Potenciando la Acción Ciudadana. Lanzamiento del proceso de construcción del Sistema Kyopol

Preview:

DESCRIPTION

Presentacion usada en el Lanzamiento del proceso de construcción del Sistema Kyopol, que tuvo lugar en la Posada del Diablo de Alcala de Henares, el 17 de Noviembre de 2012.

Citation preview

Potenciandola acción ciudadana

Lanzamiento del proceso decreación del Sistema Kyopol

Posada del Diablo, Alcalá de Henares, 2012.11.17

Agenda

1. De qué trata todo esto

2. El camino hasta ahora

3. La expedición pendiente

Diálogo

(Contexto General)

(Pasado y presente)

(Futuro)

(...y más allá!!)

1ª Parte – Visión (35 +25 mins)

2ª Parte – Realidades (20 + 20 mins)

•Democracia Vera(el sueño – Nunca Jamás)

•Obstáculos(los escépticos – Capitán Garfio )

•Ciudadanía Consciente(los soñadores – Peter Pan)

Contexto general

“Érase una vez... ”

3

•TICs e Internet(el potenciador – Campanilla)

Mecanismos democráticos de toma de decisiones

Mecanismos negociativos /corruptivos

Mecanismosdeliberativo

s

Mecanismos

agregativos

Mecanismosimperativos

Democracia vs DREs

Deliberación:Forma de razonamiento y de diálogo en que ponderamos cuidadosamente los costes y consecuencias de las distintas opciones de actuación, teniendo muy en cuenta las visiones de todos los implicados y buscando alcanzar un acuerdo sobre el mejor curso de actuación conjunta.

4

Participación

El círculo viciosode la participación

Problemas Intrínsecos·Compleja·Costosa·Poco representativa·Poco plural·Poco informada·Conflictiva·Poco deliberativa·Difícilmente escalable·...

Problemas Extrínsecos·Arbitraria·Manipulable·Riesgo de captura·Temas irrelevantes·Falta de efecto·No auto-sustentable·Ineficiente·Saturación ciudadana·...·Monopolio estatal sobre

la participación

Motivación = f (esfuerzo, utilidad)

Incompatibilidades - Políticas - Legales - Culturales - Socioeconómicas - Organizacionales

Cambio de expectativas

Reducción deasimetrías de poder y

conocimiento

Reducción costo acción

colectiva

ReconocimientoPeer-to-peer

Modelos de “Long Tail” Excedente

Cognitivo

Motivación =

f (esfuerzo, utilidad)

Ciclo virtuoso de la (e)Participación

PARTICIPACIÓN CIUDADANA es...cualquier actividad que los ciudadanos realizan voluntariamente –ya sea a modo individual o a través de sus colectivos y asociaciones– con la intención de influir directa o indirectamente en las políticas públicas y en las decisiones de los distintos niveles del sistema político y administrativo.

(electrónica)

Problema: NO funciona

5

Agenda

1. De qué trata todo esto

2. El camino hasta ahora

3. La expedición pendiente

Diálogo

(Contexto General)

(Pasado y presente)

(Futuro)

(...y más allá!!)

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

BR

BR

Camino hasta ahoraCAT

CAT

GTDE

DE

GT

7

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

BR

Camino hasta ahoraCAT

GTDE

ES

ES

8

Posada del Diablo

Compañer@s de viajeEuropa:

9

América: España:

Hackerlandia:

Aprendizajes

10

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

BRCAT

GTDE

ES

+P (ueden)

-Q (uieren)

-s (aben)+p -s -q

+Q +s-s -p +q -s+s -p

1er Aprendizaje:2º Aprendizaje:

+

Agenda

1. De qué trata todo esto

2. El camino hasta ahora

3. La expedición pendiente

Diálogo

(Contexto General)

(Pasado y presente)

(Futuro)

(...y más allá!!)

RV C I I NI DO1 M L EÓ ED EFN SE NL T

DL AHC

E S

U PON JR RO E OM A R

La ciudad orgánica

La ciudad orgánica

Instituciones administrativas y políticas

Organizaciones cívicas y Mov. Sociales

Ciudadan@s

ciudad simbióticaciudad inteligente

14

Creación Colaborativa

¿A qué huele una Kyo-pol?

Agenda

1. De qué trata todo esto

2. El camino hasta ahora

3. La expedición pendiente

Diálogo

(Contexto General)

(Pasado y presente)

(Futuro)

(...y más allá!!)

Posada del Diablo, Alcalá de Henares, 2012.11.17

?

¡Muchas gracias por vuestra atención!

Más información enhttp://www.ckyosei.org