13
Álvaro Peña Bribián Rodrigo Valgañón Martínez

Presentación jorobado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación jorobado

Álvaro Peña BribiánRodrigo Valgañón Martínez

Page 2: Presentación jorobado

Ficha técnica:Basada en la novela “Nuestra señora de París” de Víctor Hugo- Título original: The Hunchback of Notre Dame- Título en español: El Jorobado de Notre Dame - Dirección: Gary Trousdale, Kirk Wise- Música: Alan Menken- Productora: Walt Disney Pictures- Año: 1996- Duración: 91 minutos- Género: Dibujos Animados, Musical, Animación- País: Estados Unidos

Page 3: Presentación jorobado

Personajes:-Quasimodo-Esmeralda-Febo-Frollo-Clopin-Archidiácono -Madre de Quasimodo-Gárgolas: Hugo, Víctor y Laverne

Page 4: Presentación jorobado

SinopsisLa historia empieza 20 años atrás cuando el juez Frollo comienza su lucha para la eliminación de los gitanos de París. Tras matar a una gitana a los pies de Notre Dame, descubre que ésta llevaba un bebé en brazos. Al descubrir que era deforme trata de tirarlo a un pozo pero el Archidiacono se lo impide y le manda cuidarlo en la catedral. Oculto a las miradas de todos los ciudadanos de París, en lo alto del campanario de la catedral vive Quasimodo, cuyo nombre significa formando a medias. Su tutor, el juez Frollo, no le permite bajar nunca del Campanario. En compañía de tres simpáticas gárgolas de piedra, Victor, Hugo y Laverne, Quasimodo pasa las horas observando el bullicioso ir y venir de la gente. Hasta que el día de los bufones, decide bajar a escondidas. Frollo se entera y deja que los ciudadanos le castiguen y se rían de él, hasta que la gitana Esmeralda le salva. El malvado juez ordena capturarla aunque tenga que prender fuego a París, y ésta se refugia en la catedral, donde conoce la bondad de Quasimodo y dónde conoce al capitán Febo el cual se enamora de la gitana y renuncia a su lucha contra los gitanos para ayudarlos junto con el jorobado. Los tres amigos, junto con el pueblo francés y las gárgolas, se revelan y acaban con Frollo. La paz vuelve a reinar en París y Quasi sale de su catedral y es adorado por todo el pueblo. Todos se dan cuenta que los malos no son los diferentes, sino los que no los respetan.¿Quién será el hombre y quién el monstruo?

Page 5: Presentación jorobado

Aplicación en el aula:Objetivos que pretendemos conseguir al trabajar con esta película:-Respetar diferentes formas culturales. -Valorar la pluralidad cultural, lingüística, religiosa,...adquiriendo una competencia cultural básica. -Ayudar a compañeros que por sus características físicas, intelectuales, sensoriales,...así lo necesiten para integrarse en la sociedad. -Superar prejuicios respecto a personas y grupos étnicos o culturales diferentes.. -Acoger y aceptar a todos los niños como "persona". -Mejorar el autoconcepto personal, cultural y académico de los niños.-La importancia de los amigos.

Page 6: Presentación jorobado

Actividades:• Tras visualizar la película realizar preguntas

sobre su contenido. (Hot potatoes)• Trabajar sobre los valores que aparecen en la

película (amistad, respeto, igualdad, bondad).• ¿Con qué personaje te identificarías más?• ¿Quién es el hombre y quién el monstruo?

Page 7: Presentación jorobado

Acontecimientos importantes

-Actitud inicial de Quasimodo:“Frollo tenia razón en todo, ya estoy harto de pretender ser lo que no soy.”

-Actitud final de Quasimodo:“Toda la vida me habéis dicho que el mundo era cruel y sombrío. Pero ahora veo que ,lo único sombrío y cruel que hay en el son las personas como vos.”

Page 8: Presentación jorobado

Comportamiento Frollo: (min (11:15) Comportamiento Esmeralda: (min 39:40)

Comportamiento Gárgolas: (min 53:40)

Page 9: Presentación jorobado

Interdisciplinaridad:

• Plástica• Música• Religión• Lengua• Ética y educación para la ciudadanía

Page 10: Presentación jorobado

Plástica:

Page 11: Presentación jorobado

Música:

Page 12: Presentación jorobado

Comportamiento del pueblo:

• Actitud inicial del pueblo. (23:45)• Actitud final al comprobar su bondad.

(1:19:20)

Page 13: Presentación jorobado

El jorobado de Notre Dame

Álvaro Peña Bribián

Rodrigo Valgañón Martínez