Desarrollo del InfanteDesarrollo Oral Motor

  • View
    199

  • Download
    9

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

Desarrollo del InfanteDesarrollo Oral Motor

Lic. Anabel Fernández

22 – 27 semanas de gestación oral motor

• Las estructuras para la succión/deglución/respiración se desarrollan alrededor de las 20 y 22 semanas de gestación

• Se observa succión funcional 13 -15 semanas de gestación

• La deglución se desarrolla a las 14-17 semanas de gestación

• El feto traga 15 oz de líquido amniótico por día

• Se chupa el pulgar a los 18 semanas de gestación

Boca

• Calmante• Autorregulación de los estados• Lazos• Interacción social• Exploración • Aprendizaje del medio

ambiente• Control postural• Alimentación• Coordinación ojo mano• lenguaje

Evaluación

• Medicamentos• Problemas funcionales del mecanismo oro

faríngeo / gastrointestinal• Problemas respiratorios• Historia médica: hospitalizaciones, cirugías,

terapias

Evaluación de historia alimentaria

• Alimentación por sonda (pasado y presente)

• Descripción de alimentación oral• Horarios• Soporte ventilatorio• Retraso en el crecimiento• Arcadas frecuentes• Constipación• Reflujo• Historia de bronquitis• bronquitis/neumonía• Alergias

• Comidas que agradan o desagradan

• Cantidad• Tipos de comidas• Temperatura• Cantidad de tiempo por

alimentación• Utensilios utilizados• Postura al comer

Problemas encontrados durante la alimentación y deglución

• Cambios de cloración de la piel, ojos acuosos • Tiempo requerido al comer• Fatiga secundaria a problemas cardíacos o

respiratorios• Cantidad de ingestas• Perdida de peso• Desorganización de

succión/deglución/respiración

Problemas encontrados durante la alimentación y deglución

• Hipersensibilidad facial y oral• Rechazo a la comida debido a dolor

abdominal/constipación/disturbios en los patrones de sueño

• Reflujo gastro esofágico• Regurgitación nasal• Gusto reducido por traqueotomía• Neumonía recurrente

Desarrollo oral Motor

• 7 semanas – desarrollan papilas gustativas• 9 semanas – movimientos de la boca y parte

inferior de la cara• 12-17 semanas- traga los fluidos que entran

en la boca • 17 semanas – comienza la succión • 25-26 semanas-desarrollo del reflejo de

arcada

Desarrollo Oral Motor

• 26 a 29 semanas – pulmones capaces de respirar

• 28 semanas – desarrollo del reflejo de mordida• 29 semanas – deglución• 32 semanas – aparece el reflejo de búsqueda• 34 a 46 semanas – succión deglución, la

respiración es coordinada para las necesidades de nutrición

Desarrollo Oral motor

• 37 a 38 semanas – reflejo de la tos• 40 semanas – fuerte reflejo de arcada, patrón

de reflejo de mordida automático, mayormente la respiración es nasal.

La boca representa el comportamiento sensorio integrado y neuromotor más organizado existente

en un niño.

Recién nacidoDesarrollo Oral Motor

• Almohadillas para succión• Respuesta de búsqueda• Patrón de succión verdadero – patrón flexor• Liberación de patrón de mordida automático• Reflejo de rotación de la cabeza para la

búsqueda• Comen cada 3 a 4 horas al día• 2 a 4 onzas cada vez

Recién nacidoProducción del Sonido

• Fonación es nasal• La lengua ocupa la boca• Sus sonidos son cortos suaves

Recién NacidoLenguaje

• Focalizado en objetos ubicaos entre 8 a 12 pulgadas de el.

