Selfismo o narcismo pdf

Preview:

Citation preview

Tienen una personalidad orientada al éxito y esperan ser tratados así mientras dan poco a cambio (Bergman et al., 2011). No buscan relaciones a largo plazo y usan a su gente para aumentar su popularidad y satisfacer necesidades inmediatas (Campbell, 1999). Requieren además de contactos sociales para obtener atención y aumentar su auto estima (Buffardi & Campbell, 2008). Por eso tienen estrategias de exhibisionismo (Bergman et al., 2011).

Las redes llaman la atención de los narcisos porque son lugares donde se forman relaciones sociales que requieren menor inversión emocional y así pueden satisfacer su necesidad de recibir atención de más personas. Además las redes muestran la cantidad de contactos y respuestas de ellos, lo que llama mucho la atención de los narcisistas ya que al alcanzar números más altos aumenta su percepción de grandiosidad

La primera investigación a nivel mundial que utiliza datos longitudinales para demostrar que el uso de redes sociales modifica rasgos de personalidad. Para ello se comparó los cambios en los niveles de narcisismo durante un año en una muestra de la población chilena.

Los individuos que mostraron un nivel más alto de narcisismo durante el primer año del estudio, se sacaron un 18% más de selfies al año siguiente al compararse con los usuarios que mostraron un nivel más bajo de narcisismo, lo cual es consistente con investigaciones previas que se han realizado en el área y que mostraban esta relación.

Aquellos individuos que se sacaron más selfies durante el primer año del estudio, mostraron un aumento del 5% en su nivel de narcisismo al segundo año, lo que da cuenta del impacto de esta nueva forma de comunicación.

Es impresionante ver como algo aparentemente tan pequeño, como es el sacarse selfies, tiene un efecto en un rasgo de personalidad que se creía que era tan difícil de modificar, como es el narcisismo. De hecho, todos los estudios anteriores muestran que son las características de personalidad lo que incide como los usuarios utilizan la tecnología, pero no al revés (Daniel Halpern, Investigador)

Diseñamos el estudio metodológicamente más serio que hasta el momento se ha desarrollado con respecto al uso de redes sociales y rasgos de personalidad: comparamos los cambios en los niveles de narcisismo durante un año en una muestra de la población chilena, y luego vimos qué variables incidían en este cambio, y sacarse selfies era una de ellas (Sebastián Valenzuela, Investigador)

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

Una al año

Una al mes

Varias por mes

Una a la semana

varias por semana

Todos los dias

¿En cuál de las siguientes redes sociales o medios ha compartido las fotos que se ha tomado de sí mismo (selfies)?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

Nunca

Una en último año

Una al mes

Varias al mes

Una a la semana

Varias a la semana

Todos los días

¿Con qué frecuencia comparte sus selfies? (e.j. email, mensaje de texto, redes sociales,etc.)

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

para mostrarle almundo como se

ve.

porque se sienteseguro de suapariencia.

porque le gustaver los

comentarios delos demás.

para expresarcómo se siente.

para coquetear oseducir a otras

personas.

cuando estáaburrido(a)

cuando quieredecirle a los

demás lo que estáhaciendo

para recordaralgún momento

¿Por cuál(es) de las siguientes razones se ha tomado selfies? Marque todas las que correspondan...

En desacuerdo neutral De acuerdo

Preparo y planeo la selfie antes de tomarla 57,2% 23,9% 18,9%

La esencia de las selfies es que son informales y espontáneas 12% 24% 64%

Mientras más atrevida es la selfie, mejor es 69,2% 23,2% 7,5%

Las selfies deben expresar la verdadera forma de ser de las personas 20% 37,4% 42,6%

Las selfies siempre tienen que mostrar tu mejor cara 47,1% 31% 21,9%

La siguiente sección revisa las principales diferencias por sexo tanto en la frecuencia como en las razones de por qué los hombres se sacan selfies distintos a las mujeres. Lo hace en:

• Frecuencia • Tipología • Razones

• Un 83,2% de las mujeres se ha sacado una selfie.

• Un 96% las ha compartido. • Esto muestra que las mujeres se

sacan y comparten por ende más selfies que los hombres

• Un 74,3% de los hombres se ha sacado una selfie, casi 10% menos que las mujeres.

• Un 93% las ha compartido, un poco menos que las mujeres.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Luego de haber publicado ocompartido una selfie, la vuelvo

a ver para ver qué tan mal obien me veo

me importa si la selfie quepublico hoy afecta mi futuro

me importa si la gente compartemis selfies

Mientras más atrevida es laselfie, mejor es

Es interesante observar las diferencias que existen en torno a lo que pasa después que se comparte la selfie. Las mujeres vuelven a revisarla en un porcentaje mucho mayor, y también les afecta más si los demás comentan o si la foto puede afectar en algo su reputación online. Los hombres en cambio creen que lo atrevida de la selfie es mucho mejor que las mujeres.

Recommended