7
La gitanill a

La gitanilla

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La gitanilla

La gitanilla

Page 2: La gitanilla

Estructura del relato

La presentación

de los personajes

El camino a la anagnorisis

La iniciación de Andrés

El “triángulo” amoroso

La anagnorisis y la restitución

Page 3: La gitanilla

Los gitano

saspecto

positivo: la libertad, la naturaleza (el buen salvaje)

aspecto negativo: el hábito del robo

Caracterización de los gitanos

(Avelle-Arce) Una simpatía cordal por parte del narrador

Page 4: La gitanilla

Una serie de aventuras autoconclusivas, en

contacto con estratos sociales diferentes, con el fin de resaltar al personaje de Preciosa.

La presentación de los personajes

El primer baile ante la iglesia

El baile en la calle

Los hombres

en la casa de juegos

La casa del

teniente

El primer

encuentro con

Andrés

El primer

encuentro con el

paje-poeta

La casa del Francisco de

Cárcamo

Page 5: La gitanilla

La iniciació

n de Andrés

• su introducción al mundo gitano

• su oposición al hurto

• su fama

El triángul

o amoroso

• la llegada de Clemente, el paje-poeta

• los celos de Andrés

La anagnorisis y la

restitución

• el episodio de Juana Carducha

• la casa del Corregidor y la anagnorisis

• el final feliz

El camino a la anagnorisis

Tres momentos

Page 6: La gitanilla

El final habilita a los personajes a recuperar sus nombres y su identidad:

Preciosa / Constanza de Azevedo

Andrés Caballero / Juan de Cárcamo

El problema de la identidad

Page 7: La gitanilla

el matrimonio y el final

feliz

gracias a sus virtudes

el despojo de todo

El camino ascendente

metáfora del crecimiento, de la madurez y el control de sí mismo