El potencial de las plataformas de Internet del Futuro sobre el Turismo. Jesús Cañadas,...

Preview:

DESCRIPTION

Ponencia de Jesús Cañadas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo dentro del seminario "Smart Cities y Smart Destinations en el marco de Internet del Futuro" organizada por Prodigy Consultores el día 17/12/2013 en el ParcBit de Palma de Mallorca con el apoyo de la Smart Office del Ayuntamiento de Palma de Mallorca y con la colaboración del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Plataforma Tecnológica Española de Convergencia hacia Internet del Futuro (es.INTERNET) y el ParcBit.

Citation preview

1

POTENCIAL DE LAS PLATAFORMAS DE

INTERNET DEL FUTURO SOBRE SECTOR TURISTICO

Jesus Cañadas Fernandez

Jefe de AREA Repte. Nacnal. Foro Iniciativas EEMM en IF

Madrid, 17 de Diciembre de 2013

2

BASE INTERNET FUTURO

• INTERNET DEL FUTURO: Visión 2020: Fabrica continua de servicios y objetos en red. Adaptada a la percepción humana. Interfaces adecuados: TENDENCIA

• Aplicación a Sectores estratégicos clave

Sanidad

Transporte y movilidad

Contenidos

Eficiencia Energética

../..

Turismo

3

BASE PLATAFORMAS INTERNET FUTURO

Basados en modelo ETSI - Plataforma Horizontal y abierta - Multiaplicación - Independencia de la tecnología - Reuso tecnología y estándares existentes - Funcionamiento extremo a extremo Surge proyecto europeo la Plataforma FI-WARE - No unificada. Conjunto de habilitadores genéricos (GE) - Compatibilidad con los GE…. Relativo - Adaptacion de los verticales a FI-WARE… Es posible. - Compatibilidad.

4

BASE PLATAFORMAS INTERNET FUTURO

Basados en modelo ETSI - Plataforma Horizontal y abierta - Multiaplicación - Independencia de la tecnología - Reuso tecnología y estándares existentes - Funcionamiento extremo a extremo Surge proyecto europeo la Plataforma FI-WARE - No unificada. Conjunto de habilitadores genéricos (GE) - Compatibilidad con los GE…. Relativo - Adaptacion de los verticales a FI-WARE… Es posible. - Compatibilidad.

5

BASE PLATAFORMAS INTERNET FUTURO

Caracteristicas de FI-WARE: - Horizontalidad. Identificada en los GE de IOT - Independencia de la tecnología. Modelo ETSI M2M - SDK/API abiertos, normalizados, permitirán

desarrollar aplicaciones reutilizables - Infraestructura de servicios de amplio espectro

- Librerías de aplicaciones - Sistemas semánticos - Motores CEP - Aplicaciones abiertas (APIS)

6

FI-WARE: Aproximación tecnológica

7

FI-WARE: Aproximación tecnológica

F I – W A R E

8

FI-WARE: Aproximación tecnológica

Aplicaciones verticalespropietarias existentes

Aplicaciones que comparten una misma infraestructura, entorno y elementos de red

Dispositivo M2M Dispositivo M2M Dispositivo M2M

M2M Aplicación Business

M2M Aplicación Business 1

M2M Aplicación Business n

M2M Aplicación Business 2

Infraestructura TIC

existente

Dispositivos dedicados

Aplicación de Infraestructura

Núcleo de la Infraestructura de red

Acceso a al Infraestructura de redWireless/Línea fija

M2M Gateways

FUENTE: ETSI

Interfaces abiertos y normalizados

Apenas sinergias Sinergias y reutilizaciones

9

FI-WARE: VISION FUNCIONAL

FI-WARE: Focalizando a necesidades

QUÉ? COMO?

Security Enablers Ensuring Privacy, Security and Trust

Business & Delivery Framework

(revenue-share, cross-selling, …) Reach target users, monetize

10

Connect apps to the physical world

Benefit from open innovation

(crowd-sourcing, apps composition)

Manage open data at large scale

and transform it into knowledge

Integration and

Composition Enablers

IoT-M2M Enablers

Data/Context Enablers Built-in

APIs & tools

Take the most of infrastructures while

keeping costs lower and under control Advanced Cloud Enablers

access from everywhere, adapt to

devices

Enablers easing interface to Network

and Devices

I

11

Plataforma abierta enfocada a proporcionar servicios y a propiciar su desarrollo y utilización.

Personas Negocios

Clientes

APIS abiertos

FI-WARE: VISION FUNCIONAL

Diferentes soluciones basadas en GE Algunas propietarias COMPETENCIA

Proveedores de servicios COMPETENCIA

Desarrolladores Sv y aplics. COMPETENCIA

12

• FI-WARE: Plataforma central de IF.

• Aplicación a Sectores estratégicos claves de la Industria nacional: Sanidad, eficiencia energética, Turismo, Seguridad, Banca, Contenidos etc.

• Incluye amplia oferta de servicios finales

• las Smart Cities como escenario. - Aplicaciones en el campo de la eficiencia energética, sanidad, gestión

residuos, transporte, gestión turística. Extensión a otros, p.ej hospitales

• Espacio de testbed (OIL) espacio de demo (S. City)

POTENCIAL DE FI-WARE

• Identificar necesidades de Ayuntamientos/ciudadanos que puedan cubrirse con aplicaciones a desarrollar - Necesidades rentables que proporcionen beneficios y/o ahorro de costes. - Desarrollos por parte de la Industria nacional. Reutilizables • Promover el desarrollo de todo tipo de aplicaciones innovadoras basadas en medios y tecnologías existentes • SECTOR TURÍSTICO: FUERTE APUESTA

• Atención Próximo evento: Sevilla Canarias (por Confirmar)

13

POTENCIAL DE PLATAFORMAS INTERNET DEL FUTURO

Posibles escenarios

• ofrecer nuevas prestaciones que se podrían dar al turista,

basadas en aps de Servicios móviles (o similares)

combinadas con ofertas de Tour operators u ofrecimiento de la zona de promoción.

• ANTES • Distinguir perfiles:, y forma de identificar perfiles: (cuestionario, consultas que realiza en Internet, RRSS)

• Perfil joven-discotekero playa, que saca prestaciones del movil

• Perfil sol playa con comidas fuertes, tipo alemán. Pocas prestaciones del móvil.

• Turismo de salud. NO saca prestaciones del móvil, ALternativas

• Turismo de formación. Prestaciones del movil

Identificar necesidades de estos colectivos, y las soluciones que ya existen. Ser innovadores.

Fuetes: RRSS, bigdata etc.

• DURANTE: Oferta de servicios continuada, dinámica, a la que podrá acceder.

• geolocalización. y comparticion del momento/entorno.

• Sensorica y capacidad de comunicación en entornos de proximidad.

• DESPUES • Proco de realimentacion. Gran importancia las RRSS.

14

15

Gracias por su atención

Jesus Cañadas Fernandez

Jefe de Area

S.G. Fomento de la SI

SETSI

Recommended