CORONARIAS

Preview:

DESCRIPTION

IRRIGACION

Citation preview

HOSPITAL GENERAL DE MEXICOESCUELA SUPERRIOR DE MEDICINA

TEMAS=TEMAS=

1.1. TERRITORIO DE LAS CORONARIAS.TERRITORIO DE LAS CORONARIAS.

2.2. ATEROSCLEROSISATEROSCLEROSIS

PRESENTA= ICNOTI YECTIUANI MARTÍNEZ REYES.

Vasos arteriales• AortaAorta• Grandes arterias Grandes arterias • Arteriolas(menos tejido elástico y mas musculo liso).

Con tejido elásticoCon tejido elástico

Se distienden por la fuerza de expulsión.… Recuperan su diámetro en la diástole. Movimiento anterogrado de la sangre.

VASOCONSTRICCIÓN

EN ALGUNOS CASOS: colinérgico=== vasodilatadora.

EN ALGUNOS CASOS: colinérgico=== vasodilatadora.

Vasos de resistencia por ofrecer resistencia al flujo.

Capilares• Las porciones terminales de las arteriolas

drenan algunas veces en las metaarteriolas, drenan en los capilares.

Venas • Las paredes de las venas se distienden con

facilidad conteniendo mucha sangre sin aumento de la presión Intravascular=

“Vasos de capacitancia”.*La intima de las venas de las piernas tiene

válvulas venosas que evitan el flujo retrogrado*.

Territorio de las coronariasAORTA Salen las arterias

coronarias “Izquierda y

derecha”

AORTA Salen las arterias

coronarias “Izquierda y

derecha”

Arteria coronaria derecha

Nace del seno aórtico derecho de la aorta ascendente.Sigue el surco coronario… (AV)

ramas

Se distribuye al tronco pulmonar y nódulo sinusal

Se distribuye al tronco pulmonar y nódulo sinusal

Pasa al borde inferior del corazón y vértice.Pasa al borde inferior del corazón y vértice.

Distribuye a = Ventrículo derecho y vértice del corazón

Distribuye a = Ventrículo derecho y vértice del corazón

Sigue el surco interventricular posterior al vértice del corazón.

Pasa al nódulo aurículo-ventricular

Pasa al nódulo aurículo-ventricular

Se distribuye: V D, VI y tabique interventricular.Se distribuye: V D, VI y tabique interventricular.

Arteria coronaria izquierda

Nace del seno aórtico izquierdo de la aorta ascendente.Pasa al seno coronario entre la orejuela izquierda y el tronco pulmonar.

1. Nódulo sinusal

2. Marginal izquierda

Arteria coronaria izquierda

Asciende por la cara posterior de aurícula izquierda hasta nódulo sinusal.

Pasa por el surco interventricular hasta el vértice del corazón.

Ventrículos DER e IZQ y

tabique interventricular

Ventrículos DER e IZQ y

tabique interventricular

Sigue el borde izquierdo del corazón.

VENTICULO IZQVENTICULO IZQ

Pasa a ala izquierda por el surco AV y se dirige a la cara posterior del corazón.

AURICULA Y VENTRICULO

IZQ

AURICULA Y VENTRICULO

IZQ

• Aurícula derecha• Casi todo el ventrículo

derecho.• Parte del ventrículo izquierdo

(cara diafragmática)• Parte del tabique AV (casi

siempre, el tercio posterior).• Nódulo sinusal (en cerca del

60% de las personas).• El nódulo auriculo ventricular

(en cerca del 80% de las personas).

• Aurícula izquierda• Casi todo el ventrículo

izquierdo.• Parte del ventrículo derecho.• La mayor parte del tabique

interventricular (en general, los 2/3 anteriores), incluso haz AV del tejido de conducción con las ramas para el tabique interventricular.

• El nodulo sinusal (en un 40% de las personas).

DRENAJE VENOSO

• DRENADO por las venas que desembocan en el seno coronario y en parte por venas que vacían en la aurícula derecha.

Principal vena del corazón. Discurre der- izq (parte posterior del surco coronario).Recibe la vena cardiaca mayor (inter V anterior) y la cardiaca media, la vena ventricular pos-izq y la vena marginal izq.

Es un vaso pequeño; se une con la vena cardiaca mayor seno coronario.

Afluente principal del seno coronario. Comienza en el vértice cardiaco. Drena las zonas perfundidas por la arteria coronaria izquierda.

Drenan la mayor parte de las zonas irrigadas por la arteria coronaria derecha

Pequeñas; nacen en la cara anterior del ventrículo derecho, cruzan el seno coronario y suelen drenar directamente a la aurícula derecha; a veces desembocan en la vena cardíaca menor.

Recommended