6
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE INGENIERIA Aspectos Legales Bachiller: yanko duran c.i.: 20155416 Materia : hygiene y seguridad industrial Seccion: saia a

asectos legales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: asectos legales

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE INGENIERIA

Aspectos Legales

Bachiller: yanko duranc.i.: 20155416Materia : hygiene y seguridad industrialSeccion: saia a

Page 2: asectos legales

Introduccion

Resulta muy interesante el ambito juridico de la higiene y segurdad ocupacional en

venexuela , ya que este tema esta vinculado con las condiciones y medio ambiente de

trabajo, como factor principal de incidencia para la vida del trabajador , y por que ese

regimen es parte del derecho del trabajo como ciencia que se ha venido desarrollando con

granvelocidad en los ultimos años.

Page 3: asectos legales

Aspectos legales mas relevantes para la hygiene y seguridad ocupacional en

venezuela

Constitución Bolivariana de Venezuela ARTICULO 87:

Todo patrono garantizará a sus trabajadores condiciones de seguridad, higiene y ambientes de trabajo adecuados. El Estado adoptará medidas y creará instituciones que permitan el control y la promoción de estas condiciones.

ARTÍCULO 53: Derechos de los Trabajadores Los trabajadores y trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente

de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud y bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo tendrán derecho a: 1. Ser informados, con carácter previo al inicio de su actividad, de las condiciones en que esta se va a desarrollar, de la presencia de sustancias tóxicas en el área de trabajo, de los daños que las mismas puedan causar a su salud, así como los medios o medidas para prevenirlos.

Page 4: asectos legales

2.-Recibir información teórica y práctica, suficiente, adecuada y en forma periódica, para la

ejecución de las funciones inherentes a su actividad, en la prevención de accidentes y

enfermedades ocupacionales, cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe,

cuando se produzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo.

3.- Participar en la vigilancia, mejoramiento y control de las condiciones y ambiente de trabajo,

en la prevención de los accidentes y enfermedades ocupacionales, en el mejoramiento de las

condiciones de vida y de los programas de recreación.

4.- No ser sometido a condiciones de trabajo peligrosas o insalubres que, de acuerdo con los avances tecnológicos y científicos existentes, puedan ser eliminadas o atenuadas con modificaciones al proceso productivo o las instalaciones o puestos de trabajo o mediante protecciones colectivas. Cuando lo anterior no sea posible, a ser provisto de los implementos y equipos de protección personal adecuados. 5.- No trabajar, alejarse de una condición insegura o a interrumpir una tarea o actividad de trabajo cuando existe un peligro inminente para su salud o para su vida. 6.- Denunciar las condiciones inseguras o insalubres de trabajo ante el supervisor inmediato, empleador.

Page 5: asectos legales

ARTICULO 54 Deberes de los trabajadores.

1.Ejercer las labores derivadas de su contrato de trabajo con sujeción a las normas de

seguridad y salud en el trabajo no solo en defensa de su propia seguridad y salud sino

también con respecto a los demás trabajadores y en resguardo de las instalaciones donde

labora.

2.Hacer uso adecuado y mantener en buenas condiciones de funcionamiento los sistemas

de control de las condiciones inseguras de trabajo

3.Usar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección

personal 4.Hacer buen uso y cuidar las instalaciones de saneamiento básico

5.Respetar y hacer respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás …

6.Mantener las condiciones de orden y limpieza en su puesto de trabajo.

7.Acatar las instrucciones, advertencias y enseñanzas que se le impartieren en materia de

seguridad y salud en el trabajo.

Page 6: asectos legales

8.Cumplir con las normas e instrucciones del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo …

9.Informar de inmediato, cuando tuvieren conocimiento de la existencia de una condición insegura

capaz de causar daño a la salud o vida

10.Participar activamente en la elección de los delegados de prevencion

11.Cuando se desempeñen como supervisores, vigilar la observancia de las prácticas de seguridad

y salud por el personal bajo dirección.

12.Denunciar cualquier violación a las condiciones y medio ambiente de trabajo, cuando el hecho lo

requiera

13.En general, abstenerse de realizar actos o incurrir en conductas que puedan perjudicar el buen

funcionamiento del Regimen Prestacional de Seguridad y Salud en el trabajo.

14.Acatar las pautas impartidas por supervisores inmediatos a fin de cumplir con las normativas de

prevención y condiciones de seguridad manteniendo la armonía y respeto en el trabajo.