DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014

Preview:

Citation preview

16 de marzo de 2014

CANTO DE ENTRADA.

Hacia ti, morada santa, hacia ti,

tierra del Salvador, peregrinos,

caminantes, vamos hacia ti.

Venimos a tu mesa, sellaremos tu

pacto, comeremos tu carne, tu

sangre nos limpiará.

Reinaremos contigo en tu morada

santa, beberemos tu sangre, tu fe

nos guiará.

SALUDO Y MONICIÓN.

ACTO PENITENCIAL.

ORACIÓN COLECTA.

Lectura del libro del Génesis 12, 1-4a.

En aquellos días, el Señor dijo a

Abrán: «Sal de tu tierra y de la casa

de tu padre, hacia la tierra que te

mostraré.

Haré de ti un gran pueblo, te

bendeciré, haré famoso tu nombre, y

será una bendición.

Bendeciré a los que te bendigan,

maldeciré a los que te maldigan. Con

tu nombre se

bendecirán todas las

familias del mundo.»

Abrán marchó, como

le había dicho el

Señor.PALABRA DE DIOS

SALMO RESPONSORIAL. Salmo 32

R/. Que tu misericordia, Señor, venga

sobre nosotros, como lo esperamos

de ti.

La palabra del Señor es sincera, y

todas sus acciones son leales; él ama

la justicia y el derecho, y su

misericordia llena la tierra.

R/. Que tu misericordia, Señor, venga

sobre nosotros, como lo esperamos

de ti.

Los ojos del Señor están puestos en

sus fieles, en los que esperan en su

misericordia, para librar sus vidas de

la muerte y reanimarlos en tiempo de

hambre.

R/. Que tu misericordia, Señor, venga

sobre nosotros, como lo esperamos

de ti.

Nosotros aguardamos al Señor: él es

nuestro auxilio y escudo. Que tu

misericordia, Señor, venga sobre

nosotros, como lo esperamos de ti. R/.

Lectura de la segunda carta del apóstol San

Pablo a Timoteo 1, 8b-10.

Querido hermano: Toma parte en los duros

trabajos del Evangelio, según la fuerza de

Dios. Él nos salvó y nos llamó a una vida

santa, no por nuestros méritos, sino porque,

desde tiempo inmemorial, Dios dispuso

darnos su gracia, por medio de Jesucristo;

y ahora, esa gracia se ha manifestado al

aparecer nuestro Salvador Jesucristo, que

destruyó la muerte y sacó a la luz la vida

inmortal, por medio del Evangelio. PALABRA DE DIOS

En el esplendor de la nube se oyó la voz

del Padre: «Este es mi hijo, el amado,

escuchadle».

Tu palabra me da vida,

confío en ti, Señor.

Tu palabra es eterna,

En ella esperaré

ANTES DEL EVANGELIO.

Lectura del santo Evangelio según San

Mateo 17 1-9.

En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a

Pedro, a Santiago y a su hermano Juan y

se los llevó aparte a una montaña alta.

Se transfiguró delante de ellos, y su

rostro resplandecía como el sol, y sus

vestidos se volvieron blancos como la luz.Y se les aparecieron Moisés y Elías

conversando con él.

Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a

Jesús: «Señor, ¡qué bien se está aquí!

Si quieres, haré tres tiendas: una para

ti, otra para Moisés y otra para Elías.»

Todavía estaba hablando cuando una

nube luminosa los cubrió con su sombra,

y una voz desde la nube decía: «Éste es

mi Hijo, el amado, mi predilecto.

Escuchadlo.»

Al oírlo, los discípulos cayeron de

bruces, llenos de espanto.

Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo:

«Levantaos, no temáis.»

que a Jesús, solo.

Cuando bajaban de la montaña, Jesús les

mandó: «No contéis a nadie la visión

hasta que el Hijo del hombre resucite de

entre los muertos.». PALABRA DEL SEÑOR

Al alzar los ojos, no vieron a nadie más

HOMILÍA.

CREDO.

ORACION DE LOS FIELESPor todos los cristianos. Para que vivamos con inten sidad este tiempo de conversión, para poder compartir con Jesús su muerte y su resurrección. Kyrie, Eleison.

R/. KIRIE, ELEISON.

Por los sacerdotes de nuestra diócesis. Par que den siempre un buen testimonio de fe y de esperanza. Kyrie, Eleison.

R/. KYRIE, ELEISON.

Por los seminaristas. Para que vivan llenos del amor de Dios y de in profundo espíritu de servicio a los hermanos. Kyrie, Eleison.

R/. KIRIE, ELEISON.

Por nuestras comunidades cristianas. Para que de ellas surjan jóvenes dispuestos a seguir a Jesús en el ministerio sacerdotal. Kyrie, Eleison.

R/. KIRIE, ELEISON.

Por nosotros. Para que la celebración del misterio Pascual del Señor nos renueve y fortalezca en nuestra vida y en nuestra fe Kyrie, Eleison.

R/. KIRIE, ELEISON.

CANCION DEL OFERTORIO.

Yo no soy nada y del polvo nací,

pero Tú me amas y moriste por mí.

Ante la cruz sólo puedo exclamar:

Tuyo soy, tuyo soy.

Toma, mi mano, te pido,

toma, mis labios te amo,

toma mi vida ¡oh Padre!,

tuyo soy, tuyo soy.

Cuando de rodillas te miro,

oh Jesús,

veo tu grandeza y mi pequeñez.

¿Qué puedo darte yo? Sólo mi ser.

Tuyo soy, tuyo soy.

Toma, mi mano, te pido,

toma, mis labios te amo,

toma mi vida ¡oh Padre!,

tuyo soy, tuyo soy.

ORACIÓN SOBRE LA SOFRENDAS.

PREFACIO Y SANTO.

PLEGARIA EUCARÍSTICA.

RITO DE LA COMUNIÓN

CANTO DE COMUNIÓN.

Cerca de Ti, Señor,

yo quiero estar;

tu grande eterno amor

quiero gozar.

Llena mi pobre ser,

limpia mi corazón,

hazme tu rostro ver,

en la aflicción.

Mi pobre corazón

inquieto está,

por esta vida voy

buscando paz.

Más sólo tú, Señor,

la paz me puedes dar;

cerca de Ti, Señor,

yo quiero estar.

Pasos inciertos doy,

el sol se va,

más si contigo estoy,

no temo ya.

Himnos de gratitud,

alegre cantaré

y fiel a Ti, Señor,

siempre seré.

Día feliz veré,

creyendo en Ti,

en que yo habitaré,

cerca de Ti.

Mi voz alabará,

tu santo nombre allí

y mi alma gozará,

cerca de Ti.

.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN.

Señor, que bien se está aquí a tu lado.

Este es nuestro Tabor: Eucaristía.

Cuando estamos contigo a solas,

cuando hacemos silencio, cuando nos

ponemos a tu escucha nos ocurre lo

mismo que a Pedro, a Santiago y a

Juan, que nos cambias del todo,

sentimos que nuestra vida se

transfigura porque tú nos pones en

contacto con lo mejor de nosotros

mismos. AMÉN.

AVISOS Y COMUNICACIONES

16 de marzo de 2014

Recommended