7
Revival – Selena Gomez Revival —en español : Renacimiento— es el segundo álbum de estudio como solista de la actriz y cantante estadounidense Selena Gomez , lanzado el 9 de octubre de 2015 por el sello discográfico Interscope Records .

Revival – selena gomez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revival – selena gomez

Revival – Selena Gomez

Revival —en español: Renacimiento— es el segundo álbum de estudio como solista de la actriz y cantante estadounidense Selena Gomez, lanzado el 9 de octubre de 2015 por el sello discográfico Interscope Records.

Page 2: Revival – selena gomez

Antecedentes y grabación

• El sitio web Mstarz anunció que Selena Gomez publicaría un álbum de grandes éxitos a finales del año, lo que finalizaría su contrato con Hollywood Records.1 En septiembre de 2014, Hits Daily Double publicó que la cantante había firmado un contrato con John Janick de la discográfica Interscope, luego de haber cumplido ocho años con su anterior disquera.2 Para ese momento, Gomez había vendido aproximadamente 2.8 millones de álbumes y 18.1 millones de sencillos solo en los Estados Unidos, incluidas las ventas junto a Selena Gomez & The Scene, banda con la que publicó tres álbumes de estudio.2 A pesar de estos anuncios, el contrato de Gomez no se hizo oficial hasta que ella no lo confirmó en su cuenta de Instagram el 13 de diciembre.3 Efectivamente, su último lanzamiento con Hollywood Records fue el recopilatorio For You, lanzado el 24 de noviembre.3

Page 3: Revival – selena gomez

• En noviembre de 2014, Gomez publicó una imagen en su Instagram en la que se le veía con la cantante australiana Sia Furler en un jet privado. En el pie de la foto, Gomez escribió el hashtag «2015», lo que hizo que los medios empezaran a especular una colaboración entre las dos cantantes para el 2015. Anteriormente, Furler confirmó para NRJ que había compuesto canciones para Gomez.4 En diciembre, la intérprete confirmó que estaba grabando música al publicar una serie de imágenes en el estudio. En una de ellas, escribió que estaría grabando aproximadamente por cuatro meses, incluso en sus habitaciones de hoteles y que estaba emocionada por lo que vendría en 2015. Poco tiempo después, publicó una foto con el productor y disc jockey Zedd.5 Luego de esto, el DJ mencionó a Gomez en su cuenta de Twitter y publicó que fue «genial conocerla» y la felicitó por su «nueva canción». Luego de esto, los medios empezaron a especular que trabajarían juntos para el álbum.6 Los rumores de que Zedd colaboraría con Gomez se intensificaron cuando ésta publicó una foto en la que lo mencionaba, a pesar de que la eliminó poco tiempo después. El mismo día, el productor publicó una foto de la cantante

Page 4: Revival – selena gomez

El 31 de enero de 2015, Gomez reveló durante una entrevista de radio que su álbum tendría quince canciones y que le parecía «extremadamente emocionante».8 Asimismo, afirmó que:«Creo que después de cuatro álbumes, finalmente me siento más yo misma que nunca, tengo esta confianza y tengo un mejor entendimiento sobre qué estoy hablando. Ahora este es un punto en mi vida donde he experimentado amistades, relaciones, viajes o exploraciones, es realmente divertido».8

Page 5: Revival – selena gomez

Contenido musical y lírico

• Selena Gomez compuso nueve de los catorce temas del disco, a excepción de «Hands to Myself», «Same Old Love», «Sober», «Camouflage» y «Survivors». De igual forma, estuvo involucrada en la composición de «Outta My Hands (Loco)» y «Cologne», los dos bonus tracks del disco.18 19 El disco abarca principalmente el género musical pop, pero presenta fuertes influencias del R&B y el dance minimalista, por lo que se trata de un sonido mucho más maduro que el de los álbumes anteriores de la intérprete, que estaban definidos por el bubblegum pop y el electropop.20 21 El disco inicia con «Revival», la canción que da nombre al álbum. Compuesta por Gomez con sus frecuentes colaboradores Antonina Armato, Chauncey Hollis, Tim James, Julia Michaels, Adam Schmalholz y Justin Tranter, esta relata lo que la cantante sintió durante los dos años previos al lanzamiento del disco. Gomez afirmó que con esta canción quería ser escuchada y expresar que creció delante del público y del mundo, por lo que su línea favorita es «I'll admit it's been painful, but I'll be honest and grateful»

