4
Complejidad narrativa de Don Quijote de la Mancha

Complejidad narrativa en Don Quijote

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Complejidad narrativa en Don Quijote

Complejidad narrativa de Don Quijote de la Mancha

Page 2: Complejidad narrativa en Don Quijote

Encuadernación

Paratextos: Títulos, prólogos. Aprobaciones, capítulos.

Oralidad: Romances y tradición oral que forman el episodio de la Cueva de Montesinos

Nivel extradiegéticoVoz editorial- supernarrador

Nivel intradiegéticoCientíficos- segundo

autor- traductor

Nivel intra-intra diegéticaCide Hamete, presencia

paródico y traductor

Narrador metadiegético

Historias particulares intercaladas

Page 3: Complejidad narrativa en Don Quijote

pPERSPECTIVAS : LA PRESENCIA DE DIVERSAS VOCES Y LA

POLIFONÍA

Cide Hamete Benengeli

Manuscrito.Primer texto.

Primera versión de los hechos

Narrador omnisciente.

Hace continuas alusiones al manuscrito

encontrado y a Cide Hamete

Texto segundo.

2° narración de los hechos

Cide Hamete

Benengeli

Otros narradores

(Académicos, Personajes, narradores)

Aportan visión

subjetiva

Page 4: Complejidad narrativa en Don Quijote

MATERIAL PARA LA CATEDRA DE LITERATURA ESPAÑOLA II

Lic. Rosa C. Audubert.