5
Fernando Centeno Padilla Acosta Serna Hugo Grupo 202 Manual de mantenimiento de teclado

Mantenimiento a taclado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mantenimiento a taclado

Fernando Centeno

Padilla

Acosta Serna Hugo

Grupo 202

Manual de

mantenimiento de

teclado

Page 2: Mantenimiento a taclado

Para dar un mantenimiento correcto y preventivo a un teclado, primero necesitaras materiales como son:

Desarmador de cruz y de punta plana Paño

Alcohol Isopropilico

Cepillo de dientes Cepillo de ropa suave Coladera

Limpiador liquido

Detergente en polvo Recipiente

Secadora

Page 3: Mantenimiento a taclado

Después de haber conseguido los materiales, ahora si buscar un lugar fijo y adecuado en donde puedas realizar el mantenimiento. Primero comenzaremos a quitar las teclas con el desarmador de punta plana de tal forma que hagamos un movimiento de palanqueo hacia un lado, para poder quitar las teclas, ¡No olvidando la forma en que las piezas están acomodadas y también teniendo cuidando de no perder la piezas!, en este caso podemos conseguir algún dibujo para guiarnos al momento de colocarlas de nuevo y poniéndolas en un recipiente.

Page 4: Mantenimiento a taclado

Después de haber quitado las teclas, ahora empezamos a quitar los tornillos de la parte trasera del teclado y así poder limpiar desde la parte interna.

Quitamos las membranas y las gomitas del contacto del teclado para poder lavarlas en el recipiente teniendo cuidado al quitarlas ya que estas ayudan al funcionamiento la pulsar las teclas ,en seguida quitar el cable con el cual se conecta el gabinete

Lavar las teclas y gomitas por separado, las teclas las lavamos y cepillamos en el recipiente con agua y con un poco de jabón en polvo(puedes utilizar un poco del limpiador liquido,! esto no hará que despinte las teclas!) y después las enjuagamos en la coladera, las gomitas solo las lavamos con agua También lavamos las partes externas (trasera y delantera) del teclado(solo con agua) Ahora limpiamos la membrana utilizando el paño, no sin antes poniendo un poco de alcohol isopropilico sobre el paño. Después de haber limpiado y lavado las partes de nuestro teclado, ahora secarlas bien con la secadora, para que no haya algún corto circuito la conectar nuestro teclado.

Ya una vez secado por completo las teclas y las gomitas, las ponernos en orden para que puedan funcionar correctamente, primero empezamos con las partes de las membranas colocándolas con cuidado y en la forma en que estaban puestas cuando las retiramos.

Page 5: Mantenimiento a taclado

Ahora ponemos las membranas y el cable de nuestro teclado de igual forma en la que estaban puestas y atornillar la parte trasera.

Por último ponemos nuestras teclas en la forma en la que estaba el teclado