Enfermedades respiratorias en neonatos

Preview:

DESCRIPTION

sam neumotorax neumomediastino

Citation preview

Enfermedades respiratorias

Neumonía y bronconeumoníaSíndrome de aspiración masiva (SAM)NeumomediatinoNeumotorax

NEUMOPATIAS INFECCIOSAS

NEUMOPATIAS

BRONCONEUMONIA

Precoz, en los 2-3 dias de vida

NEUMONIA

ORIGEN NOSOCOMIAL

ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD

TRATADO DE PEDIATRIA DE CRUZ PAG 155

DEFINICION

BRONCONEUMONIA La bronconeumonía es

un proceso inflamatorio, casi siempre infeccioso, que afecta al aparato respiratorio, en concreto a la zona más distal de las vías aéreas (los bronquios), y a los pulmones.

NEUMONIA

La neumonía es un proceso inflamatorio del pulmón, caracterizado por la consolidación alveolar debida a la presencia de microorganismos patógenos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Neumon%C3%ADa

http://es.wikipedia.org/wiki/Bronconeumon%C3%ADa

BRONCONEUMONIA

Streptococcus agalactiae E. coli Listeria monocytogenes Candida VHS Adenovirus y enterovirus

NEUMONIA Infeccion es nosocomial

dependera de la epidemiologia de la unidad: klebsiella pneumoniae, pseudomona aeruginosa, enterobacter cloacae.

Infeccion en la comunidad: S. pneumoniae, S. aureus, H. influenzae,etc.

ETIOLOGÍA

TRATADO DE PEDIATRIA DE CRUZ PAG 155-156

CUADRO CLÍNICO

TRATADO DE PEDIATRIA CRUZ PAG 155-156

Afecta a niños pre termino y a termino.

Taquipnea y retracciones Hipoxemia, hipercapnia Acidosis metabólica apnea precoz

La NN Se produce en niños pre termino y a termino que requieren intubación prolongada.

Comienzo insidioso, afectación del estado general y aumento de las necesidades del soporte respiratorio.

DIAGNOSTICO

TRATADO DE PEDIATRIA DE CRUZ PAG 155-156

Debe ser mediante la sintomatologia.

Hemograma: neutropenia o aumento de formas inmaduras.

hemocultivo Rx: condensaciones

bronconeumonicas en ambos campos pulmonares

Rx: Los hallazgos radiográficos son inespecíficos y consisten en infiltrados intersticiales difusos

La presencia de condensaciones alveolares o derrame pleural orienta a etiología bacteriana

NEUMONÍA RX

TRATAMIENTO Se debe iniciar ante la sospecha clinica, Medidas generales y Soporte

respiratorio El tratamiento empírico : Ampicilina mas un amoniglucosido:

Vancomicina +Gentamicina Nosocomiales Tto. Enfocado al agente etiologico.

TRATADO DE PEDIATRIA CRUZ PAG 155-156

Síndrome de aspiración de meconio

SAM

Meconio: Primeras heces

del recién nacido. Son espesas,

pegajosas y de color negro

verdoso.

El recién nacido inhala una mezcla

de meconio y líquido amniótico, ya sea dentro del útero, durante o justo después del

parto.

TRATADO DE PEDIATRIA DE CRUZ PAG 157

INCIDENCIA

Se presenta en el 8-15% de

los embarazos a partir de las 34 semanas.

En el 10-15% de

los nacimient

os el liquido

amniotico estara

teñido de meconio.

El 2-4% van a

presentar SAM

El 5% desarrolla neumonia

por aspiracion

El 30% requiere

ventilacion

mecanica

Y el 3-5% fallece.

TRATADO DE PEDIATRIA DE CRUZ PAG 157PEDIATRIA DE NELSON PAG. 742

EL MECONIO Primeras heces del recién

nacido

Son espesas, pegajosas y de color negro verdoso.

Aparece en ileon fetal entre las 10 y 16 sem.

