Qué Es La Diabetes

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Viviendo con Diabetes

Dra. Ma. Tereza Muñoz Magallanes

¿Qué es la Diabetes Mellitus?

• Diabetes significa sifón

• Mellitus significa miel

• La diabetes es una serie de enfermedades que se caracterizan por tener las concentraciones de glucosa (“azúcar”) en sangre elevadas.

¿Qué es la Diabetes Mellitus?

Glucemia: azúcar en sangre

De la comida proviene la glucosa

Al comer el páncreas produce la Insulina

Páncreas

Insulina

Páncreas

• Produce enzimas digestivas– No tienen mucha

relación con la diabetes

• Produce insulina– Una hormona, la

secreta directamente en la sangre

TiroidesGlándulas AdrenalesPáncreas

Ovarios

Hipofisis

Glándulas endocrinas

Páncreas

Vasos sanguíneos

Acinos

Islotes de Langerhans Contienen las células

Beta

Páncreas

PáncreasConducto pancreático

Conducto biliar

Duodeno

Las células productoras de insulina se encuentran en unos grupos de células llamados Islotes de Langerhans

El páncreas se encuentra en la cavidad abdominal atrás del hígado y el estomago

• Células Alfa Glucagón

• Células Beta Insulina

• Células Delta Somatostatina

• Células PP Polipéptido pancreático

Células Beta

Acciones de La Insulina disminuye la producción del glucosa

por el hígado

Hígado

Glucosa

La insulina permite que la Glucosa sea utilizada por el músculo

Músculo

Así se obtiene energía

La insulina permite que la Glucosa sea utilizada en las células grasas

Las células grasas almacenan Glucosa

Si no hay insulina, o hay resistencia a la acción de la insulina, la glucosa no se puede meter al músculo y

a otras células

Entonces la célula no tiene energía y tiene hambre

Se acumula glucosa en sangre

Hiperglucemia

Glucosa absorbe agua

Si la glucosa sube por arriba de 180 mg / dl, es tirada por los riñones causando glucosuria

Y al absorber agua con ella, aumenta la frecuencia urinaria

Al perder agua, nos da sed

Así es como dan los síntomas de Hiperglucemia en la diabetes

• Mucha hambre• Mucha sed• Aumento en la frecuencia urinaria• Y si se pierde mucho agua, nos da

deshidratación

¿Qué tipos de Diabetes existen?

• Tipo 1

• Tipo 2

• Gestacional

• Otras

• Diabetes Tipo 1

– Generalmente ocurre en la niñez y adolescencia

– Autoinmune

– Destrucción de células beta del páncreas, productoras de insulina

– La insulina sirve para que la glucosa se meta a las células del cuerpo y pueda ser usada como energía

Células Beta

GLYGLYILE

ILEVALVALGLUGLUGLNGLNCYSCYSCYSCYSTHRTHRSERSERILE

ILECYSCYSSERSERLEU

LEUTYRTYRGLN

GLNLEULEU

GLUGLU

ASNASN

TYRTYR

CYSCYS

ASNASN

PHEPHEVALVALASNASNGLNGLNHISHISLEULEUCYSCYSGLYGLYSERSERHISHISLEULEUVALVALGLUGLUALAALALEULEUTYRTYRLEULEUVAL

VALCYSCYSGLY

GLYGLUGLUARG

ARGGLYGLY

PHEPHE

PHEPHE

TYRTYR

THRTHR

PRDPRD

LYSLYS

THRTHR

SS SS

SSSS

SSSS

IInsulina

nsulina

Diabetes tipo 1

• Hay un rompimiento de la grasa produciendo cuerpos cetónicos

• Se acumulan en la sangre, son ácidos y se eliminan por la orina ocasionan nausea, vomito y dolor abdominal

• Cetoacidosis diabética

INSULINA

PROTEINAS

A.A

GLUCOSA

ACUMULACIÓN DE GLUCOSA EN SANGRE

GRASA

TGL

PERDIDA DE PESO

ACIDO GRASO

ACIDO GRASO

UREA

CETONA

GLUCOGE NOLI SIS

Na

CETONA

CETO

ACIDOSIS

COMA

GLUCOSURIA

CETONURIA

POLIURIA (ORINAR FRECUENTEMENTE)

PERDIDA DE MINERALES Y NITROGENO

RIÑÓN

Glucosa

Músculo

Glucogeno

INSULIN

A

Diabetes tipo 1

• Circunstancias Especiales

– Periodo de luna de miel. Es un periodo después del diagnóstico en que todavía el páncreas tiene insulina y la enfermedad parece leve incluso no necesita insulina, pero la insulina declina en un periodo de 1 a 12 meses.

