Viaje de estudios Huaraz - Perú

  • View
    515

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

Visita de Estudios

Huaraz,Caraz,Carhuaz,Yungay,Recuay, Huari y Moncopampa

Huaraz ó AmanecerUbicado a 3090 m.s.n.m, su superficie es de 2 492 91 km²,Su población es de aproximadamente de 161003 habitantes, También Huaraz es muy conocido por ser la capital de la amistad porque en 1970 después del alud los países cercanos y lejanos convivieron y trajeron medicinas, paramedicos,ropa,entre otras cosas más.El que fundo la ciudad de Huaraz fue San Sebastián de Huaraz.

I. Paisaje Natural y Cultural

En el mirador de Huaraz

En la plaza de armas de Huaraz con mis amigos

Con toda la promoción

Carhuaz ó BorracheraEstá ubicada a 34 km de la provincia de Huaraz a 2688 msnm. Cerca de la ciudad, se encuentran las aguas termales de Chancos (Marcara) y el aeropuerto de Anta.En Carhuaz hacen helados con parte de hielo de los nevados y son deliciosos.

En la plaza de armas de Carhuaz

En la Laguna Llanganuco

Navegando en La Laguna Llanganuco

Yungay o HermosuraYUNGAY es una provincia peruana, con hermosos paisajes que inmortalizó el sabio naturalista Italiano Antonio Raimondi con la calificación ¡NEC PLUS ULTRA!, así mismo, Yungay es considerada también como la Capital de la cordillera tropical mas alta del mundo: La cordillera Blanca. La Provincia de Yungay ocupa parte del llamado Callejón Huaylas, Callejón de Conchucos y la costa de Ancash y está localizada entre los Km. 444 hasta el Km. 468 al norte de la Ciudad de Lima

La cueva del Guitarrero

En el Cementerio De Yungay

Con el Cristo de Yungay

La tumba de María Luisa Vergara

En los restos de la iglesia de Yungay

El Anzon que construyeron para recordar a la gente que murió en el alud

Con el bus «Expreso Ancash» que iba a salir a la ciudad de Lima

Caraz o DulzuraPROVINCIA DE HUAYLAS - CARAZ DULZURA Caraz es la capital de la provincia de Huaylas, ubicada en el departamento de Ancash, en el Perú, ubicada en el valle conocido como Callejón de Huaylas que está conformado por las cadenas montañosas denominadas Cordillera Blanca y Cordillera Negra y el río Santa que desemboca en el océano Pacífico.  

En la plaza de armas de Caraz

Recuay o LadroneraLa ciudad de Recuay está a 3422 msnm, lo que facilita la visión de un hermoso paisaje de ensueño, rodeado de cumbres nevadas y paisajes floridos. A 25 kilómetros penetrando el Callejón de Huaylas, se

encuentra la ciudad de Huaraz, capital del departamento de Ancash.

La población de Recuay es humilde y trabajadora; se dedican a la agricultura y a la minería.

En la ciudad de Recuay el movimiento comercial es lento y Recuay tiene la característica de un pueblo tranquilo.

II. Cultura Chavin de Huantar

HistoriaA principios del siglo XX era poco lo que se sabía sobre el pasado más remoto del Perú. Julio C. Tello, el padre de la arqueología peruana llega a Chavín de Huántar en 1919 y rápidamente se da cuenta de su gran importancia y la considera como la más antigua, centro y origen de toda la cultura peruana. Esta cultura, que para Tello, en su época, fue el origen de todas las demás culturas se llama Chavín, al igual que este sitio arqueológico, su centro principal. Al transcurrir el siglo XX la arqueología encontró otros sitios arqueológicos más antiguos que son considerados como los orígenes de Chavín. Pese a no ser el más antiguo, sin embargo Chavín de Huántar es considerado como la primera cultura que unificó los andes peruanos durante el período histórico llamado "Horizonte Temprano".

ArquitecturaLa arquitectura se difundió por todo el territorio, caracterizándose por las estructuras en forma de U, plataformas, pirámides truncadas, plazas hundidas y rectangulares y pozos circulares. Sus construcciones fueron mayormente líticas (hechas de piedra) aunque en algunos lugares, especialmente en la costa, también utilizaron el barro y adobe.

religiónEl pueblo chavín fue al parecer politeísta y adoró a dioses terroríficos. Según Tello, la religión chavín habría tenido influencia amazónica, ya que sus esculturas muestran seres sobrenaturales, con rasgos felínicos como del jaguar o el puma, caimanes, serpientes y diversas aves andinas como el cóndor y el halcón, o amazónicas como el águila harpía. El culto chavín se estimuló debido al progreso técnico alcanzado en la producción agrícola, en el desarrollo textil, en la pesquería (uso de grandes redes de pesca), en la orfebrería y la metalurgia del cobre. Estos avances técnicos impulsaron el desarrollo económico y condujeron a la construcción de muchos centros ceremoniales.

En la Laguna Queracocha

Con el mapa del Perú representado con arboles(camino a Chavin)

El Cristo de Conchucos

Un ganadero de alpacas y llamas (camino a Chavin)

La replica de la Estela Raimondi

En la plaza cuadrada ceremonial

El calendario astronómico de Chavin

La pirámide rajada o el templo viejo

En la entrada al templo viejo de Chavin

En la plaza circular

El lanzón Monolítico

En la galería de los laberintos

Galería del Anzon Monolítico

MoncopampaEsta a 30 minutos a 1 hora de Huaraz. En Moncopampa se encuentra una catarata que vienen de los nevados Huascaran y Huandoy se a formado esta catarata a causa de los deshielos.

Con la catarata

III. La Diversidad de la región Ancash

Región YungaLa región Yunga se encuentra desde los 2500 m.s.n.mHasta los 3500 m.s.n.m . En el caso de la región Ancash las ciudades que estarían en esta región serian Yungay , Caraz y Carhuaz

Región QuechuaEn esta región es un poco mas alta que la región Yunga , las ciudades de acá son Huaraz y Recuay

Región SuniEn la región Suni cada vez que vas subiendo ves que hay menos tipos de plantas ; se pasa por la región Suni cuando subes a Huari, se ubican entre los 3,500 msnm y los 4,100 msnm, las montañas todavía son verdosas.

Región Puna En el Perú se considera puna a partir de los 3800 o 4000 msnm. Las montañas tienen una sola planta el ichu.

Región Janca

La Región Janca o Cordillera es la región geográfica más alta del territorio peruano. Esta zona se extiende desde los 4,800 m. hasta los 6,768 m.s.n.m., que viene a ser la cumbre del nevado Huascaran, el punto más alto del Perú. Esta es la región de los glaciares y nevados del Perú. Janca significa blanco, debido a que su relieve escarpado y de aspecto rocoso, se ve cubierto de nieves y glaciares.

FloraLa más importante y excepcional es la puya Raimondi, planta que alcanza 12 m de altura y tiene un ciclo de vida de aproximadamente 100 años. La puya florece una sola vez en su vida, luego esparce sus seis millones de semillas y muere. También existen otras especies como el queñual, quishuar y una amplia variedad de orquídeas.

El cartucho amarillo

FaunaLa fauna también es variada, siendo las especies más conocidas el venado, vicuña, oso de anteojos, taruca, puma y zorro. Entre las aves de la zona destacan: pichisanca o gorrión americano, tórtola y jilguerito cordilleranos, perdiz, pato-rana, cóndor y picaflor.

Actividades Humanas en los

Andes Recolección de minerales Ganadería Agricultura Paracaidismo Escalar Caza

Gracias