Constellation Community Life Competence - Spanish

Preview:

Citation preview

La Constelación Nuestro punto de partida

 Propiedad + fortalezas = respuesta local

Vamos a hacernos una pregunta…..

…¿pueden las comunidades progresar en relación al VIH?

Han podido en el Norte de Tailandia….

Fuente: VIH y Reforma de la Atención Sanitaria en Phayao. ONUSIDA, Geneva, Abril 2000.

Fuente: Kamall et al. AIDS 2000, 14: 427-434

HIV prevalence rate among 13-19 year old in Masaka, Uganda

También pudieron en Uganda…..

Y también hubo progreso en Tanzania, Burkina Faso y otros países….

El factor clave es...

¿Qué distingue a estos países de otros?

En estos países, la gente asumió la propiedad del problema

“¡Éste es NUESTRO

problema y vamos a hacer

algo al respecto!”

La gente pone en marcha respuestas eficaces frente al VIH

Los servicios sanitarios son necesarios pero no sustituyen a lo que las personas hacen por sí mismas

Una vez que las comunidades asumen el control, responden a nivel local frente al problema

Respuesta localRespuesta local

Respuesta local

Respuesta localRespuesta local

Respuesta local

Local Response

Respuesta local

Respuesta local

Respuesta local

Respuesta local

Respuesta local

¿Qué significa esto en la estrategia del VIH?

Apropiación local

Prevención

Cuidados

Alivio

Es un pilar estratégico

que complementa

Pero, ¿es la apropiación local suficiente para promover las respuestas locales? …..

…….No, porque las comunidades infravaloran su propia capacidad

“Sabemos que es un problema pero no tenemos recursos para dar respuesta”

“Esperamos a ver qué dicen los expertos”

“Somos víctimas”

Por tanto, debemos poner de manfiesto su capacidad y sus fortalezas

Una vez que las comunidades son conscientes de sus fortalezas, aumenta su confianza en si mismas..…..

….y utilizarán sus fortalezas para afrontar sus problemas

“Podemos hacer esto juntos!”

s

Así pues, ¿qué hacen los Coaches de la Constelación?

Nuestros coaches: Promocionan destacan para

estimularApropiación + fortalezas = respuesta

local

¿Cómo lo hacemos?

Como muestran nuestras experiencias en todo el mundo...

Las comunidades son eStimuladas para cambiar sus conductas cuando los demás

Por eso, nuestra Manera de trabajar es SALT

Aprecian sus fortalezas

Transfieren su aprendizaje a otros contextos

(Learn+Link) Aprenden y de ellas y las vinculan con otras

SALT revela la capacidad de la comunidad para construir una visión para el futuro, evaluar su situación, actuar, adaptar la respuesta y aprender

Este ciclo es lo que llamamos:Proceso de Competencia Comunitaria ante la

vida.

Proceso de Competencia Comunitaria ante la vida (PCCV)

De esta forma, las comunidades piensan y actúan por sí mismas…

…y nosotros les damos apoyo y ponemos de manifiesto sus fortalezas

Puede que pienses: Pero, ¿realmente

esto funciona?

Evaluación de ONUSIDA (2005) ”entre el 83% y el 87% [de las personas que han participado en el Proceso de Competencia frente al sida] se muestran satisfechas y confían en el impacto del programa en las comunidades.

Evaluación de OMS-UNICEF en Papúa Nueva Guinea (2009) “El Proceso de Competencia frente al sida es un enfoque eficaz en la lucha contra el VIH a través del empoderamiento local. Por su bajo coste, aunque a menudo intenso aporte de recursos humanos, el resultado a sido importante.”

Evaluación de Roll Back Malaria / MACEPA (2008)“Es muy probable que el Proceso de Competencia frente a la malaria desencadene un potente sentido de propiedad comunitaria y contribuya a la aparición de iniciativas lideradas por la comunidad”

O Puedes inscribirte en nuestro curso virtual de Aprendizaje Integrado

Puede que te preguntes:

¿Cuánto cuesta?

El proceso es coste-efectivo “Al compararlo con otros, se encontró que el Programa de Competencia frente al sida tenía una buena relación coste-eficacia (entre 0.10 y 2.00 US$ por persona contactada )” – ONUSIDA (2005)

La Constelación es coste-efectiva “Los costes administrativos generales de la Constelación en 2008 supusieron un 5,8% “ - Ministerio belga de Economía (2009)

Las herramientas y el curso virtual son de libre acceso

¿Te interesa?

Y no olvides….

Puedes empezar a descubrir fortalezas hoy mismo!