El feto no elimina meconio antes de las 34 sem. de gestación

Probablemente refleja la maduración de la función intestinal.

Este ocurre con mayor frecuencia en recién nacido que son pequeños para la edad gestacional y posterminos.

Inhibidores de la

síntesis de surfactant

e

Liquido amniótico

Moco

Lanugo

Bilis

Detritus celulares

Agua(70-80

%)

Acidos grasos libres.

Bilirrubina

Enzimas

Albumina

NEONATOLOGíA PRÁCTICA. Luis Jasso, Manual Moderno

RN postérmino

Presencia meconio espeso

Retardo en el

crecimiento intrauterino

Patrones anormales en la FCF

Sexo masculinoAPGAR bajo

Presencia de meconio en las cuerdas

vocales

Hijo de madre

diabética

Hijo de madre

hipertensa

Desprendimiento de placenta

Prolapso de cordón

Cualquier evento que

cause hipoxia

FACTORES DE RIESGO

Corporacion para la investigacion pediatrica medellin colombia capitulo 34 pag 444

Pasaje del meconio debido al compromiso fetalPasaje fisiológico del meconio

Líquido Amniótico Meconial

Aspiración Intra úteroAspiración Postparto

Sindrome de Aspiración Meconial

Obstrucción de las vías aéreas prox y distales

Neumotórax

Liberación de Citocinas

Lesión en el parénquima

pulmonar

Inactivación surfactante

Hipertensión Pulmonar

persistente

ExudadoEdema de las vías aéreas

Inflamación

HipoxemiaAcidosisHipercapnia

Remodelación vascular

pulmonar

Liberación Eicosanoide

Atrapamiento de aire

Hipoxemia Fetal

Crónica

PEDIATRIA DE NELSON PAG. 742

CUADRO CLINICO

Dificultad respiratoria, taquipnea, retracciones, quejido, y cianosis en los casos mas graves.

La piel y el cordon tendran el aspecto caracteristico de la impregnacion de meconio.

Como complicacion: neumotorax, neumomediastino o ambos.

TRATADO DE PEDIATRIA DE CRUZ PAG 157PEDIATRIA DE NELSON PAG. 742

• Factores de riesgo Antecedentes

• Signos de insuficiencia respiratoria. Cuadro clínico

• Gasometría: hipoxemia, hipercapnia, acidosis

Laboratorio

• Infiltrado, hiperinsuflacion, atelectasia, edema, aire extraalveolar.Rx

DIAGNOSTICO

TRATADO DE PEDIATRIA DE CRUZ PAG 157PEDIATRIA DE NELSON PAG. 742

PRUEBA DE SILVERMAN – ANDERSONSIGNOS O 1 2

Movimiento torácico abdominal

Rítmicos y regulares Tórax inmóvilAbdomen en movimiento

Disociación tòraco - Abdominal

Tiraje intercostal No Leve Intenso y constante

Retracción xifoidea No Leve Intenso

Aleteo nasal No Leve Intenso

Quejido respiratorio No Audible con estetoscopio

Audible sin estetoscopio

http://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_de_Silverman_y_Anderson

La sumatoria de los puntos obtenidos durante la evaluación se interpreta así:• Recién nacido con 0 puntos, sin dificultad respiratoria.• Recién nacido con 1 a 3 puntos, con dificultad respiratoria leve.• Recién nacido con 4 a 6 puntos, con dificultad respiratoria moderada.• Recién nacido con 7 a 10 puntos, con dificultad respiratoria severa.

Rx Infiltrado grueso pulmonar bilateral Zonas de hiperinsuflación (bases) Aplanamiento del diafragma Aumento de diámetro AP del tórax Múltiples áreas de atelectasias laminares Puede haber derrame pleural Neumotorax Cardiomegalia

Síndrome de aspiración fetal (neumonía por aspiración). Obsérvese el patrón granular grueso con aireación irregular, típico del sufrimiento fetal por aspiración de los materiales contenidos en el líquido amniótico, como vérnix caseosa, células epiteliales y meconio.

