Maquinas virtuales vmx builder

Preview:

DESCRIPTION

Manual de instalación y manejo del programa VMX Builder para la creación de Máquinas Virtuales.

Citation preview

1

Maquinas VirtualesMaquinas VirtualesMaquinas VirtualesMaquinas VirtualesPor: Manuel Rodríguez GutiérrezPor: Manuel Rodríguez Gutiérrez

Para: Implementación de Sistemas Para: Implementación de Sistemas OperativosOperativos

22

MAQUINAS MAQUINAS VIRTUALESVIRTUALES1-Instalación del software de 1-Instalación del software de creación y manejo de máquinas creación y manejo de máquinas virtualesvirtuales

33

¿Qué es una Máquina Virtual?¿Qué es una Máquina Virtual?

Mediante el llamado software de Mediante el llamado software de virtualización, podemos crear ordenadores virtualización, podemos crear ordenadores ficticios dentro de uno real, con todas las ficticios dentro de uno real, con todas las propiedades de una máquina auténtica propiedades de una máquina auténtica (siempre que no sobrepasen las (siempre que no sobrepasen las capacidades del sistema anfitrión) que nos capacidades del sistema anfitrión) que nos permite realizar prácticas, probar distintos permite realizar prácticas, probar distintos sistemas operativos, y muchas otras sistemas operativos, y muchas otras opciones sin necesidad de tener múltiples opciones sin necesidad de tener múltiples ordenadores reales.ordenadores reales.

44

VMX BuilderVMX Builder Este es uno de los programas que Este es uno de los programas que

puede utilizarse para crear máquinas puede utilizarse para crear máquinas virtuales, y cuya instalación virtuales, y cuya instalación procederemos a explicar ahora.procederemos a explicar ahora.

5

VMX Builder

Tras descargarlo, debemos localizar y ejecutar el archivo VMXBuilder – Setup

6

VMX Builder

Aquí tenemos la barra de estado del proceso de instalación

7

VMX Builder

Instalamos el primer componente de los que vienen con el programa

8

VMX Builder

Terminamos la instalación de dicho componente…

9

VMX Builder

Y cancelamos la instalación de los siguientes componentes…

10

VMX Builder

…Hasta llegar al último componente del programa.

Le damos a continuar

11

VMX Builder

…seguimos…

Indicamos la ruta donde se instalará el programa

12

VMX Builder

…y seguimos…

Indicamos los usuarios

Procedemos a instalar

13

VMX Builder

Dejamos que el programa haga la instalación.

14

VMX Builder

Terminamos la instalación del componente.

Deshabilitar esta casilla para ejecutar el programa cuando se termine la instalación

15

VMX Builder

Y cuando la barra de progreso haya llegado al final, cerramos, lo que terminará la instalación

16

VMX Builder

En Inicio – Todos los Programas, navegamos hasta encontrar el VMXBuilder.

17

VMX Builder

También podemos usar el acceso directo del escritorio.

1818

VMWare PlayerVMWare PlayerEste programa forma parte de la suit Este programa forma parte de la suit

VMWare, y es necesario para VMWare, y es necesario para ejecutar las máquinas virtuales que ejecutar las máquinas virtuales que crearemos con el VMX Builder.crearemos con el VMX Builder.

19

VMWare Player

Localizamos y ejecutamos el archivo VMware-player-3.1.2-301548 (o similar, según versión)

20

VMWare Player

Le damos a continuar para que comience la instalación.

21

VMWare Player

Nos indica dónde instalará el programa; si queremos, podemos cambiar la ubicación; cuando lo tengamos, le damos a continuar.

22

VMWare Player

Podemos indicar que compruebe si hay actualizaciones al iniciarse; damos a continuar otra vez…

23

VMWare Player

También podemos colaborar enviando información anónima sobre el uso que damos al programa…y luego “next” otra vez

24

VMWare Player

Creamos los accesos directos que nos interesen…y “next”

25

VMWare Player

Por fin, le damos a “Continue” para lanzar la instalación; También tenemos la opción de volver atrás (“Back”) si queremos revisar alguna de las opciones que hemos elegido.

26

VMWare Player

Procede a la instalación

27

VMWare Player

Tras la instalación, nos indica que debe reiniciar el sistema; podemos hacerlo ahora (now), o más tarde (later).

28

VMWare Player

Cuando lo ejecutamos por primera vez, el programa nos pide que aceptemos el acuerdo de licencia.

