16

Click here to load reader

La imagen fotografica: encuadre y angulacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

LA IMAGEN FOTOGRAFICA:

ENCUADRE Y COMPOSICION

Adnana Maria Matis

Page 2: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

ENCUADRE: TIPOS DE PLANOS

Page 3: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

GRAN PLANO GENERAL

• Presenta el escenario donde se desarrolla la acción. La figura humana está ausente o apenas se percibe.

Page 4: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

PLANO GENERAL

• Muestra una visión de conjunto de un ambiente. La figura humana ocupa un tercio del cuadro. Lo demás es escenario.

Page 5: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

PLANO AMERICANO• La figura humana está cortada por las rodillas. Nos aproximamos al personaje .

Muestra la expresividad del rostro e insinúa algo del escenario.

Page 6: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

PLANO MEDIO

• Corta a las personas por la cintura. Muestra relación y diálogo. Con este encuadre ya se percibe algo más de expresión en los personajes.

Page 7: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

PRIMER PLANO• Muestra el rostro de las personas. Trasmite emociones y sentimientos.

Permite intuir el estado emotivo del personaje.

Page 8: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

GRAN PRIMER PLANO

• Muestra el rostro de las personas cortando por la frente y la barbilla.

Page 9: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

PLANO DE DETALLE• Representa una pequeña parte de la figura humana o un objeto, enseña algo

de forma especial.

Page 10: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

ENCUADRE: TIPOS DE ANGULOS

Page 11: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

NORMAL• La cámara se sitúa a la altura de los ojos del personaje. Se utiliza para dar

naturalidad a la escena.

Page 12: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

PICADO• La acción se capta desde arriba, por encima de los personajes o de los

objetos. Se utiliza para empequeñecer o ridiculizar un personaje. Busca efectos de inferioridad, angustia y soledad.

Page 13: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

CONTRAPICADO• La acción se capta desde abajo. La cámara se sitúa por debajo. Se utiliza

para producir una sensación de superioridad, grandiosidad, soberbia o poderío.

Page 14: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

CENITAL

• La imagen se toma desde en un ángulo completamente perpendicular, de arriba hacia abajo, con respecto al suelo.

Page 15: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

NADIR

• El ángulo en contrapicado lo llevamos a su punto extremo.

Page 16: La imagen fotografica: encuadre y angulacion

ABERRANTE

• La cámara es inclinada para tomar la fotografía.