Pediatria de Nelson pag. 742

Sindrome de aspiracion meconial. A) Condensaciones homogeneas y neumomediastino. B) Pulmon condensado con areas hiperinsufladas.

Tratado de pediatria de Cruz pag. 157

TR

ATA

MIE

NTO

SA

LA D

E PA

RTO

UC

IN

Aspiración de orofaringe y fosas nasales antes del nacimiento de hombros.

Aspiración endotraqueal. Prevenir hipoxia.

Incubadora y monitorización. Oxigenoterapia Termorregulación Lavado bronquial con o sin surfactante Surfactante Prevención de Hipertensión Pulmonar Antibióticos (Ampicilina + Aminoglucosido)

Tratado de pediatria de Cruz pag. 157

Presencia de aire ectópico en el tórax

Presentación simultánea o sucesiva

Patogenia común1-2% RN presenta

neumotorax asintomatico,y son unilaterales; el neumotorax sintomatico y neumomediastino son menos frecuentes.

SINDROME DE ESCAPE AEREONEUMOTORAX

NEUMOMEDIATINO

Pediatria de Nelson pag. 750

Ruptura Alveolar

Enfisema Pulmonar Intersticial

Neumomediastino

Neumotórax

Etiología y fisiopatogia

• CAUSAS• Espontáneos o idiopáticos• Yatrogénicos• Secundarios a enfermedad

pulmonar: hipoplasia pulmonar.

Pediatria de Nelson pag. 750

Factores de riesgo

Hipoxia neonatal

Reanimación neonatal

Patología Respiratoria

previa

Tratamiento con Ventilación

AsistidaFundamentos de pediatria jose alberto correaGeneralidades y neonatologia tomo 1 capitulo 7 pagina 236 a 245

CLINICANEUMOMEDIASTINO• Aumento de diámetro AP de tórax• Ruidos cardiacos alejadosNEUMOTÓRAX• N.A.: Hiperresonancia,y disminucion de los ruidos respiratorios

con o sin taquipnea.• N.S.: DR disnea,taquipnea y cianosis • Disminución murmullo vesicular• Desplazamiento latido cardiaco hacia el lado contrario• Brusco empeoramiento respiratorio y hemodinámico

Pediatria de Nelson pag. 750

DIAGNOSTICO

Debe sospecharse neumotorax o neumomediastino en :

Rn con signos de dificultad respiratoria

Inquietud o irritabilidad

Que sufra un cambio brusco en su estado

El diagnóstico de neumotórax consiste en un estudio radiológico donde se observa el borde del pulmón colapsado contra el neumotórax.El neumomediastino se caracteriza por una zona de hiperclaridad alrededor del borde cardíaco y entre el esternón.

Pediatria de Nelson pag. 751

Neumotórax izquierdo

http://campus.usal.es/~ogyp/Clases%20teoricas%202012%202013/Neonatologia/Patologia%20respiratoria.pdf

NEUMOTORAX DERECHO

http://campus.usal.es/~ogyp/Clases%20teoricas%202012%202013/Neonatologia/Patologia%20respiratoria.pdf

Figura 101-13. A, Neumotórax a tensión del lado derecho con gran enfisema intersticial del pulmón derecho en un recién nacido pretérmino en cuidados intensivos.

PEDIATRIA DE NELSON PAG.751

RX

Figura 101-14. Neumomediastino en un recién nacido. La proyección anteroposterior muestra la compresión de los pulmones y la lateral, la prominencia del esternón, todo ello debido a la distensión del mediastino por el aire atrapado en su interior.

TRATAMIENTO

Leves: expectante.

Monitorización Sat O2 y vigilancia

DR: FiO2 100%

NT a tensión: Toracocentesis y drenaje

pleural

http://campus.usal.es/~ogyp/Clases%20teoricas%202012%202013/Neonatologia/Patologia%20respiratoria.pdf

GRACIAS..!!!