Congreso 26 mayo saludnova diapos

Preview:

Citation preview

Nuevas tecnologías en el

ámbito de la ayuda a domicilio

Ponente: Jimena Rodriguez, representante de Saludnova,

empresa de tecnología sanitaria

Nuevas tecnologías en el ámbito de la

ayuda a domicilio

Mercado actual y futuro

Necesidades detectadas

Saludnova: respuesta tecnológicas.

I+D: Experiencias.

Quienes somos

“Las enfermedades crónicas son la prueba

de fuego para los sistemas de salud”

Rafael Bengoa

Consejero de Salud del País Vasco

Octubre 2009

Esperanza

de Vida

Enfermedad

Crónica

2,8 enfermedades crónicas

de media entre los pacientes de 64 a 75 años.

17%

población

año 2000 año 2050

27%

población

2,8 enfermedades crónicas

de media entre los pacientes de 64 a 75 años.

• 35% de los ingresos en

hospital corresponden a

mayores 65 años

• 3/4 de dichos ingresos

corresponden a patalogias

crónicas

• Muchos de esos ingresos

necesitan traslados en

ambulancia, (costes…)

El Desafio de las Enfermedades Crónicas

43 millones serán cronicos pluripatológicos (62.9%)

El total originada por enfermedades crónicas será de 49.6 millones (72.6%)

Predicción del escenario de mortalidad en el año 2020.

Las Enfermedades Crónicas No Vienen Solas…

• Solo el 8% de los diabéticos tiene sólo diabetes

• Solo el 10% de los cardiópatas tiene problemas sólo en el corazon

Sistema actual orientado al paciente agudo

Atencion Primaria

• Reciben el 80% de las consultas de enfermedades crónicas

• Sobrecarga de trabajo: conocimiento desordenado, un paciente es atendido por varios médicos

Hospitales

• El 60% de los ingresos son de pacientes crónicos

• Sobrecarga servicios de urgencia

Prevención y cuidado

Valoración integral de

los pacientes

Necesidades

Presentes

Evaluación del entorno del paciente

Ayuda y soporte al

cuidador del paciente

Mejora de la Calidad de

Vida del paciente

Educación del paciente y

cuidador

Coordinación dentro del

equipo profesional

Optimización de Costes

Socio-Sanitarios

¿Cual es la realidad?

Gestión del caso

Gestión de enfermedad

Soporte de laauto-gestion

Cuidados profesionales

Auto-cuidados

Pacientes de altacomplejidad (5%) Demanda

Sanitaria

Creciente

Población General

Prevención

Pacientes de altoriesgo (15%)

Pacientes crónicos(70-80%)

¿Como pueden ayudar las Tecnologías de

Información?

Gestión del caso

Gestión de enfermedad

Soporte de la auto-gestion

Cuidados profesionales

Auto-cuidados

Pacientes de altacomplejidad (5%)

Prevención

Pacientes de altoriesgo (15%)

Pacientes crónicos(70-80%)

Tecnologías de la información

Respuestas Tecnológicas.

Soluciones de Saludnova:

mHealth

Soluciones de Saludnova: Concepto General

Análisis Local

Ubicuidad

Personas

mayores,

enfermos,

crónicos,

embarazadas,

deportistas,

profesiones

de riesgo,

personas que

requieren

atención

especial.

Profesionales

sanitarios,

entrenadores,

familiares…

Proactivo

Personalizado Tiempo Real

Personalización

Seguimiento

Soluciones de Saludnova: Sensores

Patalogías

TAO

Salud Menal

Dermatologia

Otras..

Diabetes

EPOC

Insuficiencia

Cardiaca

Soluciones de Saludnova: Móvil + Inteligencia

Signos

biométricos Cuestionarios

Inteligencia

Alarma

Soluciones de Saludnova: Aplicación web

Soluciones de Saludnova: Aplicación web

CarelinePr@

Saludnova: CarelinePr@

• Gestión de varios pacientes con una única aplicación.

• Recogida automática de valores biométricos y alarmas de

incidencias.

• Planificador de tareas del personal sanitario y para cada paciente.

• Acceso remoto a los datos en tiempo real.

• Posibilidad de funciones varias: realización de fotos, video,

informes, etc.

Telemonitorización Profesional

CarelinePr@ es una solución para profesionales que ofrece:

Saludnova: CarelinePr@Telemonitorización Profesional

Saludnova: CarelinePr@Telemonitorización Profesional

Saludnova: CarelinePr@Telemonitorización Profesional

Saludnova: CarelinePr@Telemonitorización Profesional

• Gestión Hospitalaria y Residencias Geriátricas.

• Atención Domiciliaria.

• Hospitalización Domiciliaria.

• etc.

