GNU\LINUX

Preview:

DESCRIPTION

Un poco de información sobre GNU/LINUX

Citation preview

OPENWINHOME=/usr/openwinexport OPENWINHOMEPATH=.:$OPENWINHOME/bin/xview:$OPENWINHOME/bin:/usr/ucb:/bin:/usr/bin:/usr/sbin:/usr/ccs/bin:/usr/lib/nis:/opt/frame/bin:/usr/local/binexport PATHMANPATH=$OPENWINHOME/man:/usr/manexport MANPATHLD_LIBRARY_PATH=/usr/lib:$OPENWINHOME/lib:/usr/dt/libexport LD_LIBRARY_PATH

OPEN DANIX….OPEN PRESENTACIONSOOPENING…………………………..

GNU\LINUX

DANIEL V. IBÁÑEZ GUDIÑO

Orígenes

>Open /home/Dani/ORIGENES….…..

ORÍGENES

GNU LINUX

GNU

Para hablar con propiedad de los orígenes de Linux es necesario hablar de los orígenes del software libre, el intercambio de software por parte de los estudiantes universitarios y también de los orígenes del software privado. Las disputas entre los que pensaban que el software y su código deberían ser privados y los que pensaban que debería ser libre, motivaron el surgimiento del GNU.

GNU

GNU no es otra cosa sino el proyecto para crear un sistema operativo libre.

En el transcurso de creación de este sistema operativo también fue necesaria la creación de las herramientas para crear el código, compilarlo, depurarlo así como el propio proceso de creación de un sistema operativo entre otras cosas también fue necesaria la creación de licencias para proteger el software libre con lo que GNU dejo de ser simplemente un proyecto y se convirtió el la principal referencia sobre el software libre.

Este proyecto actualmente inacabado tiene sus inicios en el año 1983 gracias a Richard Stallman y está fuertemente inspirado en UNIX. Stallman a lo largo de los años fue creando poco a poco las “piezas” necesarias para crear un sistema operativo pero La falta de un Kernel para GNU ocasiona que se adopte LINUX

LINUXEn 1991 Linus Torvalds un estudiante de computación de la universidad de Helsinki decidió crear su propio sistema operativo para remplazar a Minix.Torvalds avanzo mucho y ya su sistema era capaz de mostrar un Shell y ejecutar un compilador es aquí cuando decide publicarlo en el FTP de su Universidad, lo siguiente fue la adopción de una licencia GPL lo que ocasiono que la comunidad de software libre empezara a compilar “Linux” con GNU (1992).

Denominación

>LOADING DENOMINACIÓN….…..

La denominación GNU\LINUX se debe a que el sistema operativo funcional es la unión de estos 2 proyectos

LINUX

GNU

Kernel

>LOADING KERNEL….…..

El kernel no es más que la denominación que recibe el núcleo de un sistema operativo. El núcleo es la parte del SO encargada de interactuar con el hardware y software, es decir, de gestionar los recursos de nuestro equipo entre ellos los quantums y la asignación de memoria, servir de traductor y enviar las órdenes al sistema

HW

SWNÚCLEO

>LOADING DISTRIBUCIONES….…..

DISTRIBUCIONES

>LOADING DISTRIBUCIONES….FEDORA…..

DISTRIBUCIONESFEDORA

FEDORAPRIMERA VERSIÓN :6 DE NOVIEMBRE DE 2003(BASADA EN REDHAT LINUX 9)

CARACTERÍSTICAS DE LA PRIMERA VERSIÓN:KERNEL : 2.4.19GNOME: 2.4.0-1KDESKTOP: 3.1 4-6

• CARACTERISTICAS GENERALES

•Soporta las arquitecturas x86, x86-64 y PowerPC.

•Soporta redes instaladas sobre HTTP, FTP y NFS.

•El escritorio por defecto es GNOME, e incluye KDE en algunas versiones.

•El gestor de boteo es GNU GRUB por defecto.

•Para su configuración incluyen instaladores y herramientas gráficas.

•El sistema de archivos por defecto es EXT.

VERSIONES

• Fedora Core 1 - v1 - Yarrow - 6 de Noviembre de 2003• Fedora Core 2 - v2 - Tettnang - 18 de Mayo de 2004• Fedora Core 3 - v3 - Heidelberg - 9 de Noviembre de 2004• Fedora Core 4 - v4 - Stentz - 13 de Junio de 2005• Fedora Core 5 - v5 - Bordeaux - 20 de Marzo de 2006• Fedora Core 6 - v6 - Zod - 24 de Octubre de 2006• Fedora 7 - v7 - Moonshine - 31 de Mayo de 2007• Fedora 8 - v8 - Werewolf - 8 de Noviembre de 2007• Fedora 9 - v9 - Sulphur - 13 de Mayo de 2008 • Fedora 10 - v10 - Cambridge -25 de Noviembre de 2008•Fedora 11- v11- Leónidas – 26 de Mayo de 2009

>LOADING DISTRIBUCIONES….MANDRIVA…..

