Algunas Claves HistóRico Literarias

  • View
    1.740

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

Sobre movimientos y sus contextos

Poco sentido de estudiar hechos y movimientos para “comprender” (¿esclarecer?) la literatura

Tendencia a una interpretación ingenua, “causa-efecto”: porque el siglo XX tiene guerras, sus autores están atribulados, etc.

Comprender la evolución histórico social como un elemento de CONTEXTO, entre otros más, como la vida del autor, el entorno geopolítico, y otros más

Revolución industrial (fines del siglo XVIII). Cambios en la “estructura” del pensamiento ¿?

Revolución social: modificación de los medios de producción, cambio en las dinámicas de trabajo: reemplazo de la artesanía por la producción en serie. Industrialización, migraciones, surgimiento del

proletariado, la clase obrera.

Revolución política: 1789 – ascenso de la burguesía al poder mediante la Revolución francesa. Ideario del romanticismo: libertad, igualdad, fraternidad.

Revoluciones estéticas: Romanticismo y realismo

Delacroix: La libertad mirando al pueblo

Fiedrich: Viajero mirando al mar

Teoría (¿o lugar común?) del “movimiento pendular”

Reacción a los “excesos” del movimiento romántico: el realismo como vuelta de la mirada hacia la realidad

Siglo de las “independencias” Surgimiento de los relatos fundacionales Inicios del ensayo hispanoamericano; las

novelas – ensayo, los gestos fundacionales. Andrés Bello “Martín Rivas”, 1862 “Facundo”, Domingo Faustino Sarmiento 1874

(1989) “Nuestra América”, José Martí 1981

Romanticismo Realismo

Naturalismo Mundonovismo

“Romanticismo realista” (Costumbrismo; relato

social)

La observación, el testimonio, la descripción

Síntesis hispanoamericana

Síntesis hispanoamericana

Influencias: el positivismo, el determinismo; visión

cientificista…“Comprensión de la conducta”

de los personajes.

Desarrollo “particular” del naturalismo. Otra síntesis Latinoamericana (mundo-

nuevo).Surgimiento de la naturaleza, visión deslumbrante y a la vez

apabullante.

Monvoisin: Paisaje

Pedro Lira: El niño enfermo

Rugendas: El huaso y la lavandera

Recommended