• Discriminación entre luz y obscuridad• Reconoce rostros, sonido de voz y olor• Oye bien y responde a lo sonidos de tono alto

y fuerte• Reconoce y prefiere el gusto dulce

1 mes - Oral Motor

• Continua el patrón de succión• Falta de estabilidad en la mandíbula• Reflejo de búsqueda continua• Transiciones hacia los movimientos de succión en la

botella y la mamá• La lengua se mueve en sentido anterior y posterior• Toma 2 a 6 onzas cada vez• Se comunica llorando• Responde a la voz• Sobresalta ante un ruido fuerte

2 meses

• Movimientos mas coordinados de la mandíbula• Búsqueda• La boca esta más abierta y la lengua se mueve de

adentro hacia afuera • Expresión facial variada• Sonríe• Puede perder la coordinación en la s-d-r• Su voz-sonidos guturales – susurros• Mira al rostro de quien le habla • Visualmente prefiere rostros a objetos

3 meses Oral Motor

• Mayor actividad de mejillas y labios• Disminución del reflejo de búsqueda• Expresiones faciales con mayor control de los de

los músculos faciales• Más ráfagas de succión antes de una pausa para

tragar• Toma cada 4 horas• Chillidos risas cuando esta contento• Gorgoteos

4 meses oral motor

• Predominancia de succión – mamar• Reducción del patrón automático de morder soltar• Lengua plana y ahuecada• Crecimiento acelerado hacia abajo y delante de la

mandíbula• Utiliza la boca para explorar objetos• Aumenta el babeo con la apertura bucal y el inicio de la

dentición• Experimenta nuevos movimientos orales asociados con el

desarrollo de movimientos de cabeza y cuerpo• Introducción de la alimentación con cuchara

5 mes oral motor

• El babeo disminuye con un mayor control y estabilidad postural

• Pies a la boca• Come semi sentado• Aumento de la presión oral• Mandíbula más estable• Se escuchan sonidos de consonantes (d,b,m,l,k,g)• Se ríe fuerte• Reconoce voz de mama

6 mes oral motor

• La cavidad oral amplia en tamaño• Variedad de expresiones faciales• No hay pérdida de liquidos• Taza• Aumento de la conciencia sensorial• Erupción del primer diente• Mejora discriminación auditiva• Voltea la cabeza al escuchar su nombre• Sostiene los brazos para ser alzado• Deja caer algo y lo busca

7 – 8 mes oral motor

• Similar a los 6 meses • Mayor disociación lengua mandíbula• Succión madura• Taza• Abre o deja quieta la boca cuando se aproxima la cuchara• Balbuceo• Imita sonidos • Busca visualmente juguetes que se le han perdido• Comienza a reconocer personas familiares, objetos y voces.

9-10 mes oral motor

• Aumenta la conciencia oral para las texturas, tamaño, forma y temperatura

• Puede acomodar la mamadera o taza sin dificultad• Imita toser, silbidos• Puede tener aproximaciones a una palabra que es

específicamente familiar.• Sigue alguno comandos• Repite actuaciones que le causaron risa• Regresa al lugar en donde un objeto estaba disponible• Busca un objeto alrededor de esquinas.

11-12 mes oral motor

• Aumenta el control de la punta de la lengua• Ejecuta movimientos orales mas coordinados• El babeo ocurre raramente, excepto con un

nuevo diente.• Mayor control mandibular

• Control activo de labios/mejillas• Puede beber con carrizo• Elevación o protrusión para tragar• Ambos labios se cierran alrededor de la

cuchara• Comienza a transferir comida de un lado a

otro.• Movimientos rotatorios para masticar.

11-12 mes Alimentación

• Toma 3 comidas al día• Toma la mamadera al ir a la cama• Alimentos de mesa picados y come con los dedos• Imita ritmo• Jerga • De una a tres palabras• Comprende algunas palabras• Asocia propiedades con objetos

11-12 mes Horario/Dieta

Hipertonía

• Exploración y juego mano boca pobre• Hipersensibilidad facial y oral• Respuesta de arcada hipersensible• Mandíbula cerrada y retraída• Lengua retraída, fija al paladar duro,

protrusión lingual exagerada

Hipotonía

• Conciencia sensorial oral y facial disminuida• Disminución de expresiones faciales• Babeo• Mandíbula débil, músculos inactivos, postura

de boca abierta• Labios débiles, inactivos• Lengua fijada al paladar

Tono Fluctuante

• Sensibilidad oral y facial aumentadas• Muecas faciales • Mandíbula: la fijan para iniciar los

movimientos, asimetría• Babeo