Expo.region anterior de la muñeca

Preview:

Citation preview

REGION ANTERIOR DE LA MUÑECA

Comprende el conjunto de partes blandas que se

disponen por delante de la articulación

radiocubitocarpiana.

LIMITES

-Por arriba: un plano transversal que pasa por la parte mas elevada de la cabeza del cúbito.

-Por abajo: un plano transversal que pasa por el pisiforme y el tubérculo del escafoides.

-A los lados: dos líneas verticales que siguen respectivamente el borde externo del radio y el borde interno del cúbito.

Posición del cadáver

De decúbito supino con el antebrazo y la mano en supinación forzada.y de la mano una tablilla.

INCISIONESSe trazan dos incisiones transversales en los limites superior e inferior de la región, y se reúnen por una incisión vertical media.

COLGAJOS

Al incidir la piel y el tejido celular subcutáneo nos vamos a detener en la aponeurosis y levantaremos dos colgajos uno externo y uno interno.

APONEUROSIS

En los dos tercios superiores preserva la consistencia de la aponeurosis antebraquial, en la parte inferior se engruesa y se convierte en ligamento anterior del carpo.

Insertándose:Por dentro: H.psiforme y apófisis unciforme del H. Ganchoso.Por fuera: Radio, Escafoides y Trapecio.

TUNEL CARPIANOEs el espacio que se localiza por debajo del ligamento anterior del carpo (retinaculo flexor), por donde va a pasar el N.mediano.

CAPA SUBAPONEUROTICA

Músculos:

- Palmar mayor- Palmar menor- Flexor común de los dedos - Flexor común superior de los dedos - Flexor común profundo de los dedos- Pronador cuadrado- Cubital anterior

Arterias:- Arteria Radial- Arteria Cubital- Ramas arteriales

Arterias

Venas:- Vena cefálica- Vena basílica

Venas

Nervios:- Nervio Mediano - Nervio Cubital

Esqueleto:

- Cubito - Radio - Escafoides- Semiulnar- Pisiforme- Piramidal

REGIÓN TERMINADA

CASO CLINICOFemenino (secretaria) de 45 años consulta a su médico por un dolor intenso en la región de la muñeca. Afirma que sufre de constantes “hormigueos” y entumecimiento en los dedos índice y pulgar, dificultad para sostener objetos firmemente, teclear, y realizar movimientos con el pulgar.

Durante la E.F, el médico nota una pequeña hinchazón en la zona de molestia del paciente, Hipotrofia en la zona tenar e incapacidad de oponer el pulgar, al pasar la punta de un lápiz sobre las diferentes regiones de la mano y la muñeca, el paciente no siente el lápiz en la cara palmar delos dedos pulgar, índice, medio y de la eminencia tenar, pero conserva la sensibilidad del resto de la mano.

Diagnostico: El medico diagnostica ….

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

• Tratamiento:

Con frecuencia ayuda llevar férulas de muñeca que sostienen la mano en posición neutra (especialmente por la noche) y tomar analgésicos suaves.

Las inyecciones de una suspensión de corticosteriode dentro del túnel carpiano proporcionan un alivio duradero en algunas ocasiones.

Si el dolor es intenso o si el musculo se atrofia o debilita, la cirugía es la mejor opción: una intervención llamada: liberación del túnel carpiano (el cirujano corta parcial o totalmente el ligamento anterior del carpo).

Recommended