Yaquis de Sonora

Preview:

Citation preview

Daniel Sánchez FigueroaEtnografía de México

Etnia: Yaquis de SonoraEscuela Nacional De Antropología E

Historia

RITOS DE TRANSICION YAQUI Y CONCEPCION DE LA MUERTE

YAQUIS

GRUPO ETNOLINGUISTICO: CAHÍTA

Jiak Nokpo

YOREMES : HOMBRES VERDADEROS

YORIS : MESTIZOS U HOMBRES BLANCOS

RITOS DE PASO O TRANSICION

“Aquellos que acompañan todo cambio de lugar , estado , posición social y edad”

1. SEPARACION2. MARGEN O FASE LIMINAL (LIMEN)3. AGREGACION Víctor Turner.

CARGOS RITUALES DENTRO DEL CATOLICISMO Y GOBIERNO YAQUI

• REZANDERO • TAMASTIAN

• KIYOSTEI (“jefa de la iglesia”), • TENANCHE• ALPÉS• CANTORAS

• GOBERNADOR• CAPITAN

CONCEPCIÓN DEL COSMOS

• Itom ania = nuestro mundo ( mundo material )

• Yo' o ania = El reino antiguo o “venerable” ( mundo espiritual )

• Teéka = cielo (arriba)

• Jiapsi = Entidad anímica de los seres (alma)

PROHIBICIONES MARCADAS PARA EL ASCENSO AL TEÉKA.1. EXOGAMIA

2. INCESTO (SANGUINEO Y PARENTESCO CONTRAIDO)

3. HECHICERÍA

4. SUICIDIO

5. RELACIONES SECXUALES CON SERES QUE REPRESENTAN CUALIDADES ONTOLÓGICAS.

RITOS DE CRISIS VITALES• “ ECHADA DE AGUA” (PRIMERA LUZ DE GUIA)

• BAUTISMO CEREMONIAL CATOLICO ( 2da LUZ)

• MATRIMONIO POR LA IGLESIA ( 3ra LUZ)

Recommended