6
GEOMETRIA DE LA DIRECCIÓN Cuando un vehículo toma una curva cada rueda traza un circulo imaginario, los círculos son de distinto tamaño, pero para que cada rueda pueda girar los centros de los cuatro círculos deben estar en el mismo sitio (en este caso en el medio de la plaza), como las ruedas traseras siempre van paralelas los dos círculos que trazan tendrán el mismo centro y las delanteras también pero no porque sean paralelas entre. Aunque los círculos trazados por las ruedas delanteras deben tener el mismo centro, esas ruedas no pueden permanecer paralelas entre sí En una curva la rueda interior se inclina más que la exterior. La geometría para conseguir esto se tiene de la posición y longitud de la cremallera y los brazos oscilantes respecto a su eje es decir a la

Geometria de la dirección123

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Geometria de la dirección123

GEOMETRIA DE LA DIRECCIÓN

Cuando un vehículo toma una curva cada rueda traza un circulo imaginario, los círculos son de distinto tamaño, pero para que cada rueda pueda girar los centros de los cuatro círculos deben estar en el mismo sitio (en este caso en el medio de la plaza), como las ruedas traseras siempre van paralelas los dos círculos que trazan tendrán el mismo centro y las delanteras también pero no porque sean paralelas entre.

Aunque los círculos trazados por las ruedas delanteras deben tener el mismo centro, esas ruedas no pueden permanecer paralelas entre sí

En una curva la rueda interior se inclina más que la exterior.

La geometría para conseguir esto se tiene de la posición y longitud de la cremallera y los brazos oscilantes respecto a su eje es decir a la línea trazada entre los puntos de giro de las dos ruedas delanteras llamados los pivotes.

En muchos coches la cremallera y los brazos oscilantes quedan detrás de este eje y por eso son más cortos. Como ya hemos visto cada brazo oscilante lleva en su extremo una rótula que lo une al brazo del porta mangueta, este brazo está tan inclinado que su rótula queda por detrás del pivote en su parte

Page 2: Geometria de la dirección123

interior, esto quiere decir que el brazo tira de la rueda más que empujarla por eso en una curva la rueda interior se dobla más que la rueda exterior en la medida exacta. El mismo resultado se obtiene en otros vehículos pero exactamente al contrario, aquí la cremallera y los brazos oscilantes están por delante del eje y son más largos esto supone que el brazo del porta mangueta debe apuntar el dirección distinta para que la rótula quede por delante y por fuera del pivote.

En una curva la rueda interior es empujada ahora más de lo que el brazo tira de la rueda exterior.

Al conjunto de parámetros, cotas y ángulos que definen el posicionamiento relativo de todos estos elementos entre sí con relación a la carrocería y al terreno es lo que se conoce como geometría de la dirección

Angulo de caída o inclinación de la rueda es el que mueve el eje de simetría de la rueda respecto a la vertical visto el vehículo de frente puede ser positivo, negativo o cero.

Sera un ángulo de caída positivo cuando la parte superior de la rueda este inclinado hacia el exterior del vehículo de modo que las ruedas están más distantes en la parte superior que el al inferior.

El ángulo de caída negativo se da cuando la parte superior de la rueda este inclinada hacia la parte interior del vehículo.

Y tendrá un ángulo de caída cero cuando la rueda esté perfectamente vertical

Ángulo de avance Es la inclinación hacia adelante avance negativo

+

-

0

Page 3: Geometria de la dirección123

o hacia atrás avance positivo del cuerpo o brazo de mangueta

La función del ángulo de avance es favorecer que las ruedas vuelvan a la posición recta después de un giro y a la vez dar estabilidad a la dirección.

Angulo se salida también conocido como ángulo de inclinación del pivote de dirección es el que forma el eje del pivote sobre el que gira la rueda para orientarse respecto al plano vertical visto al vehiculo de frente.

Angulo incluido está formado por la suma de los ángulos de caída y salida este ángulo mantiene la distancia entre la intersección con el suelo del eje de pivote y el punto central de la zona de contacto del neumático con el suelo, esta distancia se denomina radio de rodadura o de pivotamiento.

El radio de rodadura podrá ser positivo si la intersección del eje del pivote y el plano de la rueda se realiza por debajo del plano del suelo

Page 4: Geometria de la dirección123

Negativo si se produce por encima

O cera un radio de rodadura cero también llamado punto central de giro si la intersección se produce al nivel de vía

La convergencia es la desviación del plano longitudinal de la ruedas de adentro hacia afuera.

Se dice que la dirección es convergente cuando las ruedas están mas próximas por la parte anterior que por la posterior y

Y que es divergente cuando ocurre lo contrario un exeso de convergencia o divergencia producirá un desgaste anormal en los neumáticos en forma

Page 5: Geometria de la dirección123

de circunferencia pero con unas estrías trasversales que se aprecian pasando la mano por la banda de rodadura.

El comportamiento dinámico del coche dependerá de la combinación del ángulo de salida y del avance y tendrá una influencia directa en la convergencia partiendo de que la base del eje del pivote caerá siempre por delante del punto de contacto del neumático con el suelo en el sentido de marcha del vehículo pueden presentarse dos casos dependiendo si el radio de rodadura si es positivo o negativo

En el caso de radio de rodadura positivo las fuerzas de aceleración y frenado se trasmitirán al suelo través del punto de contacto del neumático con el mismo se corresponde con el centro de la huella dado que la proyección del eje de giro queda al interior del neumático al acelerar la rueda tendera a cerrarse convergencia mientras que al frenar tenderá a abrirse divergente

En el caso de u n radio de giro negativo debido a que la proyección del eje de pivote se encuentra al exterior del neumatico al acelerar tendera a abrirse divergente mientras que al frenar tendera acerrarse convergente.

Es el que forma la perpendicular en el punto medio del eje trasero respecto al eje longitudinal del vehiculo cuando el eje no coincide longitudinal del vehiculo se procuce una influencia sobre la estabilidad del mismo pese a que se manifiesta la tendencia constante a desviarse hacia el lado opueto de donde se manifiesta la fuerza de empuje.

Es el adelanto o retraso de una rueda respecto a la otradel mismo eje , se controla midiendo el angulo que forma la perpendicular al eje que une la rueda s con el eje longitudinal del vehiculo.