Sistema Endocrino Funciones y tipos de Glandulas

Preview:

Citation preview

Integrantes Bonilla Tania Briones TeresaShiguano Patricia Galarza KimberlyPilca Gladys

SISTEMA ENDOCRINO

SISTEMA ENDOCRINO

Conjunto órganos, tejidos; liberan hormonas Constituido células especializadas y glándulas Responde estímulos liberando hormonasFunciones metabólicas

Controlar funciones químicas celulares Transporte sustancias a través membranas Homeostasis Caracteres sexuales secundarios

Crecimiento y secreciones celulares

GLANDULAS SISTEMA ENDOCRINO

1. Glándula pineal2. Glándula pituitaria3. Glándula tiroides4. Timo5. Glándula adrenal6. Páncreas7. Ovario8. Testículo

Sistema endocrino íntimamente ligado Sistema Nervioso Central

Hipófisis recibe estímulos Hipotálamo Médula

espinal

Acción hormonal glándulas endocrinas pueden efectuarse cambios biológicos ( caracteres sexuales segundarios )

HormonasSon segregadas por células especializadas localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinasCélulas epitelialesVía sanguínea (biodisponibles), asociadas proteínas extienden vida media)Órganos o tejidos diana (acción a distancia)Hormonas naturales y sintéticas

CaracterísticasActúan sobre metabolismo Se liberan al espacio extra celular Viajan a través de la sangre Afectan tejidos lejanos punto de origen de hormona Efecto directamente proporcional a concentración

Efectos

1. Estimulante: actividad en un tejido. Ej: prolactina 2. Inhibitorio: disminuye actividad en tejido. Ej:

somatostatina 3. Antagonista: cuando un par de hormonas tienen efectos

opuestos Ej: insulina y

glucagón

4. Sinergista: dos hormonas tienen efecto más potente Ej: T3/T4

5. Trópica: hormona que altera metabolismo de otro tejido

endocrino

Secretan varios tipos químicos de hormonas:

1. Esteroideas: Solubles en lípidos difunden fácilmente hacia órgano diana

Se une receptor dentro de la célula Plasma95% hormonas viajan acopladas a

transportadores protéicos

2. No esteroide: Derivadas de Aminoácidos Se adhieren a la membrana de la célula

La hormona actúa como un mensajero que inducen los cambios en la

célula.

3. Aminas: Aminoácidos modificados. Ej: adrenalina, noradrenalina

4. Péptidos: Cadenas cortas de aminoácidos Ej: ADH 5. Protéicas: Proteínas complejas. Ej: HG

Glándulas (órganos) :

1. Endocrinas: Síntesis hormonal; control sistémico Liberan secreciones directamente torrente

sanguíneo

2. Exocrinas: Secreciones vía conductos o tubos Ej: lagrimales, axilas

3. Holocrinas: Secreción se acumulan en cuerpos célulares, necrosis y excreción

Ej: glándulas sebáceas

4. Epocrinas: Secreciones se reúnen extremos de células glandulares.

Ej: Glándulas mamarias

5. Glándulas unicelulares: representadas por células mucosas se encuentran

epitelio recubrimiento, sistemas digestivos, respiratorio y urogenital

Estas células mueren y son remplazadas rápidamente.

6. Glándulas multicelulares: presentan formas variadas.

La HipófisisForma pera, sobre "silla turca“ debajo cerebro Secreta muchas hormonas controlan mayoría glándulas "hormona principal“Controlada hipotálamo

Formada dos lóbulos:

1. Anterior (adenohipófisis) Adrenocorticotropina Adrenocorticotropa o ACTH, estimula corteza suprarenal Estimulante glándula tiroides o tirotropina (TSH) controla tiroides Hormona estimulante folícular (FSH) Hormona luteinizante (LH), actúa glándulas sexuales Prolactina, producción leche Somatotropa (STH), mantiene en actividad el cuerpo lúteo y estimula la producción leche Producción hormona crecimiento o somatotropina

2. Posterior (neurohipófisis)

Oxitocina y antidiurética, ambas secretadas por hipotálamo yalmacenadas en la hipófisis

Oxitocina: Contracciones uterinas durante parto Estimula expulsión leche mamas

Antidiuretica: Controla agua excretada riñones Mantener presión arterial elevada

TiroidesGlándula encuentra debajo cartílago tiroidesForma mariposa

Tiroxina y Triyodotironina Maduración y desarrollo tejidosProducción de energía, calor, transformación nutrientesFunciones mentales, cardíacas, respiratorias, sexuales y reproductivas

CalcitoninaDisminuye niveles calcio en sangre Inhibe su reabsorción ósea

Paratiroides Son pares de glándulas Localizadas lado lóbulos del tiroides

Función: regular niveles sanguíneos de calcio y fósforoEstimula la reabsorción ósea

PáncreasExocrinas: secreta enzimas hacia duodeno Endocrinas: insulina y glucagón

Provienen Islotes pancreáticos : Aumentando tasa utilización glucosaFormación proteínasAlmacenamiento de grasasMetabolismo hidratos carbono, proteninas y grasas

Suprarrenales Zonas médula y zona externa corteza Sobre los riñones

Médula suprarrenal: adrenalina, epinefrina, y noradrenalina

Actividad cardiaca Aumenta tensión arterial Contracción y dilatación vasos

Adrenalina: aumenta glicemia Situaciones de urgencia de forma más eficaz

Corteza suprarrenal: glucocorticoides (corticosterona, cortisol y aldosterona)

Equilibrio del agua Adaptación al estrés Prensión arterial Actúan sistema linfático e inmunológicoRegulan metabolismo glúcidos y proteínasSintesis menor Pequeñas cantidades de hormonas masculinas y

femeninas.

Gónadas Ovarios Pares, almendra situadas a ambos lados del útero Producen óvulos y hormonas denominadas Estrógenos: Desarrollo órganos reproductores Características sexuales secundarias

Progesterona Mucosa uterina Crecimiento y elasticidad vaginal

Relaxina Ligamentos pelvis y cuello útero Provoca relajación durante el parto

Testículos

Cuerpos ovoideos pares Suspendidos en el escroto

Células de Leydig:

Andrógenos: testosterona Estimula desarrollo caracteres sexuales secundarios Influye crecimiento de próstata y vesículas seminales Producen gametos masculinos

Recommended