Patagonia a caballo

Preview:

DESCRIPTION

Horse riding in Chubut with Southern Cross Tours.

Citation preview

Cabalgatas Cabalgatas en la en la PatagoniaPatagonia

Las ChacrasLas Chacras

A Caballo por el ChubutA Caballo por el Chubut

La Patagonia con su inigualable mística y su aire de misterio, La Patagonia con su inigualable mística y su aire de misterio, ha sido el imán que atrajo a monumentales personajes ha sido el imán que atrajo a monumentales personajes históricos tales como Magallanes, Musters o Darwin.históricos tales como Magallanes, Musters o Darwin.

Chubut, sede de la primera colonización europea en las Chubut, sede de la primera colonización europea en las soledades australes, alberga un valle que los colonos galeses soledades australes, alberga un valle que los colonos galeses

tornaron en un jardín encerrado por la vastedad de la meseta.tornaron en un jardín encerrado por la vastedad de la meseta.

Este paisaje de contrastes es el escenario ideal donde el Este paisaje de contrastes es el escenario ideal donde el visitante puede disfrutar de una cabalgata con el sabor agreste visitante puede disfrutar de una cabalgata con el sabor agreste

que ofrecen los verdes de las chacras o la llana infinitud del que ofrecen los verdes de las chacras o la llana infinitud del campo.campo.

Día 1:Día 1:Arribo a Trelew. Visita a ciudad. Traslado al “Campo Las Arribo a Trelew. Visita a ciudad. Traslado al “Campo Las

Bardas” desde donde observamos un hermoso panorama del Bardas” desde donde observamos un hermoso panorama del Valle Inferior del río Chubut. Almuerzo. Por la tarde nos Valle Inferior del río Chubut. Almuerzo. Por la tarde nos

trasladamos a la pista para ir conociendo a los otros trasladamos a la pista para ir conociendo a los otros compañeros de ruta: los caballos. Cena de bienvenida.compañeros de ruta: los caballos. Cena de bienvenida.

• Desde el punto de partida, en la pista El Viejo Roble, partimos Desde el punto de partida, en la pista El Viejo Roble, partimos a paso tranquilo hacia nuestro primer destino: Campo Las a paso tranquilo hacia nuestro primer destino: Campo Las Bardas.Bardas.

• Campo Las Bardas está ubicada en un punto estratégico desde donde Campo Las Bardas está ubicada en un punto estratégico desde donde se disfruta de una excepcional vista del Valle del Chubutse disfruta de una excepcional vista del Valle del Chubut

• Los recursos naturales Los recursos naturales que atesora “Las Bardas” que atesora “Las Bardas”

pueden conocerse pueden conocerse recorriendo los varios recorriendo los varios

senderos.senderos.

• Campo Las Bardas ofrece un típico paisaje estepario Campo Las Bardas ofrece un típico paisaje estepario patagónico que infunde al visitante un particular patagónico que infunde al visitante un particular

sentimiento de libertad y aventura! sentimiento de libertad y aventura!

Día 2:Día 2:Desayuno. Traslado en vehículo a la Pista. 09:30 Ensille. Desayuno. Traslado en vehículo a la Pista. 09:30 Ensille.

Partimos a las 10:00 horas hacia Campo Las Bardas. Partimos a las 10:00 horas hacia Campo Las Bardas. Cabalgamos en la meseta esteparia, donde arbustos Cabalgamos en la meseta esteparia, donde arbustos

achaparrados, liebres, ovejas, algún guanaco y nandúes achaparrados, liebres, ovejas, algún guanaco y nandúes nos verán pasar.nos verán pasar.

Hacemos un alto del medio Hacemos un alto del medio día para comer algo liviano y día para comer algo liviano y llegamos al casco e unas seis llegamos al casco e unas seis horas. Luego de un descanso horas. Luego de un descanso

y una merienda o un trago y una merienda o un trago nos aprestamos para nos aprestamos para

reunirnos y conversar sobre reunirnos y conversar sobre la historia, cultura y caballos. la historia, cultura y caballos.

Cena. (Pernocte en Las Cena. (Pernocte en Las Bardas, jinetes y caballos).Bardas, jinetes y caballos).

Día 3:Día 3:

Desayuno. 09:30 Ensillamos y a las 10:00 partimos por

Desayuno. 09:30 Ensillamos y a las 10:00 partimos por

el antiguo camino usado por los colonos galeses en

el antiguo camino usado por los colonos galeses en

época de inundación. Desde la meseta, bajamos hacia el

época de inundación. Desde la meseta, bajamos hacia el

valle por el campo de Austin y entre canales y caminos

valle por el campo de Austin y entre canales y caminos

chacareros, cabalgaremos hacia el Parque chacareros, cabalgaremos hacia el Parque

Paleontológico.Paleontológico.