CarelinePr@ Aplicaciones:

CarelineH@me

Saludnova: CarelineH@meServicio de telemetría en el hogar

Gracias a CarelineH@me la persona se

encuentra en su entorno habitual médicamente

controlada.

El usuario cuenta con un dispositivo capaz de

realizar un análisis local personalizado.

Es Ubicuo y Proactivo: en calquier lugar y en

calquier momento.

Tanto las alarmas como los datos biométricos

del usuario son accesibles remotamente desde

el Gestor Web de Información.

Facilita la Auto-gestion de la enfermedad.

Saludnova: CarelineH@meTelemonitorización Domiciliaria

BluetoothGPRS/GS/3Gcomunicación

Análisis localinteligente

El dispositivo móvil recoge los datos enviados por el sensor.

Analiza los datos y si no son normales avisa inmediatamente a quien corresponda.

Los facultativos pueden consultar remotamente los datos captado,

Los familiares/cuidadores pueden ver la evolucion de los suyos

Los datos que recoge el móvil se envían de forma segura al gestor web de información.

El usario recibe en su móvil recordatorios del profesional, familiar o persona autorizada.

CarelineH@me es una solución para Auto-Monitorizar pacientesen sus Domicilio:

Saludnova: CarelineH@meServicio de telemetría en el hogar

Saludnova: CarelineH@meServicio de telemetría en el hogar

Saludnova: CarelineH@meServicio de telemetría en el hogar

Patalogías

TAO

Salud Menal

Dermatologia

Otras..

Diabetes

EPOC

Insuficiencia

Cardiaca

Saludnova: CarelineH@meServicio de telemetría en el hogar

Mejora de la

Calidad de Vida

con Saludnova

Paciente

• Controlado

• En casa

• Gestion Preventiva

• Alertas

• Autogestion

Facultativo

• Eficiencia

• Mejor Atención

• Mas pacientes

• Gestion preventiva

• UbicuidadInstitucion Sanitarias

• Gestion eficiente

• Reduccion ingresos

• Mejora de la

atención.

• Diferenciación.

Saludnova: Propuesta de Valor y Beneficios

Experiencias realizadas

y en lanzamiento

Rol de enfermería y

familiar\cuidador

HOSPITAL DE GALDAKAO-USANSOLO: Explotación de la telemedicina

en el manejo y control de la enfermedad respiratoria crónica (epoc).

La visión del enfermer@ enlace:

Las tecnologías de la información y comunicación han supuesto una

revolución en los avances sociales. Es el momento de incorporarlas a

nuestro trabajo diario en beneficio del paciente y en el nuestro propio .

La posibilidad de interactuar con el paciente a diario, abre un escenario

en el que la enfermer@. “escucha” “tranquiliza” y “educa” pasando a ser

un “referente claro” de los servicios sanitarios.

El proyecto permite una gestión ágil de las necesidades del paciente, por

lo que podemos dar una respuesta rápida y acorde con las mismas.

El proyecto exige colaboración entre atención primaria y especializada,

favoreciendo la integración, tomando conciencia de que “formamos parte

de un mismo equipo”

DEL HOSPITAL ALTO DEBA: Proyecto de incorporación de sistemas de

telemedicina en el servicio de hospitalización a domicilio

Rol de enfermer@:

Consultar los datos recogidos y analizarlos junto con el médico para la

toma de decisiones.

Seguimiento de prescripciones y el desarrollo de los objetivos marcados

en el plan de cuidados.

Prestar apoyo al paciente y cuidador principal para asegurar su

información y formación.

Fomentar el autocuidado del usuario y su familia.

Garantizar coordinación adecuada entre niveles asistenciales: Atención

Primaria, Hospital, Hospitalización a Domicilio y Servicios Sociales.

HOSPITAL DONOSTIA: Proyecto de telemonitorización Domiciliaria

Visión del familiar de un paciente.

Experiencia muy positiva

Gran tranquilidad por parte de la familia

Autocontrol:

Toma de conciencia de su situación,

Reconocimiento y aviso precoz de los signos de alerta,

Menor gravedad en las descompensaciones

Ingresos hospitalarios menos frecuentes y de menor duración

Mejor y más rápida recuperación

En ocasiones Tratamiento en Urgencias

CONSECUENCIA FINAL : MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA

AsissM@bile

AssisM@bile: Telealarma¿Cómo funciona?

AssisM@bile: TelealarmaContenido del servicio

• Gestor Web de información:

• Visualización de alarmas y localización

• Gestión de usuarios y personalización

Quienes Somos

Spin-off de la Facultad de

Informática de la UPV/EHU.

Cooperativa del Grupo Mondragón,

(Centro de Promoción Nuevos Negocios)

Recommended