La Evolución de la Geografía

  • View
    209.093

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

Los Períodos de La Los Períodos de La GeografíaGeografía

Su evolución a lo largo de los años Su evolución a lo largo de los años

Cátedra: Introducción a la GeografíaCátedra: Introducción a la GeografíaProfesora: Marcela Robles IriarteProfesora: Marcela Robles Iriarte

Camila Godoi GuerreroCamila Godoi GuerreroMaria Rojas BravoMaria Rojas Bravo

20082008

Universidad Pedro de Valdivia

La Serena

IntroducciónIntroducción

►Para entender la Geografía Para entender la Geografía debemos remontarnos a sus debemos remontarnos a sus inicios. inicios. Sabemos que como todo en Sabemos que como todo en este mundo La Geografía tuvo este mundo La Geografía tuvo su evolución.su evolución.Recalcaremos las corrientes por Recalcaremos las corrientes por los que estuvieron los que estuvieron protagonizados los periodos de protagonizados los periodos de la historia del pensamiento la historia del pensamiento Geográfico: Edad Antigua, Edad Geográfico: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y la Edad Media, Edad Moderna y la Edad Contemporánea.Contemporánea.

Edad AntiguaEdad Antigua

► Se destaca el Se destaca el aporte de la aporte de la antigua Grecia.antigua Grecia.

► Incorporándose el Incorporándose el vocablo vocablo Geografía.Geografía.

► El Paradigma El Paradigma predominante es predominante es el Egocéntricoel Egocéntrico..

Precursores Edad AntiguaPrecursores Edad Antigua

► Tales de Mileto Anaximandro (610-546 Tales de Mileto Anaximandro (610-546 (624-547 a. C) Fue el a.C) Fue el primero en (624-547 a. C) Fue el a.C) Fue el primero en Primero en preguntarse dibujar un mapa.Primero en preguntarse dibujar un mapa.En que consiste el Es llamado el PrimerEn que consiste el Es llamado el PrimerMundo y cual es su base Geógrafo.Mundo y cual es su base Geógrafo.Real. Real.

¿Qué es la Teoría ¿Qué es la Teoría Egocéntrica?Egocéntrica?

► Los astrónomos Los astrónomos griegos griegos establecieron un establecieron un Modelo geocéntrico Modelo geocéntrico que establece que la que establece que la Tierra ocupa el Tierra ocupa el centro del Universo centro del Universo y que en torno a ella y que en torno a ella giraban el Sol, la giraban el Sol, la luna y los demás luna y los demás cuerpos celestes. cuerpos celestes.

►Heródoto (484-425 a. C.). Estudio de los equinoccios.

►Aristóteles (484-425 a.C). Planteo la teoría egocéntrica

.

► Eratóstenes (c. 275 Eratóstenes (c. 275 a.C.-c.195 a.C.)a.C.-c.195 a.C.)Teoría EgocéntricaTeoría Egocéntrica

► TolomeoTolomeo

(O Ptolomeo; Siglo II) (O Ptolomeo; Siglo II)

Teoría Egocéntrica Teoría Egocéntrica

►Hiparco de Nicea Hiparco de Nicea (120 aC.(120 aC.194 aC ). Estudio los 194 aC ). Estudio los Equinoccios, es Equinoccios, es decir el momento decir el momento del año en que el del año en que el día y la noche tiene día y la noche tiene la misma duración.la misma duración.

► Estrabon, (63.aC -Estrabon, (63.aC -19 d.C) escribió 19 d.C) escribió Geografía en 17 Geografía en 17 libros en lo que se libros en lo que se consideraron Siete consideraron Siete siglos investigación.siglos investigación.

►Homero, (IX a.C) Cuyos relatos tienen una Homero, (IX a.C) Cuyos relatos tienen una gran precisión de la localización de gran precisión de la localización de determinados sitios presentados en obras determinados sitios presentados en obras como LA ILIADA y LA ODISEAcomo LA ILIADA y LA ODISEA

► Teorías espaciales, observaciones Teorías espaciales, observaciones astronómicas y el conocimiento del mundo astronómicas y el conocimiento del mundo fueron grandes aportes que generaron los fueron grandes aportes que generaron los representates de este periodo Histórico.representates de este periodo Histórico.

Edad MediaEdad Media

► La geografía La geografía mantiene un mantiene un carácter carácter fundamentalmente fundamentalmente DESCRIPTIVO, DESCRIPTIVO, destacándose los destacándose los estudios de los estudios de los geógrafos Árabes, geógrafos Árabes, que describían sus que describían sus viajesviajes

Precursores de la Edad MediaPrecursores de la Edad Media

► Ibn Batuta(1304-Ibn Batuta(1304-1369) 1369)

Reconocido como Reconocido como una fuente una fuente importante de la importante de la Geografía Medieval.Geografía Medieval.

► Ibn Khaldun (1332-Ibn Khaldun (1332-1406) Trató de probar 1406) Trató de probar que las fuerzas y los que las fuerzas y los fenómenos de la fenómenos de la naturaleza influyen en naturaleza influyen en la sociedad humana la sociedad humana como un factor como un factor constante y poderoso, constante y poderoso, este es el principio este es el principio del determinismo del determinismo Geográfico.Geográfico.

