26
La literatura de descenso y la parodia

Don Quijote el proceso inicático

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Don Quijote el proceso inicático

La literatura de descenso y la parodia

Page 2: Don Quijote el proceso inicático

Son temas de los romances:

• Marcado descenso en la escala social. Meollo, pérdida, confusión o ruptura en la continuidad de la identidad.

• Acto mágico de pronunciar o conjuro.• Alienación y soledad.• Los cambios de identidad no tienen por

qué llegar a la metamorfosis. Solamente con el cambio de nombre se está dando la idea de disfraz.

• Desaparición del encantamiento.

Page 3: Don Quijote el proceso inicático

Son motivos de descenso

• Descenso en la escala social• Umbral• Metamorfosis o cambios de nombre.• Mundo subterráneo, laberinto, vientre

materno.• Crueldad, horror, ritos, pruebas• Enanos y gigantes• Sabiduría y angustia de muerte.• Falso paraíso.

Page 4: Don Quijote el proceso inicático

EL VIAJE INICIÁTICO DE DON QUIJOTE DE LA

MANCHADE LA LOCURA A LA

REALIDAD

Page 5: Don Quijote el proceso inicático

RITUAL DE INICIACIÓN

Iniciación nos habla de paso, de tránsito de un estado a otro, y esto fundamentalmente está unido al tiempo.

Es un concepto que cambia según que se hable del hombre religioso, o del profano.“Tanto para los grupos como para los individuos, vivir es

desangrarse sin cesar y reconstituírse, cambiar de estado y de forma, morir y renacer. Es actuar y siempre detenerse, esperar y descansar para luego volver a empezar a actuar, pero de otro modo. Y siempre hay nuevos umbrales para franquear: umbrales del verano y del invierno, de la estación o del año, del mes o de la noche; umbral del nacimiento, de la adolescencia o de la edad madura, de la vejez, de la muerte; y umbral de la otra vida para los que creen en ella”.

Page 6: Don Quijote el proceso inicático

EL PROCESO INICIÁTICO EN TRES EPISODIOS DE DON QUIJOTE

DescensoPurificación.Ascenso

Page 7: Don Quijote el proceso inicático

DESCENSO

Don Quijote , al salirManifiesta un leve cambio de conducta

Un nuevo proceso iniciático

ASCENSIÓN

Don Quijote ya no es el mismo. Se mantiene escéptico. Sanchificación de Don QuijoteQuijotización de Sancho

Page 8: Don Quijote el proceso inicático

Las cuevas existen realmente.Para el regresus ad uterum las cuevas y

grutas representan un papel fundamentalEstá en un sitio apartado y Don Quijote se

purifica para la aventura.El paso al otro mundo se realiza gracias a

dos elementos fundamentales:

CUEVA SOGA

• Se considera como centro.

• Lugar en que lo numinoso se produce.

• Escenario del mundo simbólico y religioso.

Semejante al hilo, simboliza la conexión esencial en

cualquiera de los niveles.

REINO DELA

MUERTE

Page 9: Don Quijote el proceso inicático

Primera prueba paródica de la que salen alimañas, cuervos, murciélagos y buhos

Page 10: Don Quijote el proceso inicático

Don Quijote baja a la cueva a buscar la verdad que necesita para seguir adelante ; sin embargo la realidad es que al salir de ese espacio que puede pensarse onírico, o imaginario para el lector o real para el personaje el mismo comienza a alejarse de Don Quijote para volver lentamente a Alonso Quijano.

Page 11: Don Quijote el proceso inicático

Se contraponen dos espacios

Locus amoenus representado por un castillo de cristal, símbolo del espíritu y del intelecto

Un mundo habitado por muertos

Fuerza espiritual erigido en vigilancia

Muestra un ideal que se desmorona con una Dulcinea despoetizada.Visión degradada del héroe- Mundo al revesCarnavalización

Page 12: Don Quijote el proceso inicático

CUEVAFUERA

Tiempo transcurrido 1 hora

DENTRO

Tiempo 3 días y tres noches

IMAGINACIÓNREALIDAD

El narrador dice que apenas ha pasado media hora

Page 13: Don Quijote el proceso inicático

LA AVENTURA DEL BARCO ENCANTADO

La purificación.