DISTRIBUCIONESMANDRIVA

PRIMERA VERSION :JULIO DE 1998(BASADA EN REDHAT LINUX 5.1)

CARACTERISTICAS DE LA PRIMERA VERSIÓN:

SE LLAMABA MADRAKE KDESKTOP: 1.0

MANDRIVA (MANDRAKE)

CARACTERISTICAS GENERALES

•Soporta las arquitecturas x86, x86-64 y PowerPC.

•Soporta redes instaladas sobre HTTP, FTP y NFS.

•El escritorio por defecto es KDE, incluye GNOME.

•Paquetes tipo RPM.

•Para su configuración incluyen instaladores y herramientas gráficas.

•El sistema de archivos por defecto es EXT.

•1998 Versión: 5.1: Venice•1998 Versión: 5.2: Leeloo•1999 Versión: 5.3: Festen•1999 Versión: 6.0: Venus•1999 Versión: 6.1: Helios•2000 Versión: 7.0: Air•2000 Versión: 7.1: Helium•2000 Versión: 7.2: Odyssey•2001 Versión: 8.0: Traktopel•2001 Versión: 8.1: Vitamin•2002 Versión: 8.2: Bluebird•2002 Versión: 9.0: Dolphin•2003 Versión: 9.1: Bamboo•2003 Versión: 9.2: FiveStar•2004 Versión: 10.0: Community and Official•2004 Versión: 10.1: Community•2004 Versión: 10.1: Official•2005 Versión: 10.2: Limited Edition 2005•2006 Versión: 2006.0: Mandriva Linux 2006•2006 Versión: 2007.0: Mandriva Linux 2007•2007 Versión: 2007.1: Mandriva Linux 2007 Spring•2007 Versión: 2008.0: Mandriva Linux 2008•2008 Versión: 2008.1: Mandriva Linux 2008 Spring•2008 Versión: 2009: Mandriva Linux 2009

Versiones

>LOADING DISTRIBUCIONES….SUSE…..

DISTRIBUCIONESSUSE

NOVELL openSUSEPRIMERA VERSIÓN :Marzo de 1994(BASADA EN SLACKWARE)

CARACTERÍSTICAS DE LA PRIMERA VERSIÓN:•Plataformas soportadas x86 x64 Power PC•KDE•GNOME•COMPIZ•Fácil instalación a través de YAST

También existe una versión comercial denominada “SUSE Enterprise” con versiones para empresas y servidores.

NOVELL openSUSECARACTERÍSTICAS GENERALES:

•GNOME 2.24.1•KDE 3.5.10•KDE 4.1.3•Xfce 4.4.2•3D desktop Compiz Fusion•Reconocimiento Biometrico• Prevención de intrusiones AppArmor 2.3.1•SUSE Firewall•Anti virus: AntiVir 2.1.10.15•Anti-Spam: SpamAssasin 3.2.5

Versiones

Versiones:•1.0- Marzo 1994•2.0- 1994•3.0- 1995•4.0- 1996•5.0- Noviembre 1997•6.0- Enero 1999•7.0- Septiembre 2000•8.0- Abril 2002•9.0- Octubre 2003•10.0- Septiembre 2005•10.1- Mayo 2006•10.2- Diciembre 2006•10.3- Octubre 2007•11.0- Junio 2008•11.1- Diciembre 2008

>LOADING DISTRIBUCIONES….Debian…..

DISTRIBUCIONESDebian

CARACTERÍSTICAS PRIMERA VERSION:

Agosto de 1993 a 17 junio de 1996

Kernel de LINUX 2.0Contenía 474 PaquetesUsa software completamente libre.

Tiene más de 120 Distribuciones “Hijas”

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

Plataformas Soportadas:•i386 – x86-32•amd64 – x86-64•alpha – DEC Alpha•sparc – Sun SPARC•arm – ARM architecture•Powerpc •hppa – Arquitectura HP PA-RISC•ia64 – Arquitectura Intel Itanium (IA-64)•mips, mipsel – Arquitectura MIPS(big-endian y little-endian)•s390 – Arquitectura IBM ESA/390y z/Architecture•m68k – Arquitectura Motorola 68k en Amiga, Atari, Macintosh, y varios sistemas embebidos VME

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

•No incorpora ningun entorono de escritorio pero es compatible con : GNOME, KDE, Xfce, Enlightenment entre otros.

•Incorpora herramientas como: T Aptitude, Dpkg Synaptic, Dselec. Que facilitan su instalación.

