El retorno a lo religioso

Preview:

Citation preview

Ednna Brigitte Supelano Pérez

Humanismo Cristiano

EL RETORNO A LO RELIGIOSO

Algunos de los antiguos credos vuelven a tener fuerza en la actualidad.

Nuevamente se manifiestan las creencias religiosas de diferentes índoles

LAS GRANDES RELIGIONES SIGUEN VIVAS

• Sus adeptos permanecen

• Cristianos: 1946 670 adeptos 1984 1,056 millones de adeptos

• Budistas fuera de China: 1946 105 millones-1979 254 millones de adeptos

• Hinduistas o Conficianos: aumento en 10 millones entre 1979 y 1984

• Judíos : aumento de 4 millones después de la guerra

Muchas regiones del mundo se están abriendo las puertas a nuevos credos como lo es

• China

• Lituania

• Republicas musulmanas de la URSS

En relación con el catolicismo , en muchos países se enfrenta un aumento circunstancial como lo es:

• Francia

• Estonia

• Bélgica

Las religiones afirman su presencia en la modernidad

Gracias a la tecnología la religión permanece en la actualidad y ladifusión es mas fácil para la población mundial., la comunicaciónvía satélite permite que todos los adeptos estén en constanteinteracción con los dirigentes , en especial la iglesia católica pueses ella la que tiene mas difusión.

• Las reuniones religiosas forman parte de los grandes acontecimientos en los medios de comunicación social

•La radio y la televisión ha permitido que muchos de los grandes religiosos sean conocidos a nivel mundial

La edición de las obras religiosas esta en auge

• Obras religiosas como lo son las cristianas en Francia han tomado una buena posición en cuestión de publicaciones.

• A La biblia y el coram se le han hecho traducciones a mas idiomas.

• Mas revistas de diferentes sectas

• Mas obras de teatro

Las religiones sobreviven aun en lugares donde se niega su existencia

El cardenal Poupart dijo “una sociedad de no-creyentes no puede prescindir de creer”, y efectivamente sucede en el mundo la

extensión de la religión a nivel mundial es sustancial

Nacen y se multiplican otras religiones

• Sectas que han surgido a tomado fuerza por parte de sus seguidores, a raíz de:

• sus posiciones

• Por el estilo de sus seguidores

• Venden ideas convincentes

Lo religioso se mete en política

• Ya que el numero de sus adeptos es significativo, la religión tiene una gran participación en el ámbito político, ya sea de manera democrática o llevándola a su extremo de manera violenta

LAS CAUSAS DEL DESPERTAR

La primera esta sin duda en la crisis que afecta al mundo

Miedos en la sociedad permite que haya crecimiento en la creencia religiosa, inconsistencia a nivel económico y ambiental hace que la población mundial tenga la necesidad de aferrarse a

aspectos divinos

EL FRACASO DE LAS IDEOLOGIAS FORMA PARTE DE LA CRISIS• Frente al fracaso en la sociedad, la comunidad mundial se aferra

mas ideales, a imaginarios que le dan una tranquilidad y una estabilidad emocional.

La falta de certeza y de unidad desemboca igualmente

Existe un fenómeno, la ciencia va evolucionando y mejorando a nivel de sus alcances, pero a la población mundial ordinaria cada vez le importa menos. Igualmente la ciencia tiene una falla y es

que no existe una conexión entre las diferentes ponencias

A raíz de la falta de unidad el hombre se sitia cada vez mas en el camino de la simbología y la concepción personal y espiritual

SU SIGNIFICADO Y SUS LÍMITES

Existen muchas confusiones con relación a lo que hace que la humanidad hay tenido

un retorno a la vida religiosa, mucho se cuestionan si hacen parte de un referente sociológico o simplemente es la necesidad de aferrarse a lo divino para generar paz

en el alma

SENTIMIENTO RELIGIOSO O RELIGIÓN

Es importante resaltar dos aspectos

• El sentimiento religioso corresponde a estar sujeto a algodistinto a uno mismo, el deseo de hacer parte de algo.

• La experiencia religiosa corresponde a la superación, elencuentro con la divinidad. Hace parte de un cambio, uncompromiso

CREENCIA Y FE• Toda la humanidad tiene creencias sean religiosas o

no, ellas hacen parte de la esencia humana.

• El creer esta relacionado directamente con la fe, espensar que una cosa es verdadera sin estar cierto deella.

• La fe es mas sencilla, es una verdad que acoge y secomparte con la comunidad

RELIGIÓN, IDEOLOGÍA Y FE

CARACTERISTICAS:

• La religión transmite voluntaria o involuntariamente las concepciones sociales, valores morales en los que se basa el sistema político.

• Ideología le da la fuerza a la religión.

• La fe supera y cuestiona todas las ideologías

UN FENOMENO LIMITADOSi bien se sabe que se esta viviendo un retorno, no hay que negar que hay muchos seguidores que no viven una vida entregada y es común

la infidelidad de los fieles

LA HUIDA HA DEJADO VACIAS A MUCHAS RELIGIONES

MUCHAS RELIGIONES SE ENCUENTRAN DE ALGUNA U OTRAMANERA AFECTADAS:

• Catolicismo

• Budismo

• Hinduismo

Estos fenómenos se dan ya sea por falta de fe o por cambio de creencias

LOS FIELES NO SON YA LO QUE ERAN

Ya no se viven las reglas como antes y cada cual trata de acomodar la religión a su conveniencia, la

subjetividad y la libertad individual dejan de lado aquellos aspectos que son propios de la vida religiosa y esta problemática no es solamente de los jóvenes y

es necesario retornar también a la moralidad

SUS AMBIGÜEDADES

Existe muchas concepciones acerca de la religiones, pero una creencia simplemente va a ser una creencia es aferrarse a cuestiones que hacen a la persona cada día ser mejor, son

actitudes y vivencias que atraen la paz y la calma al alma, son temáticas que hacen al ser feliz y le dan sentido a la vida en la

tierra y en una vida venidera

Recommended