León Vannier

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

LEÓN VANNIER

(1880-1963)

Hijo de Jean Vannier y Agathe Join. Nació en Mayenne Marigné-Peuton,

Francia.

Descubrió la homeopatía en sus primeros años gracias a su hermano Edouard, un estudiante en la Escuela de Medicina de Angers, era un interno en los hospitales de París y decidió dedicarse a su conocimiento de la homeopatía.

Se trasladó a París en 1905 como médico homeópata.En 1905 comenzó sus publicaciones en el tratamiento de ciertas enfermedades por la homeopatía.En 1912 creó un dispensario homeopático en París con Charles Mondain y Chiron, en el bulevar Montparnasse, que se mantuvo en actividad hasta 1914.

En enero de 1912, fundó la revista L'Homéopathie française que ahora se conoce como L'Homéopathie européenne. Entró en todas las áreas de medicina, cirugía, oftalmología, ginecología, obstetricia, otorrinolaringología, pediatría, psiquiatría.En 1914-1919 trabajó en el Auxiliaire 181 en Le Mesnil-Saint-Denis.

En 1924 estableció su método de diagnóstico de escaneo del iris.En 1925 se publicó Estudios y Publicaciones del Estado Hydrogénoïdes, tuberculina y su tratamiento, ilustrado por fotografías del iris.

En 1926, publicó el estudio tipológico con los detalles de las constituciones homeopáticas. Él estudió y publicó informes que llamó precancerosas Cancériniques.

En 1926 fue promotor de la creación de laboratorios Homoeopathiques Francia, ahora propiedad de Lab. Boiron. Creado por pacientes agradecidos.

Sus operaciones abarcan: Fabricación y venta mayorista de productos

homeopáticos.Estudio y adopción de nuevos procesos.

Vannier se convirtió en el presidente fundador de la Sociedad Homoeothérapie en Francia en 1927.Fundó la Dispensaire Hahnemann en París por su cuenta, en 1930, se encuentra todavía en los negocios de hoy.

En 1931 fundó el dispensario Homoeopathique que aún existe en el Boulevard Auguste Blanqui, donde la mayoría de las consultas son gratuitas, o se ofrece a un precio reducido.

En 1932, escribió el Diagnóstico de Enfermedades de los ojos y Resumen de exploración del iris, y précis de Matière Médicale Homoeopathique con Jean Poirier.

En 1932 fundó el Centro Homeopático de Francia, en la calle Murillo. 165 alumnos matriculados allí en 1932. Continúa la investigación científica sobre la homeopatía y tiene una influencia continua en todo el mundo. Creó una biblioteca homeopática.

Sus obras:• La Doctrina de la homeopatía francesa.• Los orígenes y el futuro de la homeopatía.• La práctica de la homeopatía.• Remedios agudos.• Los remedios homeopáticos para enfermedades agudas

- Clínicos y terapéuticos.• Tratamiento homeopático específico.• Características esenciales de los medicamentos

homeopáticos.• Tuberculina y los tratamientos homeopáticos.• Los Cancériniques y tratamientos homeopáticos.• Tipología y homeopáticos aplicaciones.• El diagnóstico de las enfermedades de la exploración

del iris.

Muere en 1963.Leon Vannier descansa en un antiguo cementerio en Rueil-Malmaison.

Forma de administrar la homeopatía

• Hahnemann usaba únicamente la ley de semejantes.

• Vannier usaba tanto la ley de semejantes como la de los contrarios, en muchas ocasiones simultáneamente.

Tomaba en cuenta la fisiología humana, constitución y temperamento para la selección del remedio.

Clasificación de las enfermedades:

• Hahnemann las divide a los miasmas en agudo y crónico (Psora, Sífilis, y Sicosis).

• Vannier en base a la morfología los divide en trastornos sensoriales, funcionales y lesiónales, con una génesis aguda ó crónica en la que además de los miasmas de Hahnemann agrega otros dos: la tuberculosis y el cáncer.

Punto de vista causal de las enfermedades:

• Hahnemann se refiere al agente morbífico mientras que Vannier a un complejo toxínico.

Dinámica de la consulta:• Vannier refiere que el interrogatorio debe ser

conducido por el médico a la vez que se debe explorar con la misma técnica que la medicina ortodoxa además de agregar la iridología como una técnica más de la exploración.

Vannier dividió el estudio del remedio en:

• Analítico (signos característicos, signos importantes, signos secundarios, modalidades).

• Sintético (síntomas subjetivos y objetivos).

• Antídotos homeopáticos.• Incompatibilidad homeopática.

Técnica de tratamiento:• Hahnemann utilizaba un solo

medicamento similar a la vez. • Vannier utilizaba la combinación de

varios medicamentos homeopáticos a la vez.

Además, usaba métodos como el drenaje y la regulación orgánica y toxínica. Utilizaba series terapéuticas y familias de remedios.

Recommended