Page 14: Don Quijote el proceso inicático

Mircea Eliade en su libro Tratado de historia de las religiones dice que:

«…El agua es una sustancia mágica y medicinal (…) cura, rejuvenece, asegura la vida eterna…»

«…En el agua todo se disuelve , toda forma es desintegrada…»

«Las aguas purifican y regeneran porque anulan la historia y reintegran la integridad…»

Page 15: Don Quijote el proceso inicático

Lo acuático es origen de la sabiduría

Reservorio de saberes esenciales que deben permanecer ocultos

Es imagen de la incertidumbre por

su carácter indeterminado

Se depositan en ella los más grandes

misterios.

Según Gustav Jung la isla es refugio contra el amenazador asalto del mar del inconsciente.

La doctrina hindú de Zimmer concibe la isla como punto de fuerza metafísico en el cual se condensan las fuerzas de la inmensa ilógica del océano

Es también símbolo de aislamiento, soledad y muerte.

Page 16: Don Quijote el proceso inicático

Antiguas culturas consideraban al molino

como el centro del mundo y desde el punto de vista cósmico los centros son

lugares de iniciación o de purificación

Page 17: Don Quijote el proceso inicático

Episodio altamente simbólico y definitivo para la vuelta a la realidad de nuestro personaje.

Suelta amarras, simbólicamente con lo que había convertido en su cotidianeidad.

Quiere probar dar rienda suelta a la imagina-ción pero cae al agua y purificado en el rio y nace un hombre nuevo que por primera vez confiesa su impotencia y que ya no volverá a entregarse a la aventura confundiendo realidad y ficción

Page 18: Don Quijote el proceso inicático

EL EPISODIO DEL CLAVILEÑO O LA ASCENCIÓN DE DON QUIJOTE Y SANCHO

Page 19: Don Quijote el proceso inicático

En este episodio el protagonista es Sancho y Don Quijote se muestra dudoso y escéptico

Page 20: Don Quijote el proceso inicático

El episodio es mortífero para

Don Quijote que

No se pliega al viaje imaginario

Tiene psrs él un efecto idéntico al de La Cueva de Montesinos para Sancho.

Don Quijote se sume en la melancolía.

Él vuelve a recuperar su verdadera identidad.

Page 21: Don Quijote el proceso inicático

Sancho se quijotiza.

Los argumentos que da muestran que lo que para Don Quijote como personaje principal es la recuperación de su verdadera identidad

Para Sancho esta ascención es fingida, ya que resulta ser su caída

Page 22: Don Quijote el proceso inicático

En el episodio

del Clavileño

se observa

una inversión

Ascenso de Sancho a

gobernador

Descenso de Don Quijote a su verdaderaIdentidad.

Y la regla de los opuestos afirma que las muertes permiten los nacimientos y que todos los contrarios se fusionan por un momento para convertirse en lo contrario

Page 23: Don Quijote el proceso inicático

Y esta inversión es fundamental porque signa el futuro de ambos personajes.

Para Sancho la inversión implica desprenderse de su propia identidad para asumir la que les proponen los duques.

Es incapaz de distinguir entre lo real y lo ficticioSueño de fama y sueño de gloria.Es la exacta inversión del episodio de la cueva de

Montesinos.

Don Quijote vive todo lo contrario:

Sólo piensa en Dulcinea.

Page 24: Don Quijote el proceso inicático

En las antiguas y modernas religiones mistéricas y sociedades secretas que ofrecen iniciaciones, las pruebas preparatorias para acceder a ellas se realizan en forma de viajes. Por ello, como hemos dicho, el viaje es una progresión espiritual que intenta conectarse con el eje del mundo, que manifiesta un profundo deseo de cambio interior a través de experiencias nuevas y que simboliza tanto una aventura como una búsqueda, así en el orden psíquico como en el místico.

Page 25: Don Quijote el proceso inicático

La lectura de Don Quijote propone caminos, peregrinajes, aventuras,

ritos sabiendo que en el final siempre hay un despertar. Y

ciertamente, después de su lectura ya no seremos los mismos.

Page 26: Don Quijote el proceso inicático

MATERIAL PARA LA CATEDRA DE LITERATURA ESPAÑOLA II

LIC. ESP. ROSA C. AUDUBERT