Taller de hipoglucemias

Preview:

DESCRIPTION

FORMA JOVEN IES PADRE POVEDA.TALLER HIPOGLUCEMIAS 2011

Citation preview

TALLER DE TALLER DE HIPOGLUCEMIASHIPOGLUCEMIAS

PARA TRABAJADORES/AS PARA TRABAJADORES/AS DEL I.E.S. PADRE POVEDA DEL I.E.S. PADRE POVEDA

DE GUADIXDE GUADIX

FORMA JOVEN GUADIXFORMA JOVEN GUADIXNoviembre 2011Noviembre 2011

Centro de Salud de GuadixCentro de Salud de Guadix

OBJETIVOS DEL TALLEROBJETIVOS DEL TALLER

RECONOCIMIENTO DE LA RECONOCIMIENTO DE LA HIPOGLUCEMIA.HIPOGLUCEMIA.

VALORACIÓN DE LA GRAVEDADVALORACIÓN DE LA GRAVEDAD

PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HIPOGLUCEMIA.HIPOGLUCEMIA.

¿Qué entendemos por ¿Qué entendemos por hipoglucemia?hipoglucemia?

La hipoglucemia es un síndrome clínico La hipoglucemia es un síndrome clínico multifactorial que se caracteriza por cifras multifactorial que se caracteriza por cifras de de glucosaglucosa en en sangresangre inferior a 60 mg/dL inferior a 60 mg/dL síntomas de neuroglucopenia y alivio con síntomas de neuroglucopenia y alivio con la la administraciónadministración de glucosa. de glucosa.

DefiniciónDefinición

Triada de Whipple (1938)Triada de Whipple (1938)

1.-Glucemia plasmática baja (menos de 60 mgr/1.-Glucemia plasmática baja (menos de 60 mgr/dl)dl)

2.-Manifestación clínica2.-Manifestación clínica3.-Desaparición de clínica al normalizar la 3.-Desaparición de clínica al normalizar la

glucosa.glucosa.

SINTOMAS DE SINTOMAS DE HIPOGLUCEMIAHIPOGLUCEMIA

RESPUESTA ÓRGANICA SEGÚN NIVELES DE RESPUESTA ÓRGANICA SEGÚN NIVELES DE GLUCOSA PLASMÁTICAGLUCOSA PLASMÁTICA

CRITERIOS DE GRAVEDADCRITERIOS DE GRAVEDAD

TEMBLORTEMBLOR

PARESTESIASPARESTESIAS

SUDORACIÓNSUDORACIÓN

ALTERACIÓN DE LA CONSCIENCIA: ALTERACIÓN DE LA CONSCIENCIA: CONFUSIÓN-OBNUBILACIÓN-ESTUPOR-COMA.CONFUSIÓN-OBNUBILACIÓN-ESTUPOR-COMA.

TIPOS DE HIPOGLUCEMIASTIPOS DE HIPOGLUCEMIAS

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

CAUSASCAUSAS

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

CADENA DE SOCORRO.CADENA DE SOCORRO.CRITERIOS GENERALES DE LOS PRIMEROS AUXILIOSCRITERIOS GENERALES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

VICTIMAVICTIMAATENCION ATENCION ESPECIALIZADAESPECIALIZADA

CADENA DE CADENA DE SOCORROSOCORRO

REQUISITOS:REQUISITOS:

INFORMACIÓNINFORMACIÓNFORMACIONFORMACIONENTRENAMIENTOENTRENAMIENTO

CADENA DE SOCORROCADENA DE SOCORRO

PROTEGERPROTEGER A LA VICTIMAA LA VICTIMA

EL ENTORNOEL ENTORNO

NOSOTROSNOSOTROS

AVISAR AVISAR (ORDENAR QUE AVISEN) (ORDENAR QUE AVISEN)

112 EMERGENCIAS112 EMERGENCIAS

061061

SOCORRERSOCORREREVALUACION DE LOS SINTOMASEVALUACION DE LOS SINTOMASSI ES POSIBLE VALORACION DE LA SI ES POSIBLE VALORACION DE LA

GLUCEMIAGLUCEMIASIGNOS VITALES:SIGNOS VITALES:

– CONCIENCIA -CONCIENCIA -– RESPIRACION-RESPIRACION-– PULSO-PULSO-

POSICIÓN LATERAL DE POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDADSEGURIDAD

PAUTA DE ACTUACIÓN INICIALPAUTA DE ACTUACIÓN INICIAL

GLUCAGÓN GLUCAGÓN

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

FORMA JOVEN GUADIXFORMA JOVEN GUADIX

COORDINA: ANTONIA PÉREZ LÁZARO.COORDINA: ANTONIA PÉREZ LÁZARO. COLABORAN:COLABORAN:

– FERNANDO PLEGUEZUELOS BACAFERNANDO PLEGUEZUELOS BACA– MIGUEL PEDRAZA SANCHEZMIGUEL PEDRAZA SANCHEZ– ENCARNACION BUENDIA LOPEZENCARNACION BUENDIA LOPEZ– RAUL OLIVENCIA VARONRAUL OLIVENCIA VARON

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Recommended