Alrededor del medio Alrededor del medio día una escala día una escala obligada para obligada para

reponer fuerzas. Un reponer fuerzas. Un descansito y un rico descansito y un rico bocado. De allí hacia bocado. De allí hacia

Gaiman (Nombre Gaiman (Nombre nativo: nativo: Piedra de Piedra de

AfilarAfilar). Por la tarde ). Por la tarde arribaremos a Los arribaremos a Los Mimbres. Dejamos Mimbres. Dejamos nuestros caballos nuestros caballos

pastando y nos pastando y nos aprestamos a un aprestamos a un

descanso. Charla y descanso. Charla y cena. (Pernoctan en cena. (Pernoctan en Los Mimbres, jinetes Los Mimbres, jinetes

y caballos).y caballos).

Camino a GaimanCamino a Gaiman

Camino a DolavonCamino a Dolavon

Los placeres de gozar de la naturaleza pura en la mítica PatagoniaLos placeres de gozar de la naturaleza pura en la mítica Patagonia

Los paisajes cambian, la inmensidad y la soledad nos Los paisajes cambian, la inmensidad y la soledad nos inundan de paz interior.inundan de paz interior.

Día 4:Día 4:Desayunamos en Los Mimbres. Partimos a las 10:00 horas. Cabalgamos hacia la llamada “Angostura” Desayunamos en Los Mimbres. Partimos a las 10:00 horas. Cabalgamos hacia la llamada “Angostura”

donde el camino queda aprisionado por la Barda de la Meseta, el Canal de Riego y el Río Chubut. donde el camino queda aprisionado por la Barda de la Meseta, el Canal de Riego y el Río Chubut. Pasaremos junto a la turbina de Crockett y luego por los Loros Barranqueros, que nos visitan cada año. Pasaremos junto a la turbina de Crockett y luego por los Loros Barranqueros, que nos visitan cada año.

Tramo 3:Tramo 3:Hacia DolavonHacia Dolavon

Cruzaremos el viejo puente de Cruzaremos el viejo puente de madera y marcharemos hacia Dolavon madera y marcharemos hacia Dolavon

((Prado del ríoPrado del río en idioma galés) el en idioma galés) el simpático Pueblito de las Norias. simpático Pueblito de las Norias. Unas ricas tortas fritas, café, te, Unas ricas tortas fritas, café, te,

gaseosa nos esperan. Cena. (Nosotros gaseosa nos esperan. Cena. (Nosotros pernoctamos en Los Mimbres, adonde pernoctamos en Los Mimbres, adonde

regresamos en vehículo; los caballos regresamos en vehículo; los caballos en Dolavon. Cenaen Dolavon. Cena..

Día 5:Día 5:Desayuno en Los Mimbres. Nos trasladamos en vehículo hasta Dolavon. Desayuno en Los Mimbres. Nos trasladamos en vehículo hasta Dolavon. 09:30 – Ensillar.09:30 – Ensillar.

Tramo 4:Tramo 4:Rumbo a 28 de JulioRumbo a 28 de Julio

Partida a las 10:00 Partida a las 10:00 horas. Hoy nuestra horas. Hoy nuestra

cabalgata es a Tierra cabalgata es a Tierra Salada, otrora tierra de Salada, otrora tierra de los Garbanzos. Rumbo los Garbanzos. Rumbo

a 28 de Julio.a 28 de Julio.

Aquí nos darán Aquí nos darán una cálida una cálida

bienvenida y si bienvenida y si alguien lo desea alguien lo desea podrá visitar la podrá visitar la

simpática simpática capilla del lugar.capilla del lugar.

Día 6:Día 6:

LLos salamines, pan casero, quesos de oveja y os salamines, pan casero, quesos de oveja y otras exquisiteces, harán el deleite de nuestro paladar.otras exquisiteces, harán el deleite de nuestro paladar.

Los caballos descansarán Los caballos descansarán esta noche en la chacra de esta noche en la chacra de Mr. Jones. Mañana Mr. Jones. Mañana regresarán a su hogar. regresarán a su hogar. Cena de despedida.Cena de despedida.

Día 6:Día 6:Desayuno en Los Mimbres. Pasajeros parten hacia el aeropuerto de Desayuno en Los Mimbres. Pasajeros parten hacia el aeropuerto de Trelew. Trelew. Hasta la próxima.Hasta la próxima.

Recommended