Primer Taller Gold Standard en Colombia: Biomasa ahorrada Por: Javier Aristizabal

Preview:

DESCRIPTION

Fundación Natura y The Gold Standard Foundation (GSF) llevaron a cabo el Primer Taller Gold Standard en Colombia sobre estándares, metodologías y experiencias nacionales en el desarrollo de estrategias y proyectos de Estufas Eficientes de Leña. Este evento contó con la presencia de expertos nacionales e internacionales. Compartimos una de las presentaciones

Citation preview

DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE BIOMASA AHORRADA EN PROYECTOS DE ESTUFAS EFICIENTES:

WBT?, CCT? O KPT?

Presentado por: JAVIER DARIO ARISTIZABAL HERNANDEZ Coordinador técnico proyecto IICA – AEA

FUNDACION NATURA 2014

REDUCCION DE EMISIONES EN UN PROYECTO DE ESTUFAS EFICIENTES

METODOLOGIA AMS-II.G v.05

(Energy efficiency measures

in thermal applications of

non-renewable biomass)

ERy = Reducción de emisiones (tCO2e) By,savings = Cantidad de biomasa ahorrada por estufa (t) fNRB = Fracción no renovable de la biomasa NCVbiomass = Poder calorifico neto de la biomasa leñosa (TJ/t) Efprojected_fossilfuel = Factor de emisión para la biomasa leñosa no renovable (tCO2/TJ) Ny,i = Número de estufas en operación en el año de referencia

REDUCCION DE EMISIONES EN UN PROYECTO DE ESTUFAS EFICIENTES

METODOLOGIA GS-VER

(Technologies and

practice to displace decentralized thermal

energy consumption)

Ery = Emisiones reducidas (tCO2e) Np,y = Días acumulados de uso de la tecnología en el proyecto (días) Up,y = Tasa de uso acumulado en el escenario proyecto (fracción) Pp,b,y = Ahorro especifico de biomasa leñosa por estufa (t/día) fNRBb,y = Fracción no renovable de la biomasa NCVb,fuel = Poder calorifico neto del combustible utilizado (TJ/t) Effuel,CO2&no CO2 = Factor de emisión del combustible (tCO2/TJ) Lep,y = Fugas del escenario con proyecto (tCO2e/año)

FOGON TRADICIONAL Y ESTUFAS EFICIENTES

MEDICION DE LA EFICIENCIA DE UNA ESTUFA MEJORADA

Test de Ebullición del Agua (WBT)

Test de Cocción Controlada (CCT)

Test de Rendimiento de Cocina (KPT)

Test de Ebullición del Agua (Water Boiling Test)

– WBT –

Es una simulación simplificada del proceso de cocción y esta concebido para medir que tan eficientemente una estufa usa determinado combustible para calentar agua en una olla hasta alcanzar el punto de ebullición. • Tiempo de ebullición • Tasa de incineración • Eficiencia térmica • Consumo especifico de combustible

WBT Y AHORROS DE LEÑA

Según AMS-II.G (v.05): La eficiencia se traduce en ahorros

de leña

By,savings = Ahorros de leña Bold = Consumo de leña con fogón By,new,survey = Consumo de leña con estufa eficiente nold = Eficiencia del fogón / estufa tradicional Nnew,y = Eficiencia de la estufa eficiente

Test de Cocción Controlada (Controlled Cooking Test)

– CCT –

Está diseñado para evaluar el rendimiento de una estufa mejorada respecto a su contraparte tradicional. Se comparan evaluando que tan bien ejecutan una misma tarea de cocción. • Tiempo de cocción • Consumo especifico de combustible

CCT Y AHORROS DE LEÑA

By,savings = Ahorros de leña Bold = Consumo de leña con fogón SCFnew,y = Consumo especifico de combustible con la estufa mejorada SCFold = Consumo especifico de combustible con el fogón tradicional

El consumo especifico de combustible se traduce en ahorros de leña

Según AMS-II.G (v.05):

Test de Rendimiento de Cocina (Kitchen Performance Test)

– KPT –

Única prueba concebida para evaluar el impacto de una estufa en un contexto real de uso del combustible (leña). Este test evalúa aspectos cualitativos del funcionamiento de la estufa y compara el impacto de la misma, sobre el consumo de leña bajo una rutina normal de cocción. • Ahorros de combustible (leña)

KPT Y AHORROS DE LEÑA

Según AMS-II.G (v.05):

El ahorro de leña se calcula de forma directa

By,savings = Ahorros de leña Bold = Consumo de leña con fogón tradicional By,new,KPT = Consumo de leña con estufa eficiente

• 5 REPETICIONES DE LA PRUEBA EN UNA SOLA ESTUFA • PUNTO DE EBULLICION LOCAL: 95°C • EFICIENCIA FASE ARRANQUE EN FRIO (Cold Start) = 14,2% • EFICIENCIA FASE ARRANQUE EN CALIENTE (Hot Start) = 16,6% • EFICIENCIA GENERAL = 15% • EFICIENCIA POR DEFECTO DEL FOGON TRADICIONAL = 10%

Se condujo una versión semicontrolada de esta prueba, implementándose en 30 familias quienes fueron evaluadas antes y después de la adopción de la estufa FN.

COMIDA TIPICA EMPLEADA EN LA PRUEBA: ARROZ Y YUCA EN CADA FAMILIA SE EFECTUARON TRES REPETICIONES DE LA PRUEBA TANTO EN EL FOGON TRADICIONAL COMO EN LA ESTUFA MEJORADA.

DIFERENCIA

www.natura.org.co

Javier Darío Aristizábal Hernández Coordinador Técnico

Proyecto IICA-AEA jaristizabal@natura.org.co

Elsa Matilde Escobar

Directora Ejecutiva elsamescobar@natura.org.co

Recommended