Estadísticos descriptivos. ppt aurora

Preview:

Citation preview

ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS.

Ejercicio 1.

1. ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo que proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción?

Seleccionamos como “Variable independiente” (Columnas) el tipo de centro, y como “Variable dependiente” (Filas) la elección en 1ª opción.

Pinchamos en casillas y le damos a la opción de “Columnas”.Le damos a Continuar.

Aquí tenemos el resultado.

Como podemos observar en la tabla: la mayoría de las personas que vienen de un centro educativo público sí eligen Enfermería como primera opción, mientras que los que vienen de centros privados no.

2. ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?Repetimos el mismo proceso que en el apartado anterior.

VARIABLE INDEPENDIENTE (Columnas): SexoVARIABLE DEPENDIENTE (Filas): Elección en 1ª opción

Aquí observamos que el porcentaje de varones y mujeres que eligen Enfermería como primera opción es mas o menos el mismo, siendo el de los varones un poco más alto debido a que la diferencia entre el número total de varones que estudian Enfermería con los que la eligieron en primera opción es muy pequeña.

3. ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?

VARIABLE INDEPENDIENTE (Columnas): SexoVARIABLE DEPENDIENTE (Filas): Gasto móvil

En esta última tabla podemos ver que la mayoría de los varones gastan entre 15-25 euros al mes y no gastan más de eso, mientras que la mayoría de las mujeres gastan menos de 15 euros al mes, pero también existen mujeres que gastan entre 15-45 euros e incluso más de 45 euros.

Ejercicio 2.Realizar las tablas de frecuencia para obtener información acerca de: Distribución por: sexo, edad, nivel de estudios, talla y trabajo.

RESULTADO:

RESULTADO:

RESULTADO:

RESULTADO:

RESULTADO:

Recommended