión? 2.-¿Qué grupo de consultores debe adaptarse al estilo del otro? 3.-¿Es legítimo que un consultor joven cobre más que un consultor senior? 4.-¿Qué tipo de medidas podría aumentar la confianza y crear sentimiento de pertenencia? 5.-¿Han hecho don Pedro y don Alberto alguna cosa mal en su estilo de liderazgo? 6.-¿Deberán seguir todos los consultores las mismas normas de conducta en el futuro? (corbata, cumplimiento de horarios…) o por el contrario pueden pervivir dos estilos completamente distintos en la misma firma? 7.-¿Qué “artefactos culturales” aparecen mencionados en el caso práctico? 8.-¿Se vislumbra algún indicio de “contrato psicológico”? -------------------------------------------------------------------------------------