► Al -Idrisi(1099 – 1406)Al -Idrisi(1099 – 1406)En 1154, Al-IdrisiEn 1154, Al-Idrisiconfeccionó un granconfeccionó un granmapamundi orientado enmapamundi orientado ensentido inverso al utilizadosentido inverso al utilizadoactualmente (el norteactualmente (el norteabajo y el sur arriba),abajo y el sur arriba),conocido como la conocido como la TabulaTabulaRogerianaRogeriana, acompañado, acompañadopor un libro, denominadopor un libro, denominadoGeografíaGeografía. .

► Estos autores, entre otros aportes, Estos autores, entre otros aportes, presentaron amplias descripciones de presentaron amplias descripciones de los viajes realizados a diferentes sitios los viajes realizados a diferentes sitios del mundo. Los autores accidentales no del mundo. Los autores accidentales no tuvieron obras destacadas en este tuvieron obras destacadas en este periodo.periodo.

Edad ModernaEdad Moderna

►definida como lageografía de losdescubrimientos, lageografía continuasiendo descriptiva,aun cuandose realizan avancessignificativos

Precursores de la Edad Precursores de la Edad ModernaModerna► la comprensión de la

redondezde la tierra con los viajes

deCristóbal Colón (1451-

1506),Fernandode Magallanes y otrosconocimientos de viajesrealizados desde variospaíses europeos (Portugal,Inglaterra, Francia,

Holanda,Italia y otros).

► Se define el paradigmaheliocéntrico propuestopor NicolásCopérnico (1473-1543),► teoría en la que afirmabateoría en la que afirmaba

que el Sol estaba en el que el Sol estaba en el centro centro

del Sistema Solar y que ladel Sistema Solar y que la

Tierra y los demás planetasTierra y los demás planetas

giraban a su alrededor. giraban a su alrededor.

►avance reforzado por

Kepler, quien estableció

las leyes del movimiento

de los planetas

►Galileoque comprobóexperimentalmente lasimilitud de la Tierracon otroscuerpos celestes.

►También se menciona

la Ley de Gravedad de

IsaacNewton (1642-1727).

►el geógrafo holandés

BernhardVarenius (1622-1650)señaló la diferenciaentre la geografíageneral(sistemática) y lageografía regional.

► También se destaca eneste período InmanuelKant (1724-1804),filósofo y posteriormentegeógrafo, quien puedeconsiderarse como elcreador de la geografíafísica y al clasificar lasciencias destaca a lageografía como disciplinacorológica.

Edad ContemporáneaEdad Contemporánea

► En la edadcontemporánea, lageografía sin dejar deser descriptivaadquiere un carácterexplicativo, alpreguntarse sobre lascausas,procesos y efectos de losfenómenos geográficos.

Precursores Edad Precursores Edad ContemporáneaContemporánea

► Alejandro von Humboldt (1779-1859) sedestacó por sus estudiosde fenómenosfísico-naturales y susrelaciones con factorescomo la geología,clima, suelos,vegetación,hidrografía y fauna.

► Carl Ritter se destacóen la realización deestudios regionalescomparativos, destacandolos fenómenos socialese históricos, relacionandolos aspectos físiconaturales con la sociedado grupos humanos que losaprovechan.

► A fines de este períodosedestacan Federic Ratze(1844-1904)

► Paul Vidal de la Blache (1845-

1918). estuvo dedicado a losepitafios griegos en AsiaMenor y le permitió acceder ala enseñanza de la geografíay la historia en la Universidadde Nancy.

► se destacó el geógrafo

Eliseo Reclus (18301905)por sus estudiosgeográficos referidos

alos problemas

sociales.

► Estos geógrafos sentaron las bases del determinismo y el

posibilismo en lageografía, doctrinas que siguen siendo objeto dediscusiones en el mundode la geografía de hoy.

► Esta breve referencia histórica demuestra que la geografía va

configurándose como una disciplina cuyo fundamento básico es la

discusión sobre dualismos teóricos. Asimismo el carácter corológico de

esta disciplina queda sustentado, al asumir como objeto fundamental de

estudio de la mismaa nuestro planeta, el espacio, la

región, el territorio, el espaciogeográfico.El planteamiento se convierte

entonces en tratar de precisar hasta

Dondealcanza esta disciplina, cuáles son

sus límites que, como la historia, se

proyecta en un universo ilimitado de conocimientos, pues todos los

fenómenos físico-naturales y socio-económicos constituyen ese objeto.

BibliografíaBibliografía

►Datos Históricos: Rojas Salazar. Datos Históricos: Rojas Salazar. Temístocles: Epistemología de la Temístocles: Epistemología de la Geografía.Geografía.Una aproximación para entender esta Una aproximación para entender esta disciplina. disciplina. TerraTerra. Vol. XXI, No. 30, pp. . Vol. XXI, No. 30, pp. 141-162 141-162

► Imágenes: www.wikipedia.comImágenes: www.wikipedia.com

Recommended