Arquitectura humanitaria y agenda transformativa

Preview:

Citation preview

Objetivos de la Sesión

Abordar la Arquitectura Humanitaria y la

Agenda Transformativa

“Artículo 1. The state of Guatemala is organized to protect individuals and thefamily, Its ultimate goal is the realization of the common good”.

Consticutión Política de Guatemala

“Artículo 1.1. People who are in the country must be protected in their lives andphysical integrity, their production structure, property and environment frompotential disasters and hazardous events that may occur”.

Law 140-02, Dominican Republic

“Article 2, Cap.1. For purposes of this law ... What are the actions, tools,standards, general works and all means to protect people, property, strategicinfrastructure, industrial infrastructure, and the environment, to reduce risks andto control and prevent the effects of an adverse disturbing agent.”.

General Civil Protection Law, Mexico

PRIMARY RESPONSIBILITY

Resolución

46/182

Art. 12

1991

INTERNATIONAL COMMUNITYUNITED NATIONS RESOLUTIONS

“… Las Naciones Unidas

tienen un papel central y

singular que desempeñar

en la tarea de

proporcionar liderazgo y

coordinar los esfuerzos

de la comunidad

internacional en apoyo a

los países afectados.”

PRINCIPALES TIPOS

DE AYUDA

Reformas humanitarias

COORDINADOR

RESIDENTEINTEGRACION FINANCIAMIENTOS

M A N E J O D E I N F O R M A C I O N

LA REFORMA HUMANITARIA

CLUSTERS

Foto: PNUD Peru Foto: www.GestiónParticipativa.coop (Google Images) Foto: news.uk.msn.com (Google Images) Foto: OCHA

COORDINADOR RESIDENTE

INTEGRACIÓN FINANCIAMIENTO

TEMAS SECTORIALESRELACIONES INTERNACIONALES INTERAGENCIALES

RE

CO

NS

TR

UC

IÓN

TEMAS SECTORIALES VISIÓN AGENCIAL Y VISIÓN INTERAGENCIAL

Ejercicio de Grupo

• Liderazgo: ¿Cuáles serían los elementos quepermitan el fortalecimiento del liderazgo delos/las coordinadores Residentes, Lideres deSector, Autoridades Nacionales?

• Coordinación: ¿Cuáles serían a su parecer, loselementos indispensables para una respuestasectorial, coordinada, eficiente y eficaz?

• Rendición de cuentas: ¿Considera que esimportante la rendición de cuentas en el trabajohumanitario? ¿Por qué, para qué y para quién sedebe realizar?

Inundaciones

en Pakistan

Terremoto en

Haiti

UN Photo/Logan Abassi UN Photo/Evan Schneider

2010

Liderazgo Coordinación Rendición de cuentas

Los tres

pilares de la

Agenda Transformativa

En caso de

emergencia L3,

romper vidrio

Liderazgo

• Lista de coordinadores de emergencia para situaciones de emergencia del nivel 3

• Liderazgo empoderado

• Mecanismo Interinstitucional de Rápida Respuesta

• Capacitación Liderazgo

Liderazgo – éxitos y desafíos

• Mejoras en la calidad del liderazgo y un aumento en la cantidad de candidatos con perfiles humanitarios.

• Procesos de capacidad continua, mentorship, entre otros.

Sin embargo…

• Solo 1/3 candidatos para Coordinadores Residentes cuentan con un perfil humanitario.

• Brechas en perfiles como (mujeres, representantes de Africa, francófonos y ´de árabe)

• Demoras en las aprobaciones de gobierno

Coordinación

• Uso estratégico de Clústers/Intersectorial/Temas transversales

• Administración del clúster

• Los compromisos mínimos para la participación en Clúster

• Fortalecimiento de la representación de las ONG en el EquipoHumanitario de País

Coordinación – éxitos y desafíos

• Mayor familiarización y utilización del sistema de clústers por parte de los Equipos Humanitarios y a nivel regional (REDLAC)

• Flexibilidad para adaptar al contexto (inter-clúster, otros grupos)

Sin embargo…

• A nivel global una encuesta de donantes y de ONGs refleja “mixedreviews” del sistema y si ha simplificado el proceso de coordinación.

• Desafíos a nivel nacional para ajustar y armonizar los clústers a sectores establecidos por el gobierno

• Coordinación y sectores a nivel sub-nacional.

Rendición de cuentas

• Ciclo Programa Humanitario común para lograr resultadoscolectivos

• Evaluación, orientación estratégica, asignación de recursos,implementación, monitoreo, reporte y evaluación

• Desempeño común y el Marco de Referencia

• Rendición de cuentas a las personas afectadas

Rendición de cuentas éxitos y desafíos

• Implementación de proceso CAP modificado

• Nuevos sistemas de gestión y de rendición de cuentas para pooled funds

• Guía - Operational Framework for Accountability to Affected Populations

• Sin embargo…

• Monitoreo estratégico de impacto

• Marcos para monitoreo e informes de pooled funds

• Tener a las poblaciones afectadas en el centro

• Streamlining de informes a donantes

“No pretendamos que las cosas cambien,

si siempre hacemos lo mismo. La crisis es

la mejor bendición que puede sucederle a

personas y países, porque la crisis trae

progresos. La Creatividad nace de la

angustia, como el día nace de la nocheoscura.”

Albert Einstein

Recommended