Terapia de Rehidratación Oral

Preview:

Citation preview

HOSPITAL PEDIATRICO LEGARIAEscuela Superior Medicina

PEDIATRÍA

REHIDRATACIÓN ORAL

Vargas Ledesma Francisco Javier

8CM35

Terapia de Rehidratación Oral

La TRO es la administración de líquidos para tratar la deshidratación, mediante el USO DE

SALES DE REHIDRATACION ORAL (SRO), manteniendo la alimentación y la lactancia

materna.

Terapia de Rehidratación Oral

TRO NO resuelven ni disminuyen la duración de la diarrea

SI limitan trastornos producidos por la deshidratación, ´pérdida de peso y

desnutrición

Base Fisiológica de la TRO

¿Por qué mantener la alimentación?

1.-

Crecimiento y regeneración mucosa intestinal

2.-

Estimula enterocitos (microvellosidades y disacaridasas)

3.-

Lactantes < 6/12 NO suspender LM

Indicaciones

Prevención Deshidratación

Rehidratar

Mantener estado de Hidratación

Causas de Deshidratación

1.- Aporte insuficiente líquidos y Electrolitos

a) Restricción de líquidos

b) Anorexia

c) Hidratación inadecuada

2.-Incremento de las pérdidas

a) Gastrointestinales• Diarrea• Vómito

b) Piel y Respiratorio• Quemaduras• Fibrosis quística• Exposición al calor

c) Renales• Uso diuréticos• DI

Grados de deshidratación

• Según la pérdida de PC

LACTANTES NIÑOS MAYORES

DESHIDRATACIÓN LEVE <5% <3%

DESHIDRATACIÓN MODERADA 5-10% 3-7%

DESHIDRATACIÓNGRAVE >10% >7%

Datos clínicos

Datos clínicos

SRO

Preparación VSO

Continuar con alimentación normal

Aumentar la ingesta de líquidos y VSO

Capacitar a la madre reconocer deshidratación

Lactantes: VSO leche materna

NO Grasa

Agua de Arroz* Jugo Fruta Agua

X Bebidas carbonatadas, bebidas “dulces”, enlatadas.

VSO: <1 año = 75 mL> 1 año = 150 mL

sorbos/cucharadassed intensa poca ingesta de líquidos y alimentos, numerosas heces líquidas, fiebre, vómito y sangre en las evacuaciones

100 ml/kg

30´ 4 hr

Vómito 10 min

(reintentar)

Mejora

SI PLAN A

NO PLAN B (4Hr)

SI

NO

PLAN C

RVSO, GFE>10 g/kg/hora > 3 eva/hrsonda nasogástrica, a razón de 20 -30ml/kg/hr

Terapia Rehidratación Oral

Reposición de líquidos y electrolitos sin suspender la alimentación y/o lactancia materna ante un caso

de deshidratación

Consta de

Plan A <5% PCT

Continuar alimentación/ NO suspender lactancia

Aumentar la ingesta de líquidos habituales/ NO bebidas carbonadas o “dulces”

75 mL VS0 < 1 año150 mL > 1año

Sorbos/cdas.deposición

Plan B 5-10% PCT

Admon. 100 ml/Kg de VSOV.0

Fraccionar tomas c/ 30´ 4 hr

En caso de vómito reintentar 15min

Intolerancia VS0 o GFE SNG 20-30ml/kg/hr

Plan C > 10% PCT

Hidratación Intravenosa

Sol. Hartmann o Salina 0.9%

1° hr 50 mL/Kg2° hr 25mL/Kg3° hr 25 mL/Kg

No Mejora No mejora (2B)

Mejora

Paciente ya puede beber?

Si

25 ml/kg/hr

VSO V.O.

Bibliografía

• Uso de soluciones de arroz en el tratamiento de rehidratación oral: www.fisterra.com/guias2/cochrane/AB001264-ES.htm

• Planes de hidratación A y B. Instituto Nacional Pediatría: http://www.pediatria.gob.mx/sgc/ins_tra/cui_enf/urg_ayb.pdf

• Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño.

Recommended