El manejo de la incertidumbre en Atención Primaria

Preview:

DESCRIPTION

Mi primera sesión en el CS de Paiporta

Citation preview

José Luis Gonzálvez PeralesMédico de Familia. CS Paiporta. 2013

El manejo de la incertidumbre en Atención Primaria

Disparidad entre nuestras habilidades diagnósticas y juicio clínico (aumentan con la experiencia) y nuestros conocimientos actualizados1 ………...

1Evans CE, Haynes RB, Birkett NJ, et al. Does a mailed continuing education program improve clinician performance? Results of a randomised trial in antihypertensive care. JAMA 1986;255:501-4.

Años desde graduación

r = -0.54p<0.001

...

...

. ... . .... .

....

....

.....

...

Conocimientosactualizados

sobre elmejor

tratamiento

Variabilidad de la práctica clínica

Falta de adecuación de las fuentes tradicionales:

-Suelen estar anticuadas (libros de texto)1, -Suelen estar sesgadas (expertos,visitadores)2, -Pueden resultar ineficaces (formación

continuada)3, -Demasiado grandes y variables en su validez

(revistas médicas)4

1Antman EM, Lau J, Kupelnick B, Mosteller F, Chalmers TC: A comparison of results of meta-analyses of randomised control trials and recommendations of clinical experts. JAMA 1992;268:240-8.2Oxman A, Guyatt GH. The science of reviewing research. Ann N Y Acad Sci 1993;703:125-34.3Davis DA, Thomson MA, Oxman AD, Haynes RB. Changing physician performance: a systematic review of the effect of continuing medical education strategies. JAMA 1997;274:700-5.4Haynes RB. Where’s the meat in clinical journals? ACP Journal Club 1993;119:A22-3.

“El exceso de información puede generar fácilmente una falta de información”(Umberto Eco)

•“Es difícil establecer la verdad en tiempos en que todo puede

ser verdad” (S.J. Lec)

Habilidades de búsqueda

http://www.amf-semfyc.com/blog/

PARA MANTENERNOS AL DÍA

BLOGS:

http://docenciaenplasencia.blogspot.com.es/

http://docenciacalvia.com/

http://rafalafena.wordpress.com/

http://docenciaaltopalancia.blogspot.com.es/

http://docenciaalgemesi.blogspot.com.es/

MEDFAM:

http://www.infodoctor.org/rafabravo/foroaps.htm

ORGANIZARTE FAVORITOS…

El Modelo 6S

Acccessing pre-appraised evidence: fine-tuning the 5S model into a 6S model .ACP Journal Club 2009: 151(3):2-3  o en  Evid Based Nurs 2009; 12:99-101

Guías y problemas clínicos

Incluyen las guías de práctica clínica y libros de resúmenes que integran información basada en pruebas sobre problemas clínicos específicos. Se actualizan de forma periódica. 

El National Guidelines Clearinghouse es una completa fuente de información de libre acceso de guías de práctica clínica.

Clinical Evidence, Dynamed, Uptodate, Fisterra, 3 clics proporcionan información basada en la evidencia acerca de los problemas clínicos específicos.

Resúmenes de revisiones sistemáticas Resume los resultados de una revisión sistemática de alta calidad.

Estos resúmenes se pueden encontrar en revistas secundarias basadas en la evidencia tales como el ACP Journal Club, Evidence Based Medicine, Evidence-Based Mental Health, y Evidence-Based Nursing y en la base de datos DARE.

Se suelen acompañar de un comentario referido a la calidad metodológica de la síntesis y la aplicabilidad clínica de sus conclusiones.

Limitación: retraso en la publicación.

Revisiones sistemáticas

Si se necesitan más detalles o no se encuentra una sinopsis, existen entonces las bases de datos de revisiones sistemáticas.

ACPJC PLUS, EvidenceUpdates, Nurses +.

La Cochrane Library alberga síntesis sobre la eficacia de las intervenciones de salud y algunas pruebas de diagnóstico.

Base de datos DARE de revisiones sistemáticas.

Resúmenes de estudios

Proporciona un resumen de un estudio de alta calidad que puede  dar información para la práctica clínica.

Se encuentran en revistas secundarias basadas en la evidencia; van acompañados de comentarios orientados a resaltar la aplicabilidad clínica.

Las ventajas sobre el estudio original son: la garantía de que el estudio es de alta calidad y relevancia clínica para merecer ser resumido, la brevedad del resumen y el valor añadido de los comentarios.

Fuentes de información tradicionales

No pre-evaluadas.

El  mejor ejemplo de estos servicios es PubMed.

Además de proporcionar acceso a Medline, PubMed, ofrece también los interfaces especiales para la búsqueda basada en la evidencia: Clinical queries y Special queries  o consultas clínicas.

Los Clinical queries incluyen filtros de tipos de diseño de la investigación y permiten localizar rápidamente los estudios pertinentes y metodológicamente sólidos, así como 

Los Special queries son consultas especiales para servicios de salud e investigación cualitativa.

Ovid, EMBASE, PsycINFO, CINAHL y EBSCO.

Motores de búsqueda

Sumsearch 2 y TRIPDATABASE. Extraen y clasifican las evidencias a

partir de una serie de bases de datos como la National Guidelines Clearinghouse, Cochrane Library, revistas  de resúmenes,…

La calidad de lo recuperado dependerá de la fuente.