2929

MAQUINAS MAQUINAS VIRTUALESVIRTUALES2-Creación de una máquina virtual 2-Creación de una máquina virtual con VMX Buildercon VMX Builder

30

Creación de una máquina virtual

Tras ejecutar el VMXBuilder, configuramos algunas opciones.

31

Creación de una máquina virtual

Primero cambiamos el lenguaje

32

Creación de una máquina virtual

Seleccionamos el castellano (se trata sólo de una traducción parcial)

33

Creación de una máquina virtual

También en opciones, elegimos la ubicación del VMWarePlayer, que hemos instalado previamente.

34

Creación de una máquina virtual

Procedemos a crear la máquina virtual

35

Creación de una máquina virtual

Elegimos la carpeta donde se guardarán los archivos de la máquina virtual; Podemos elegir una carpeta ya existente, o crear una nueva.

36

Creación de una máquina virtual

Damos un nombre a la máquina virtual

37

Creación de una máquina virtual

Aquí podemos cambiar algunas opciones de la máquina virtual, como son el nombre, el nombre de archivo, la ubicación, el SO que correrá en la máquina, etc.

38

Creación de una máquina virtual

Estas son las opciones de hardware con las que equiparemos a la máquina virtual. Debemos tener en cuenta cuales son las características de nuestra máquina real a la hora de elegir cómo será la máquina virtual (no podemos poner 2gb de memoria RAM cuando sólo tenemos 1gb)

39

Creación de una máquina virtual

Placa base

40

Creación de una máquina virtual

Procesador

41

Creación de una máquina virtual

Memoria RAM

42

Creación de una máquina virtual

Podemos configurar también el ratón, monitor, controladores IDE, SCSI…

43

Creación de una máquina virtual

Si queremos, podemos añadir más componentes

44

Creación de una máquina virtual

Elegimos que tipo de componente queremos instalar y le damos a “Aceptar”

45

Creación de una máquina virtual

Primero instalaremos los controladores USB, para que nuestra MV pueda acceder a los dispositivos USB que se conecten al ordenador real.

46

Creación de una máquina virtual

Los componentes que nosotros añadimos, también podemos quitarlos si así lo decidimos.

47

Creación de una máquina virtual

Añadimos un disco duro

48

Creación de una máquina virtual

Creamos un disco duro nuevo (también podemos usar un disco duro ya existente)

49

Creación de una máquina virtual

Elegimos las características del disco duro.

50

Creación de una máquina virtual

Añadimos una unidad de CD/DVD

51

Creación de una máquina virtual

Aquí cambiamos las características del CD/DVD (dejamos las que vienen por defecto para que la MV pueda utilizar la unidad de nuestro propio ordenador real)

52

Creación de una máquina virtual

Por último, añadimos la controladora de red, para que nuestra máquina virtual pueda conectarse a la red local en la que se encuentre nuestro ordenador real.

53

Creación de una máquina virtual

Aquí tenemos las opciones que pueden cambiarse en referencia a la tarjeta de red.

54

Creación de una máquina virtual

Le damos a guardar (o bien en el icono, o en el menú VM) y tras salvar el archivo, nos mostrará un resumen de las características de la máquina.

5555

MAQUINAS MAQUINAS VIRTUALESVIRTUALES3-Instalación de un SO en una 3-Instalación de un SO en una máquina virtualmáquina virtual

56

Instalación de un Sistema Operativo

Primero, debemos indicar que use una imagen ISO (e indicar cuál) en el apartado CD-ROM. Si queremos, también podemos usar un disco físico insertado en nuestra unidad de CD-ROM/DVD de la máquina real.

57

Instalación de un Sistema Operativo

Pulsando la tecla verde de “Play”, ejecutamos la máquina virtual con el VMWare Player (también podemos hacerlo desde el menú VM-Ejecutar)

58

Instalación de un Sistema Operativo

Cuando se ejecute la máquina virtual, saltará la opción de instalar el sistema operativo. Podemos movernos de la máquina virtual a la máquina real y viceversa mediante Ctrl+Alt o Ctrl+G respectivamente.

