Ud 5 1º ESO Mecanismos

Preview:

Citation preview

UNIDAD 5 UNIDAD 5 – – 1º ESO1º ESO

MECANISMOSMECANISMOS

LA LEY DE LA PALANCA:LA LEY DE LA PALANCA:

TIPO I

TIPO II

TIPO III

¿Para qué se construyen las ¿Para qué se construyen las máquinas?máquinas?

En general, las En general, las máquinasmáquinas se diseñan y se se diseñan y se construyen para facilitar las tareas a la construyen para facilitar las tareas a la hora de realizar un trabajo o aplicar una hora de realizar un trabajo o aplicar una fuerza.fuerza.

ESTRUCTURA.ESTRUCTURA. ELEMENTO MOTOR.ELEMENTO MOTOR. MECANISMOS.MECANISMOS. ELEMENTO RECEPTOR. (Actuador)ELEMENTO RECEPTOR. (Actuador)

ELEMENTOS DE LAS MÁQUINASELEMENTOS DE LAS MÁQUINAS MOTORESMOTORES

Elementos que Elementos que producen las fuerzas de producen las fuerzas de entradaentrada y generan el movimientoy generan el movimiento..

MECANISMOSMECANISMOS Producen Producen la transmisión y la transmisión y

transformación del transformación del movimiento.movimiento.

ACTUADORES (Elemento Receptor)ACTUADORES (Elemento Receptor) Elementos de salida, Elementos de salida, producen los producen los

movimientos y las fuerzas de salidamovimientos y las fuerzas de salida en en las máquinaslas máquinas..

En el siguiente dibujo, indica los elementos:En el siguiente dibujo, indica los elementos:- Estructura- Estructura- Motor- Motor- Mecanismos- Mecanismos- Actuadores- Actuadores

Clasificación de mecanismos:Clasificación de mecanismos: Mecanismos de Transmisión del movimiento.Mecanismos de Transmisión del movimiento.

LINEALLINEAL

CIRCULARCIRCULAR

Mecanismos de transformación del movimiento.Mecanismos de transformación del movimiento.

DE CIRCULAR A LINEAL.DE CIRCULAR A LINEAL.

DE CIRCULAR A ALTERNATIVO.DE CIRCULAR A ALTERNATIVO.

TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO

MECANISMOS

ACTUADOR

MOTOR: ACCIÓN HUMANA

MOVIMIENTO DE ENTRADA

MOVIMIENTO DE SALIDA

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTOS LINEALES.DE MOVIMIENTOS LINEALES.

LA PALANCALA PALANCA

LA POLEALA POLEA

LA LEY DE LA PALANCA:LA LEY DE LA PALANCA:

Actividades:Actividades:

Actividades:Actividades: Pescamos un pez de 20 N con una caña de pescar que mide 320 cm. Si la mano sujeta la caña a una distancia de 80 cm de su extremo, calcula la Fuerza con la que tiene que tirar dicha mano.

POLEASPOLEAS

Poleas fijasPoleas fijas Poleas móvilesPoleas móviles

Los Los mecanismosmecanismos son los dispositivos básicos de son los dispositivos básicos de las las máquinasmáquinas que permiten trasmitir o transformar que permiten trasmitir o transformar la fuerzas y los movimientos desde un la fuerzas y los movimientos desde un motormotor de de entrada hasta un entrada hasta un actuadoractuador de salida. de salida.

ENGRANAJESENGRANAJES

SISTEMAS MULTIPLICADOR/REDUCTOR DE VELOCIDADSISTEMAS MULTIPLICADOR/REDUCTOR DE VELOCIDAD

Multiplicador de Velocidad Mantenedor de Velocidad Reductor de Velocidad

El engranaje conductor es mayor que el conducido.

La velocidad de salida es mayor que la de entrada.

El engranaje conductor es igual que el conducido.

La velocidad de salida es igual que la de entrada.

El engranaje conductor es menor que el conducido.

La velocidad de salida es menor que la de entrada.

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTOS CIRCULARESDE MOVIMIENTOS CIRCULARES

Transmisión sin cambio Transmisión sin cambio de plano de giro:de plano de giro: Sistema de Sistema de poleaspoleas y y

correascorreas..

PiñonPiñon y y cadenacadena. (. (rueda rueda dentadadentada))

Sistema de Sistema de engranajesengranajes..

ENGRANAJES CON CADEANAENGRANAJES CON CADEANA POLEAS Y CORREASPOLEAS Y CORREAS

TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO

Sistema biela-manivelaSistema biela-manivela

Sistema piñón-cremalleraSistema piñón-cremallera