14
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior UTS Antonio José de Sucre Propiedades del color Tipología del color Alumna : Antonieta Ramírez

Propiedades del color

Embed Size (px)

DESCRIPTION

color, propiedades del color

Citation preview

Page 1: Propiedades del color

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder popular para la educación

superior UTS Antonio José de Sucre

Propiedades del color

Tipología del color

Alumna : Antonieta Ramírez

Page 2: Propiedades del color

PROPIEDADES DEL COLOR

Las combinaciones de diferentes colores entre si, además de conel blanco y el negro, son infinitas. Todo color posee una serie depropiedades que le hacen variar de aspecto y que definen suapariencia final. Entre estas propiedades cabe distinguir:

Page 3: Propiedades del color

TONO

El tono o tinte es una de las propiedades o cualidades fundamentales en la propiedad de un color, definido técnicamente como el grado en el cual un estímulo puede ser descrito como similar o diferente de los estímulos como rojo, amarillo y azul.

Page 4: Propiedades del color

LuminosidadCuando a cada uno de los colores o tonos del círculo cromático los mezclamos con blanco para ganar luminosidad o con el negro para oscurecerlo, lo que estamos realizando es un cambio de valor.

Para realizar la escala de claro-oscuro, es decir, los diferentes valores de un color tenemos que tener en cuenta que no todos tienen la misma luminosidad. Es decir, La luminosidad, también llamada claridad, es una propiedad de los colores.

Page 5: Propiedades del color

SATURACIONSe dice que un color está saturado cuando, al agregarle negro o blanco, llega a su límite tonal máximo, pero sin traspasar la frontera que lo transformaría en otro color o simplemente en negro o blanco.

Esta propiedad es siempre comparativa ya que relacionamos la intensidad en comparación con otras cosas. Lo importante es aprender a distinguir las relaciones de intensidad, ya que muchas veces cambia cuando un color está rodeado por otro.

Page 6: Propiedades del color

Colores primarios

Colores primarios es un concepto básico de la teoría del color cuyo origen se remonta al libro Opticks (1704) de Isaac Netwon.

Se denomina colores primarios a aquellos colores básicos que no sepueden producir a partir de la mezcla de otros y con los que esposible mezclar una mayor gama de tonos. Se caracterizan por susingularidad y diferencia entre sí pues los colores primarios carecen dematices en común.

Page 7: Propiedades del color

Colores SecundariosSe denomina color secundario a aquel color obtenido de la mezcla de

dos colores primarios y que es a su vez color complementario de un tercer color primario, aquel que no interviene en su elaboración.

Para distinguir los colores secundarios de los colores terciarios y cómo se forman, es frecuente encontrar fuentes que definen los colores secundarios como aquellos colores obtenidos de la mezcla de partes iguales de dos colores primarios.

Page 8: Propiedades del color

Colores TerciariosSe denominan colores terciarios a los obtenidos de la mezcla de un

primario y un secundario. En realidad no son más que matices de un color.

En un círculo cromático de doce colores se obtienen seis colores terciarios de la mezcla de tres colores primarios y tres colores secundarios. Los colores terciarios se sitúan entre los colores que intervienen en su mezcla a una distancia equidistante entre sí.

Page 9: Propiedades del color

Circulo CromáticoSe denomina círculo cromático a la representación gráfica sobre un

círculo con los seis colores reflejados en la descomposición de la luzvisible del espectro solar, según el siguiente orden:

Púrpura, Rojo, Amarillo, Verde, Azul cián y Azul oscuro. Por lo tanto, enprincipio tendríamos tres colores primarios Purpura , amarillo y azulcián y tres secundarios, rojo, verde y azul oscuro, completándolo conotros seis resultantes de las mezclas de los primarios con lossecundarios más próximos, con lo que el círculo cromático quedaríacompuesto por doce colores: tres primarios (P), tres secundarios (S)yseis terciarios

Page 10: Propiedades del color

Colores AcromáticosEl blanco, el negro y el gris son colores acromáticos, es decir, colores sin

color. Psicológicamente son colores dado que originan en el observador determinadas sensaciones y reacciones. Desde el punto de vista físico, la luz blanca no es un color, sino la suma de todos los colores en cuanto a pigmento, el blanco sería considerado un color primario, ya que no puede obtenerse a partir de ninguna mezcla.

El color negro, por el contrario, es la ausencia absoluta de la luz. Y en cuanto color sería considerado un secundario, ya que es posible obtenerlo a partir de la mezcla de otros.

Page 11: Propiedades del color

colores cromáticos grisesLos grises cromáticos son aquellos colores que resultan de la mezcla de

un par de complementarios, o de un frío y un cálido en partes siempre iguales, así de este modo se neutralizan mutuamente,

formando un gris.

situados cerca del centro del círculo cromático, pero fuera de la zona de colores acromáticos, en ellos se distingue el matiz original, aunque muy poco saturado.

Page 12: Propiedades del color

Colores MonocromáticosSon aquellos que se encuentran aislados, sin presencia de otros colores.

Usados producen sensación de unidad, homogeneidad y robustez. Se puede evitar la monotonía utilizándolos con diferente luminosidad, más claros y más oscuros.

Page 13: Propiedades del color
Page 14: Propiedades del color

Temperatura Del Color El efecto cromático que emite la luz a través de fuente luminosa

depende de su temperatura. Si la temperatura es baja, se intensifica la cantidad de amarillo y rojo contenida en la luz, pero si la temperatura de color se mantiene alta habrá mayor número de radiaciones azules.

Las temperatura cromática, se puede modificar anteponiendo filtros de conversión sobre las fuentes luminosas