Versiones:•Debían GNU/Linux 6.0 (squeeze) *Próxima Versión•Debían GNU/Linux 5.0 (lenny) 14 de Febrero de 2009•Debían GNU/Linux 4.0 (etch) 8 de Abril de 2007•Debían GNU/Linux 3.1 (sarge) 6 de Junio de 2005•Debían GNU/Linux 3.0 (woody) 19 de Julio de 2002•Debían GNU/Linux 2.2 (potato) 15 de agosto del 2000•Debían GNU/Linux 2.1 (slink) 9 de Marzo de 1999•Debían GNU/Linux 2.0 (hamm) 24 de Julio de 1998•Debian 1.3 Bo 5 de Junio de 1997•Debian 1.2 Rex 12 de Diciembre de 1996•Debian 1.1 Buzz 17 de Junio de 1996•Debian 1.0 Nunca fue liberado

Alfas:•Debian 0.01 hasta 0.90 (Agosto a Diciembre 1993)•Debian 0.91 Enero 1994•Debian 0.93R5 Marzo 1995•Debian 0.93R6 Noviembre1995

>LOADING DISTRIBUCIONES….Ubuntu…..

DISTRIBUCIONESUbuntu

PRIMERA VERSIÓN :Octubre de 2004 –Warty Warthog(BASADA EN DEVIAN)

CARACTERÍSTICAS DE LA PRIMERA VERSIÓN:•Versión del Kernel 2.6.7•GNOME 2.8

Esta y otras distribuciones hermanas están financiadas por CANONICAL LTD. una empresa con capital privado.

Posee una versión para Sobremesas y otra para Servidores.

Ubuntu

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

•Plataformas soportadas ix86 amdx64.

•Nueva versión cada 6 meses.

•GNOME también incluye KDE.

•Navegador oficial : Mozilla Firefox

•Incluye la herramienta SUDO

•Paquetes tipo DEB.

Versiones:

•Warty Warthog 20 de Octubre de 2004 •Hoary Hedgehog 8 de Abril de2005 •Breezy Badger 13 de Octubre de 2005•Dapper Drake 1 de Junio de 2006 •Edgy Eft 26 de Octubre de 2006 •Feisty Fawn 19 de Abril de2007 •Gutsy Gibbon 18 de Octubre de 2007 •Hardy Heron 27 de Abril de 2008 •Intrepid Ibex Octubre de 2008 •Jaunty Jackalope 23 Abril de2009

>LOADING LIVECD….…..

LIVE CD

La denominación Live CD, se refiere a la tecnología que permite ejecutar un S.O. o un programa sin necesidad de instalarlo, para poder ejecutarse el S.O utiliza la memoria RAM como disco virtual y el medio como sistema de archivos. Esto ofrece una gran ventaja por que podemos probar un S.O. sin necesidad de instalarlo.

>LOADING LIVECD….…..

LIVE CDDistribuciones con LIVE CD

UBUNTUDEBIANOPEN SUSESLAXGENTOO

>Open /home/Mercado

MERCADO

Windows

Mac

Linux

Otros

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

93.5

3.8

1.3

1.4

Cuota de mercado Sobremesas

Bind (linux)

Microsoft

Otros

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

77

10

13

Servidores DNS

Linux

Unix

Mac OS

Windows

0 10 20 30 40 50 60 70 80

75.2

17.8

1

0.4

Servidores DNS

>Open /home/Mercado

MERCADOLinux: Usuarios

•NASA.•FON.•Junta de Extremadura.•Parlamento Francés.•Gobierno Japonés.•Gobierno Venezolano.•La Bolsa de Nueva York.•Netscape.•Cisco.• Sony.•Fluke.•Mercedes Benz.

>Open /home/Comunidades

ComunidadesDesarrolladores

Las comunidades de desarrolladores y usuarios son el pilar más importante de del desarrollo de GNU/Linux, y de mucho del software libre gracias a el intercambio de ideas.

Las grandes distribuciones de GNU/Linux, siempre tienen detrás una gran comunidad de usuarios que ayudan a depurar los errores y también forman parte del desarrollo activo del S.O. la mayoría de las veces sin recibir ninguna remuneración a cambio.

Ubuntu.Guadalinex.Molinex.Liurex.Venenux.Open SUSE.Debian.GNU.

>Open /mount/ devhd0/ fuente de información

FUENTE DE INFORMACIÓN

•http://es.wikipedia.org•http://www.alegsa.com.ar/Dic/fedora%20core%201.php •http://fedoraproject.org/wiki/Releases/11/Schedule•http//blogdrake.net/node/13421 •http://www.eladministradordered.blogspot.com•http://www.estrellateyarde.es/wakeup/cuota-de-mercado-de-linux •http://www.ubuntu.com/•http://enanomochilero.blogspot.com/2006/12/quin-usa-linux-recopilatorio.html

mkfs.ext3 /dev/sdarm -rf /FATAL ERRORKERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANICKERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANICKERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC KERNEL PANIC