CORRELACION CLINICA

Preview:

Citation preview

REALIZADO PORLIZETH P CASTRO CASTRO

ASESORAAVELYS PEÑA

CORRELACIÓN CLÍNICA

Signos vitales: TA:120/70 MMHG

FC: 103 PPMFR: 20 RPM

T°:37C

HISTORIA CLÍNICA

USUARIO de genero femenino de 59 años

DX: trombosis venosa profunda.

Antecedentes personales:T.V.C

S.D.R.Antecedentes familiares:

HTA (papa)

PATRON RESPIRATORIO:Diafragmático

Tórax normal y simétricoBuena expansibilidad torácicaRespirando oxigeno ambientalPulmones claros y sin ruidos

adventicios

hip

Se encuentra alerta con una puntuación 15/15

según la escala de GLASGOW

ESTADO DE LA PIEL: Hiperpigmentacion en MMSS -

MMIIPiel deshidratada

Upp grado 1 en el glúteo derecho

Dependiente en las actividades de la vida diaria

con una puntuación de 59/100 según la escala de BARTHEL.

Region dorsa y lumbar.6/10

Según la escala num del dolor.

MMIICadera y rodilla

derecha e izquierda

4/10

MMSSHombro

derecho e izquierdo

4/10REFIERE DOLOR

FUERZA MUSCULAR

NOTA DE 2 PARA:MMSSDeltoides medioMMIIGlúteo medioAductores

NOTA DE 3 PARA:MMSSDeltoides anterior BícepsMMIIPsoas iliaco Tibial anterior

SEGÚN LA ESCALA DE DANIEL´S

CONTROL MOTOR

PATRONES INDIVIDUALES: Buenos para miembros superiores e inferiores.

PATRONES TOTALES:En decúbito supinoMovilidad, estabilidaddestreza: delineado de cejas,comer,beber,colocación de lentes.Lateral, sedente y bípedo: movilidad. (perdida de la estabilidad ,movilidad controlada y destreza.

PROGRESIÓN MOTORA: adopta posición supina, sedente, decúbitos y bipedestación CON AYUDA.

DIAGNOSTICO FISIOTERAPEUTICO

DEFICIENCIAS ESTRUCTURA

• Estructura del Sistema cardiovascular.(CORAZON)• Estructura relacionada con el movimiento.(hombro,cadera,rodilla y cuello

de pie).• Estructura del Sistema respiratorio (pulmones)• Piel estructuras relacionadas. (dermis- epidermis)

• Funciones del sistema cardiovascular (arterias, venas,)• Funciones neuromusculoesqueléticas relacionadas con el movimiento

articulaciones, huesos y ligamentos. (debilidad muscular)• Funciones del sistema respiratorio (SDR)• Estructuras de la piel(hiperpigmentacion, eritema y deshidratación)

RESTRICCIONACTIVIDAD Y PARTICIPACION

• Movilidad (andar,camiar cambiar y mantener la posicio del cuerpo)• Autocuidado(vestirse,comer y beber cuidar de la propia salud lavar todo el

cuerpo secarse)

PLAN DE TRATAMIENTO

PLAN DE TRATAMIENTO

OBJETIVO GENERALPrevenir el deterioro del paciente con el fin de disminuir su estancia hospitalaria, evitando posibles complicaciones del mismo.

OBJETIVO ESPECIFICO ESTRATEGIA DURACION

Promover el intercambio gaseoso V/Q para el requerimiento necesario en el fortalecimiento muscular.

Cambios de posición:• Supino• Lateral derecha-izquierda• Sedente• Bípedo

Durante 5 minutos

Activar los mecanoreceptores como el OTG atreves de la moto neurona 1B sensorial para generar fuerza muscular.

• Ejercicios isométricos para MMII.• Ejercicios con Banda elástica para MMSS.• Técnica de FNP contraer relajar D1 en miembros

superiores.

2 serie de 5 repeticiones

2 serie de 5 repeticiones

1 serie de 7 repeticiones

Activar la fibras tipo Ia y II del huso muscular para elongar la fibra muscular.

• Movilización articular realizando los movimientos de flexión hombro,cadera,rodilla y cuello de pie, Abd –add de cadera.

• Estiramientos activos asistidos en gemelos, esternocleidomastoideo, longuísimo cervical.

2 series de 7 repeticiones

2 series de 5 repeticiones

Hidratar la capa externa dela piel dermis-epidermis con el fin de evitar descamamiento de esta.

Hidratación corporal generalizada 1 vez al día