14

El teatro en la educación infantil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El teatro en la educación infantil
Page 2: El teatro en la educación infantil

El teatro en la educación

infantilSofía Domínguez

Page 3: El teatro en la educación infantil

¿Qué valores fomenta la actividad teatral?

Impulsa a los niños/as más tímidos a ir

perdiendo el miedo a relacionarse con los

demás o a hablar en público y a aceptarse a

sí mismo.

Se propicia a una buena socialización,

autoestima y autonomía personal.

Fomenta la cooperación y el trabajo en

equipo y les hace sentir que forman parte

de un grupo de iguales.

Page 4: El teatro en la educación infantil

Permite que conocer los valores de la

cultura de su sociedad e interiorizarlos poco

a poco configurando, de esta manera, su

moral y personalidad.

Respetar cada papel de la obra y a cada

compañero.

Page 5: El teatro en la educación infantil

Influye en la expresióncorporal y gestual para lacomprensión de su cuerpo(de cada una de sus partes:los brazos, las piernas, lacabeza, sus ojos).

Potencia el desarrollopsicomotor y el movimientoespacial, es decir, lalateralidad y eldesenvolvimiento conconfianza y seguridad en elmedio.

Permite conocer su vozaguda, grave, fuerte y débil.

Page 6: El teatro en la educación infantil

¿Qué aspectos

comunicativos se desarrollan

a través del teatro?

Page 7: El teatro en la educación infantil

El teatro ayuda a los niño/as en lamejora del lenguaje, de lacompresión y especialmente de laexpresión.

Amplían su vocabulario; mejora lapronunciación, entonación yvocalización.

• Ayuda a relacionarse con los demás o a

hablar en público y a aceptarse a sí

mismo, por lo tanto se está propiciando

a una buena socialización.

Page 8: El teatro en la educación infantil

¿Qué habilidades cognitivas

desarrolla la actividad teatral?

En los niños ayuda a la mejora del

lenguaje, comprensión, y expresión,

amplían su vocabulario, mejora de

pronunciación, entonación y

vocalización; ayuda en el autoestima, a

que sean críticos.

Page 9: El teatro en la educación infantil

Ponen en juego la afección

emocional, al decir, ciertas cosas con

sus palabras posibilita la

memorización y expresión.

Ayuda a la cultivación de su

creatividad y motivación.

Page 10: El teatro en la educación infantil

¿Cómo usarías el teatro en tu

aula de preescolar?

A través de la forma de expresarme

hacia ellos en las situaciones que con

mayor frecuencia lo requiera como en el

momento de contar un cuento utilizar la

expresiones faciales.

Page 11: El teatro en la educación infantil

Como la primera aproximación del niño

al teatro se produce mediante el juego y

la imitación. Una actividad que indicie a

estos puede ser caras y gestos.

Page 12: El teatro en la educación infantil

Para introducirlos debemos de

implementar actividades sencillas

como: explorar su cuerpo, haciendo

ejercicios para reconocer sus

habilidades artísticas, guiñoles, hacer

un poco de dramatización utilizando

su imaginación y creatividad para

representar algo significativo.

Page 13: El teatro en la educación infantil

Bibliografía

Domínguez, S. (2010). El Teatro en

Educación Infantil.

Extraído de:

http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/docu

/p5sd6972.pdf

Page 14: El teatro en la educación infantil

Integrantes:

Aguilar Sánchez Mayte

Aycardo Hidalgo Emelin

Cano Capilla Kenia

Cruz Díaz Nohemí

Chico Luna Mayra

López Flores Brenda

Nava García Verónica

Pérez Huerta B. Nayelli

Pérez Mena Areli

Pérez López Alejandra

Rodríguez Chazari Ariadna