10
tradicionales de expresión. *Búsqueda de una nueva sintaxis. *Esfuerzo por descubrir las cualidades propias de la palabra y de la imagen tanto en sí misma como en sus afinidades.

Cubismo creacionismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cubismo creacionismo

*Renovación de formas tradicionales de expresión.

*Búsqueda de una nueva sintaxis.

*Esfuerzo por descubrir las cualidades propias de la palabra y de la imagen tanto en sí misma como en sus afinidades.

Page 2: Cubismo creacionismo

       Una poesía más construida.

       Crear nuevas estructuras.

Page 3: Cubismo creacionismo

La ventana del pintor

Page 4: Cubismo creacionismo

“Todo lo reducía a geometría y de ella deducía todo”

“Toda arquitectura es una construcción, pero no toda construcción es una arquitectura”

Page 5: Cubismo creacionismo

“ Juan Gris pensaba en “esta poesía” y esta poesía parecida al cubismo de Juan

Gris es el creacionismo”

Page 6: Cubismo creacionismo

       Tienen eco en España sólo dos movimientos de los llamados “ismos”

        Guillermo de Torre es quien historiza las vanguardias e incluye al creacionismo dentro del ultraísmo. Ninguno de los dos llega a conformar un movimiento fuerte, a pesar de que el ultraísmo sonó mas que el

creacionismo.

Page 7: Cubismo creacionismo

      riqueza de imágenes       metáforas sorprendentes       sentido lúdico de la creación estética      un profundo lirismo       agudeza conceptual       sentido del humor.

Page 8: Cubismo creacionismo

Se agotó por disputas internas.

No aportó obra poética significativa

Careció de poetas

Page 9: Cubismo creacionismo

No describe, construye.

No evoca, sugiere.

Su obra aspira a la independencia

Page 10: Cubismo creacionismo

Material para la Cátedra de Literatura Española I.

«Multitextualidad y estudios hispánicos»

Lic. Rosa C. Audubert