59

Instalación de un Sistema Operativo

Tras lanzar la instalación del SO, tardará unos minutos en cargar los controladores pertinentes, hasta que nos aparezca la ventana que nos permite elegir Instalar Windows XP en nuestra máquina virtual (entre otras opciones)

60

Instalación de un Sistema Operativo

“Leemos” las condiciones de licencia y aceptamos pulsando F8

61

Instalación de un Sistema Operativo

Aquí podemos elegir si creamos o no una partición de nuestro disco duro. En principio no lo haremos, así que pulsamos Enter para instalar el SO.

62

Instalación de un Sistema Operativo

Elegimos el tipo de formato que queremos dar, y pulsamos Enter otra vez.

63

Instalación de un Sistema Operativo

Esperamos a que termine de formatear el disco…

64

Instalación de un Sistema Operativo

…Y luego copiará los archivos necesarios para la instalación

65

Instalación de un Sistema Operativo

Después el sistema operativo reiniciará la máquina virtual.

66

Instalación de un Sistema Operativo

Y ahora a esperar mientras se instala el sistema operativo. Podemos entretenernos leyendo las “virtudes” del SO de Microsoft.

67

Instalación de un Sistema Operativo

Aquí podemos ver el progreso de la instalación de dispositivos, así como el tiempo “estimado” para que termine la instalación.

68

Instalación de un Sistema Operativo

Le damos a siguiente para continuar (o si somos unos manitas, podemos personalizar la instalación)

69

Instalación de un Sistema Operativo

Aquí indicamos nuestros datos y de nuestra empresa

70

Instalación de un Sistema Operativo

Escribimos la clave del producto, y siguiente otra vez.

71

Instalación de un Sistema Operativo

Damos un nombre al equipo y ponemos la clave del administrador

72

Instalación de un Sistema Operativo

Configuramos la fecha, hora y zona horaria.

73

Instalación de un Sistema Operativo

Seguimos con la instalación

74

Instalación de un Sistema Operativo

Volvemos a elegir la configuración típica…o no.

75

Instalación de un Sistema Operativo

Elegimos si queremos tener nuestra máquina de trabajo dentro de un dominio o no.

76

Instalación de un Sistema Operativo

Y dejamos que la instalación siga por su cuenta…

77

Instalación de un Sistema Operativo

Cuando termine, el SO se reiniciará solo.

78

Instalación de un Sistema Operativo

Pasamos a terminar de configurar el SO.

79

Instalación de un Sistema Operativo

Elegimos Actualizaciones Automáticas

80

Instalación de un Sistema Operativo

Elegimos el tipo de conexión a internet

81

Instalación de un Sistema Operativo

Seguimos con la configuración de las opciones de red

82

Instalación de un Sistema Operativo

Podemos decidir si queremos registrar la copia de Windows XP ahora o más adelante.

83

Instalación de un Sistema Operativo

Escribimos nuestro nombre y seguimos adelante.

84

Instalación de un Sistema Operativo

Y ya podemos finalizar la instalación.

85

Instalación de un Sistema Operativo

Ya hemos llegado…

86

Instalación de un Sistema Operativo

…Ya tenemos una máquina virtual con el SO Windows XP instalado, con la que podemos trastear.

8787

MAQUINAS MAQUINAS VIRTUALESVIRTUALES4-Creación de una carpeta 4-Creación de una carpeta compartida entre la máquina virtual compartida entre la máquina virtual y el PC real.y el PC real.

88

Carpeta compartida entre Invitado y Anfitrión.

Creamos una carpeta compartida en el PC Host.

89

Carpeta compartida entre Invitado y Anfitrión.

En el VMWare Player, dentro de la pestaña Virtual Machine Settings, pinchamos Options, y elegimos Shared Folders – Always Enabled.

90

Carpeta compartida entre Invitado y Anfitrión.

Luego le damos a “Add” y añadimos la carpeta en cuestión (la ruta la buscamos en el PC Host)

91

Carpeta compartida entre Invitado y Anfitrión.

Y terminamos el proceso con Finish.

92

Carpeta compartida entre Invitado y Anfitrión.

Abrimos “Mi PC” dentro de la máquina virtual, y dentro de la pestaña “Herramientas”, clicamos “Conectar a Unidad de Red”, examinamos y buscamos la carpeta que buscamos en las “Carpetas Compartidas VMWare”

93

Carpeta compartida entre Invitado y Anfitrión.

Y ya tenéis la carpeta compartida dentro de “Mi PC”

94

Carpeta compartida entre Invitado y Anfitrión.

Como podéis comprobar aquí, donde se ve que el mismo archivo que está en la máquina real, es accesible desde la máquina virtual.