14
DHTIC Tema: Arquitectura Efímera Rosalba Cuapa Canto Iván David Paredes

Arquitectura efímera

Embed Size (px)

Citation preview

DHTICTema: Arquitectura

EfímeraRosalba Cuapa Canto

Iván David Paredes

Arquitectura Efímera “el concepto de tiempo es el único

elemento a tener en cuenta.”

*sostenibilidad, diseño posible, funcionalidad y el uso de nuevos materiales que posteriormente serán aplicadas a edificios permanentes.

Origen

La escenografía es el primer indicio de la arquitectura efímera y tiene sus raíces en el teatro griego.

*Periacto

Había un periacto en cada lado del escenario, y al girar quedaba cambiada la decoración.

En el Edipo Rey de Sófocles (430 a. C.), por ejemplo, el prisma que se situaba a la derecha representaba el distrito de la ciudad de la cual formaba parte el palacio central, y el periacto de la izquierda mostraba en perspectiva la campiña por donde entraban los personajes que venían de Delfos.

Arquitectura para conciertos

*El escenario, o"set", permite a los artistas un espacio óptimo para sus movimientos, así como permitir a la audiencia la mejor vista posible del escenario desde varios ángulos.

Puesta en escena *Plataformas plegables

*Niveles, para mejorarla visibilidad y aumentar el interés visual

Mark Fisher Reconocido arquitecto en la rama de

la arquitectura efímera, sobre todo en estructuras para conciertos.

Conclusión La arquitectura efímera ha estado presente

en la humanidad desde años remotos, teniendo sus orígenes en la antigua Roma.

Las estructuras para espectáculos masivos han sufrido diversos cambios a lo largo del tiempo, teniendo que adaptarse a las necesidades que se requieren según el contexto, como pueden ser: los recursos, tecnología, recinto de la presentación del espectáculo, artista, tipo de público, etc.

Conclusión Puedo destacar que la magnificencia

de la estructura solo se limita a la creatividad del arquitecto, como se ha demostrado con pocos recursos se pueden lograr cosasin imaginables para hacer una conexión directa con el espectáculo.