– El periodo puede ser largo pero siempre es temporal

Diabetes tipo 1

– Hombres y Mujeres tienen DM 1 de forma igual– En Verano hay una disminución en la frecuencia de

DM 1– En invierno hay un incremento probablemente por

que hay virus involucrados

Necesitas Insulina para vivir

Investigando las causas de la Diabetes tipo 1

• Es una enfermedad autoinmune– Proteínas llamadas

anticuerpos que atacan a las células Beta del páncreas y las destruyen

– Estos anticuerpos se encuentran en familiares y personas con DM 1 pocos años antes de que inicie la enfermedad

Investigando las causas de la Diabetes tipo 1

• Tu puedes adquirir la DM 1

– Sí tienes ciertos factores en tus cromosomas (el material genético) determina nuestras características físicas

– Tener estos factores no es suficiente, debe haber un gatillo

– ambiental (que desencadene) la destrucción de las células Beta

– Están involucrados varios virus entre ellos el de la gripe común

Investigando las causas de la Diabetes tipo 1

– Están involucrados varios virus entre ellos el de la gripe común

– El 10 % no necesita el factor ambiental, es una enfermedad enteramente autoinmune

– Pueden tener otras enfermedades autoinmunes la más común en enfermedad de la tiroides

– Sí tu papá tiene DM 1• 3-4% de desarrollarla• Gemelo idéntico 20%• Gemelo no idéntico 5%

Diabetes tipo 1

Para sentirte mejor

•Diabetes Mellitus Tipo 2

–Generalmente ocurre en mayores de 40 años, aunque últimamente está presentándose en la adolescencia

–Se relaciona con obesidad

–Resistencia a la insulina

–El hígado produce mucha glucosa

–La glucosa no se puede meter a los músculos y a las células grasas

Hígado

Glucosa

Insulina

Diabetes Mellitus tipo 2

• Síntomas son similares a la DM 1• Causas

– Genética• Gemelos 100%, hermano 40%

– Obesidad– Sedentarismo– Malos hábitos alimenticios– Resistencia a la Insulina

• Insulina anormal, menos efectiva , intolerancia a la glucosa

¿Quiénes son propensos a desarrollar Diabetes?

• Historia familiar de Diabetes• Obesidad• Edad mayor de 45 años• Diabetes gestacional o bebé mayor de 4 Kg.• Presión arterial alta• HDL baja y triglicéridos altos• Ovarios poliquísticos

• Al inicio el control puede lograrse con plan de alimentación o con Hipoglucemiantes orales (Glibenclamida, metformin, novonorm, zactos, euglucon..)

• A los 15-20 años de tener diabetes un porcentaje de personas necesitan insulina de una forma permanente, esto es porque su páncreas ya agoto toda la insulina que tenía.

Diabetes Mellitus tipo 2

•Diabetes Gestacional

–En el embarazo, después de la semana 24 a 28.

Se presenta porque el crecimiento del feto crea varias hormonas que son anti-insulina, e incrementan la producción de glucosa y causan Diabetes esto ocurre después de la semana 20.

Después del nacimiento desaparecen las hormonas y también la diabetes

Pero es un antecedente para desarrollar nuevamente Diabetes gestacional en el siguiente embarazo y DM2 dentro de los siguientes 15 años

•Otros tipos de diabetes (Secundaria)

–Por ejemplo, después de cirugía de páncreas, pancreatitis, cirugía de tumor pancreático

Tratamiento con Hidrocortisona

Hipertiroidismo

Acromegalia

Tumores productores de hormonas, cortisol, aldosterona

DM 1

DM 2

DM gestacional

DM secundaria

Recommended