Modelado de edificos como tecnología de asistencia eubim 2016

Preview:

Citation preview

MODELADO DE EDIFICIOS COMO TECNOLOGÍA DE ASISTENCIA.

Autores:

Guillermo Amat GomarizÁngel Ramos Álvarez

El Proyecto AIDE

Actualmente en curso.http://www.aideproject.eu/

Adaptative Multimodal Interfaces to Assist Disabled People in Daily Activities

Universidad Miguel Hernández (NBIO)Scuola Superiore Santa’Anna

Univesita Campus Bio-medico di Roma

Universidad Politécnica de Valencia (LabHuman)Universität TübingenCedar FoundationZed Worldwide S.A.Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V.B&J Adaptaciones

Integrantes del proyecto

Financiado por la Unión Europea mediante el programa Horizon 2020 en su apartado Multimodal and natural interaction, Grant Agreement no. 645322.

Aportación de Zed al proyecto AIDEServicios de localización en interiores: Localizar sin GPS

Contexto : ¿en qué habitación estamos?

Reconocimiento del lenguaje: orientado al contexto de AIDE

Intérprete de comandos: acciones relacionadas con el entorno

AIDE como experiencia BIMModelado del edificio para: 1. el entrenamiento de la localización2. ofrecer el contexto de la ubicación3. el vocabulario (objetos presentes) del

reconocedorEn general, para dar información de

contexto a otros componentes del sistema

AIDE como experiencia BIMSin embargo no hemos utilizado las herramientas habituales en BIM

Más adelante veremos cómo incluir herramientas BIM

¿Por qué modelar el edificio? - LocalizaciónWiFi Fingerprinting: No es triangulaciónBBDD de huellas WiFi geolocalizadasMás tarde se compara una huella con la BBDDPor similitud se le otorga a la nueva huella una posición

Muestras tomadas por un mismo dispositivo en un mismo punto

¿Por qué modelar el edificio? - LocalizaciónEs necesario para los servicios de

localización.

Creamos un mapa de huellas de RFSe necesita el modelo en la

herramienta de entrenamiento

¿Por qué modelar el edificio? - Localización

Edificio U-TAD

Plantas 3

Área 3900 m2

Fingerprints en la BBDD 6559

Densidad de fingerprints 1,68 fingerprints/m2

Error medio estimado 4.7 m

Edificio LabHuman

Plantas 1

Área 303 m2

Fingerprints en la BBDD 1975

Densidad de fingerprints 6,51 fingerprints/m2

Error medio estimado 2.7 m

¿Por qué modelar el edificio? - Reconocimiento del lenguajeCreamos un catálogo de objetos

Clasificado por su ubicación (sala, habitación…)

Determina las posibles acciones (comandos) y los objetos sobre los que se actúa

Se automatiza el proceso de generación de modelos de lenguaje

¿Por qué modelar el edificio? - Reconocimiento del lenguajeEn combinación con la localización,

obtenemos un interprete de comandos adaptado al contexto del edificio.

Ejemplo: ¿Abrir nevera en le aseo?

¿Por qué modelar el edificio? - Visión artificialSimilar al reconocedor del habla. Ayuda a reconocer el objeto en base a un

catálogo asociado a un espacio del edificio.

Otros posibles usosNavegación en interiores.A partir de grafos de navegación...generados automáticamente a

partir del modeloYa-Hong Lin, Yu-Shen Liu, Ge Gao, Xiao-Guang Han, Cheng-Yuan Lai. Ming Gu (2013). The IFC-based path planning for 3D indoor spaces

MODELADO DEL EDIFICOCómo hemos creado el entorno de pruebas

GeolocalizaciónBuscamos la localización de nuestro edificio

Representación gráficaPartimos del plano…

Transformamos el plano y dibujamos

Etiquetado (semántica)Edificiobuilding=officemax_level=2min_level=-1name=U-TAD

Elementos interioresindoor=room [room | corridor | area | wall…]level=0name=Library

Puertasdoor=yes [yes | hinged | sliding...]level=0name=Libraryroom=yesEntrance= [yes|main|...]

Plantasindoor=levellevel=0name=Planta 0

Stairs: stairs=yesindoor=area [room|area]level=0name=Stairs north

Etiquetado (semántica)

Ascensores:highway=elevatorindoor=room [room|area]level=0name=Elevator 1

Etiquetas adicionales Para el reconocimiento del habla

... <way id='-346' action='modify' visible='true'>   <nd ref='-226' />   <nd ref='-228' />   <nd ref='-230' />   <nd ref='-232' />   <nd ref='-234' />   <nd ref='-226' />   <tag k='asr_category:1' v='STATICOBJECTS' />   <tag k='asr_states:1:en' v='the refrigerator; the fridge; the microwave' />   <tag k='asr_states:1:es' v='la nevera; el frigorífico; el microondas' />   <tag k='asr_tag:1' v='SO00SSO' />   <tag k='asr_category:2' v='SWITCHABLEOBJECTS' />   <tag k='asr_states:2:en' v='the microwave' />   <tag k='asr_states:2:es' v='el microondas' />   <tag k='asr_tag:2' v='WO00WWO' />   <tag k='asr_category:3' v='MOVABLEOBJECTS' />   <tag k='asr_states:3:en' v='the glass; the bottle' />   <tag k='asr_states:3:es' v='el vaso; la botella' />   <tag k='asr_tag:3' v='MO00MMO' />   <tag k='buildingpart' v='room' />   <tag k='height' v='5' />   <tag k='name' v='Cafetería' /> </way>...

Para balizas de localización Situaciones de emergencia

Etiquetas adicionales

Transformaciones de datosToma de datos iniciales de OpenStreetMap

OSM Servers JOSM Indoor data

Transformaciones de datosTransformación de datos OSM a MongoDB

Indoor data Mongo DB

Capas de datos

ADAPTACIÓN A BIMCómo hacer AIDE “de una forma más BIM”

PropuestaUso de herramientas de diseño BIM

Indoor dataModelo completoHerramienta BIM

BIM

PropuestaUso de herramientas de diseño BIM

OSM Servers

Indoor data

Mongo DB

Capas de datos

Modelo

Estructura de un fichero .osmEjemplo de puerta Ejemplo de sala<node id= '-9899' visible= 'true' lat= '39.47721431734' lon= '-0.33429782642'> <tag k='door' v='yes' /> <tag k='level' v='0' /> </node>

<way id='-9906' visible='true'> <nd ref='-9806' /> <nd ref='-9844' /> <nd ref='-9787' /> <nd ref='-9806' /> <tag k='indoor' v='room' /> <tag k='level' v='0' /> <tag k='name' v='Sala de estar' /> </way>

Sólo hay “nodes” y “ways”

No se pueden representar curvas ni círculos

Principales aspectos de la transformación

ifcBuiling ifcSlab ifcSpace ifcDoor ifcDoorStyle ifcStairs ifcTransportElement

ifcStorey

Edificio Planta Salas, pasillos… Puertas Ascensores Escaleras

Próximos pasos

Modelo de pruebas en ifcXML Espacios de la planta baja

Próximos pasos

ConclusionesEs posible usar BIM para proyectos como AIDEBIM ofrece todos los datos necesarios y precisiónUnir fuentes de datos BIM +GISLo idóneo es Automatizar procesos a partir de estas fuentes

Nuestros futuros robots necesitarán conocer nuestra casa y nuestra ciudad y entendernos para poder hacer las cosas que les ordenemos.

¡Gracias!

Adaptative Multimodal Interfaces to Assist Disabled People in Daily Activities