Fisiologia Ocular

  • View
    5.707

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

DESCRIPTION

fisiologia ocular

Citation preview

FISIOLOGIA OCULAR

DR. JUAN LUIS GONZALEZ TREVIÑO

www.slideshare.net/drjuanluis

Oftalmoscopia Directa

Técnica

• Pasos previos

– “ Cada ojo con su mano y su ojo ”

– Posición cómoda– Pupila dilatada– Habitación en

penumbra– Fijación de la mirada

del paciente

• Primer paso

– Distancia de 40 cm: reflejo rojo-anaranjado

Transparencia de los medios

• Segundo paso: Exploración del F.O.

- 15 grados hacia afuera- Acercamiento (no mayor de 2,5 cm)- Emétropes (imagen clara del fondo con la misma

lente del primer paso)

Oftalmoscopia Indirecta

Lámpara de Hendidura

Utilización

• Párpados• Conjuntiva• Córnea• Humor aquosa• Iris• Lente• Vitreo

LH + tonometro (Goldmann)

LH + goniolente

LH + Lentes (90 D, 78D, 60D)

Utilizacion de los filtros

• Filtro azul de cobalt

• Retroiluminacion de iris

VIA VISUAL

VIA VISUAL

VIA VISUAL

EN ESTE DIBUJO EL NERVIOÓPTICO ES DERECHO O IZQUIERDO

???

PORQUÉ ???

VIA VISUAL

GENERALIDADES

• Sensorial• Vía aferente• Captación de imágenes

en los fotorreceptores• Conexiones sinápticas

entre cels bipolares,amacrinas y horizontales

• Cels ganglionares codifican la imagen visual.

1era Neurona

2 nda Neurona

VIA VISUAL

Nervio Optico

• Intraocular: 1mm

• Orbitaria: 35mm

• Intracraneal:15mm

QUIASMA OPTICO

• Mide 8 mm x 13 mm

• Unión de los 2 NO

• 1cm x encima de la silla turca

RELACIONES

• Superior: Art. Cerebral anterior.

• Laterales:Art.Carótida interna.

• Inferior : hipófisis H

TRACTOS OPTICOS

• Origen: parte posterior del Quiasma.

• La mayor parte de los axones terminan en el CGL.

Cuerpo Geniculado Lateral

• 6 capas de sustancia gris separada x sustancia blanca

• Capas 1,4,6 rec. fibras cruzadas

• Capas 2,3,5 rec. fibras no cruzadas.

3 era Neurona

Radiaciones Opticas

• Desde el CGL a labios sup. E inf. de fisura calcarina

• Fibras sup. A través lóbulo parietal

• Fibras inf. A través lóbulo temporal

Corteza visual

• Corteza estriada o área 17 Brodman.

• El area 18 y 19 son áreas de asociación.

• Ocupa los labios sup. e inf de la fisura calcarina.

Recommended