Page 6: Revival – selena gomez

• «Hands to Myself», compuesta por Justin Tranter, Julia Michaels, Robin Fredriksson, Mattias Larsson y Max Martin —también producida por estos tres últimos—, es descrita como «traviesa» y fue una de las últimas canciones que Gomez grabó, pues consideraba que había terminado el disco hasta que sintió que «estaba lista para el próximo capítulo». La intérprete describe al tema como diferente a todo lo que ha hecho, fresco y afirma que está influenciado por Prince. A primera vista, «Hands to Myself» parece una canción sobre deseo sexual, pero tiene un «trasfondo más oscuro», en el que se tocan temas como una relación romántica confusa en la que puede haber drogas y problemas mentales.24 «Same Old Love», compuesta por Charli XCX, StarGate y Benny Blanco, trata sobre cómo la gente percibe el amor, y cómo todos tienen un ciclo, bien sea de amistad, familia o una relación. Al respecto, Gomez comentó que: «La gente se siente incómoda con el cambio, y se comprometen, y creo que está canción representa la angustia, el dolor y un poco de la ira que viene con ello».25 Asimismo, no habla sobre una persona específica, sino de deshacerse de factores tóxicos en la vida.26 Esta canción contiene elementos de la música trap y jazz, y se puede notar la presencia de Charli XCX en su estribillo.27

Page 7: Revival – selena gomez

• Calificada como una de las canciones más fuertes del álbum, «Sober» trata sobre una persona que no sabe amar a menos que se encuentre bajo los efectos del alcohol.28 Esta tampoco habla sobre una persona en específica, según Gomez, y nació cuando ella y Chloe Angelides estaban conversando sobre ansiedad social. Durante esta charla, la cantante le comentó que había salido con personas que cuando bebían eran muy divertidas, pero una vez que pasaba el efecto del alcohol, la relación se sentía incómoda. Usando esto como inspiración, Angelides compuso la canción junto a Mikkel Storleer Eriksen, Tor Erik Hermansen, Jacob Hindlen y Julia Michaels.29 «Good For You» es «una gema» y traba sobre lo que una mujer puede sentir. Gomez quería destacar las cualidades de las mujeres, la belleza y la confianza en sí mismas, y aferrarse a ese sentimiento. La compositora afirma sentirse más cómoda con su sexualidad, con quién es y con su cuerpo, y esto fue lo que la llevó a lanzar «Good For You» como sencillo líder. «Camouflage» es una balada que habla sobre cuando la gente se siente vacía e invisible, y de que sentirse el «mundo entero» de alguien puede ser doloroso pero hermoso a la vez, «porque te permite llegar al punto en el que eres capaz de sostenerte por ti mismo». Para Gomez esta canción es importante, pues admite que también tenía tristeza. «Me & the Rhythm», el octavo tema, fue le último en grabarse y habla sobre ser libre en el momento y con uno mismo. Gomez aclara que no es una canción de amor y apunta a que todo el mundo está haciendo cosas o viendo sus celulares en lugar de experimentar el momento. «Survivors» es un «himno de la comunidad», pues según Gomez «todo lo que hacemos es sobrevivir. Trabajamos, nos levantamos, hacemos nuestro trabajo, vivimos nuestras vidas y este mundo es loco. A veces simplemente no sabes qué está pasando». En su opinión, todo el mundo está cansado y herido, y no aprecian a la gente como le gustaría que lo hicieran.