Apps and cars - Applicantes

Preview:

DESCRIPTION

Ponencia sobre los coches como nueva plataforma para el desarrollo de apps ofrecida por Juan Antonio Corrales de Applicantes en Droidcon Spain. La necesidad crear un estándar único entre los fabricantes para que los desarrolladores encuentren este nuevo soporte ‘apetecible’, también se trata en esta conferencia.

Citation preview

Los coches como nueva plataforma para las apps

1

"An industry standard for cars will do the same for autos as the USB cable has done

for the computer world.”

Jake Sigal, CEO en Livio, compañía especializada en soluciones de conectividad para automóviles

3

¿Cuál es la situación actual? Fragmentación.

Cada marca automovilística tiene un sistema propio.

4

Audi Connect

5

-Registro en web con número de bastidor del coche.

-Activación de servicios desde la web: Twitter, Facebook…

Audi Connect: ¿cómo funciona?

-Uso de un mando para controlar el sistema desde el coche.

6

Audi Connect: ¿cómo funciona?

7

Audi Connect: inconvenientes

-Uso complejo: necesidad de registro en la web,

configuración de las cuentas de Facebook y Twitter.

-Mando giratorio para acceder a las funciones.

Posibilidades de distracción.

-Integración poco lograda con el smartphone.

-El usuario quiere conectar el teléfono y que todo

funcione sin ningún paso adicional.

8

BMW Connected Drive

9

BMW Connected Drive: ¿Cómo funciona?

-Descarga de apps ‘certificadas’ por BMW en el teléfono del conductor: Rhapsody, Pandora, Napster, Stitcher, TuneInradio, Snippy, Audible, Deezer y Aupeo!

-Conexión por cable a través de accesorio de BMW.

-Manejo a través del sistema multimedia del coche. Posibilidad de utilizar su mando giratorio (iDrive) o Siri Eyes Free.

-Solo disponible para iPhone. El soporte para Android se lanzará en breve.

BMW Connected Drive: Un paso más

-Mejor integración con las aplicaciones: el usuario se descarga las apps en su teléfono y las ‘lanza’ al sistema multimedia del coche.

-Catálogo más amplio de apps.

-Cobran especial relevancia las aplicaciones relacionadas con temas de música.

-Integración con Siri Eyes Free, lo cual libera al conductor de quitar las manos del volante.

-Inconvenientes: compatibilidad con Android.

-Desarrolladores: no tiene un programa específico para ellos.

Opel IntelliLink

Opel IntelliLink: ¿cómo funciona?

-Descarga de apps ‘certificadas’ por Opel en el teléfono del usuario. De momento solo TuneIn, Stitcher y BrinGo.

-Conexión por bluetooth en el caso de dispositivos Android y por cable con iOS.

-Cuando te descargas la app en el móvil, se activa en el sistema multimedia del coche y puedes controlarla desde ahí.

-Integración con Siri Eyes Free (Vídeo).

Peugeot Connect Apps: una solución alternativa

Peugeot Connect Apps: una solución alternativa

-Las apps no se descargan en el telefóno, sino que ya se encuentran en el sistema multimedia del coche.

-Conexión a través de una llave USB con cobertura 3G.

Peugeot Connect Apps: inconvenientes

-Hay que pagar una tarifa de telefonía aparte. No se aprovechan las tarifas planas de datos de los dispositivos.

-Accesorio adicional.

-No hay integración con el smartphone.

-Control mediante pantalla táctil: aunque tiene funciones limitadas con el coche en marcha, puede causar distracciones.

-No hay posibilidad de control por voz.

-No es una solución integradora.

Ford AppLink: la alternativa para los desarrolladores

-De momento, Ford es la única marca que ha puesto en marcha un programa para desarrolladores.

Ford AppLink: ¿cómo funciona?

-Mediante un registro en su web, se tiene acceso a su API para integrarla en las apps de los desarrolladores.

-¿Qué permite su API? Control por voz de las apps.

-El conductor conecta su teléfono vía bluetooth o cable al sistema multimedia del coche.

-A través de una tecla en el volante, se dan órdenes vocales para utilizar las apps.

Ford AppLink: ¿cómo funciona?

-A priori, cualquier desarrollador puede integrar la API y mandar su proyecto a Ford para ser aprobado.

-Requisitos: prima sobre todo la seguridad. No se aceptan apps cuyo funcionamiento esté muy basado en temas visuales, como, por ejemplo, los los juegos.

Ford AppLink: ¿cómo funciona?

Ford AppLink: ¿cómo funciona?

CONCLUSIONES

-Hace falta un estándar único para que los

desarrolladores encuentre atractiva esta

plataforma.

-De momento Ford es la única marca que apuesta

por un estándar único.

-Manejo por voz: si queremos que el uso de las

apps sea seguro en los automóviles, los

asistentes de voz juegan un papel fundamental.

CONCLUSIONES

-Nos encontramos con dos sistemas: Siri Eyes

Free y AppLink.

-Siri Eyes Free: Apple.

-AppLink: Ford y Microsoft.

VS

CONCLUSIONES

-La usabilidad de Siri está más lograda a nivel de órdenes

vocales, pero no permite realizar operaciones dentro de

las apps. Además, solo vale para dispositivos iOS.

-AppLink permite controlar todas las apps, tanto en iOS

como en Android, gracias a su API. La interfaz vocal

todavía tiene que evolucionar.

CONCLUSIONES

¿AppLink puede ser el nuevo ‘Android’ dentro de la generación

de coches conectados?

Eso dependerá de la voluntad de las propias marcas de coches

Recommended