U2 clase-02

Preview:

DESCRIPTION

UCES - Rafaela - Direccion de Negocios. - Unidad 2: Base Técnica de los Sistemas de Información - Clase 2

Citation preview

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSD

E

LO

S

BASE TECNICASISTEMAS DE INFORMACION

Continuación Clase 1

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSLAS TELECOMUNICACIONES Y LA CONECTIVIDAD EN EL ACTUAL MUNDO DE LOS NEGOCIOS

Convergencia de las redes telefónicas y de las computadoras hacia una sola red digital que utiliza los estándares de Internet

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSLAS TELECOMUNICACIONES Y LA CONECTIVIDAD EN EL ACTUAL MUNDO DE LOS NEGOCIOS

Las redes tanto de voz como de datos se han vuelto más potentes, más portátiles y menos costosas

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSLAS TELECOMUNICACIONES Y LA CONECTIVIDAD EN EL ACTUAL MUNDO DE LOS NEGOCIOS

Crecimiento de las plataformas de banda ancha inalámbricas y acceso a Internet inalámbrico

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOSLAS TELECOMUNICACIONES Y LA CONECTIVIDAD EN EL ACTUAL MUNDO DE LOS NEGOCIOS

¿QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS?

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

Principales componentes de hardware, software y transmisión utilizados en una red sencilla:

Computadora clienteComputadora servidor dedicadaInterfaces de red (NICs)Sistema operativo de red (NOS)Concentradores o conmutadores

REDES DE COMUNICACIONES

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

Redes de área local (LAN)Redes de área metropolitana (MAN)Redes de área amplia (WAN)

REDES DE COMUNICACIONES

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

Tipos de redes (topología)

Estrella: todos los componentes de la red se conectan a un solo concentradorBus: señales que viajan en ambas direcciones a lo largo de un solo segmento de transmisiónAnillo: conecta los componentes de la red en un ciclo cerrado

REDES DE COMUNICACIONES

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

REDES DE COMUNICACIONES

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

• Medios de transmisión físicos• Cable trenzado

• Hilos de alambre de cobre trenzados en pares

• Medio de transmisión más antiguo

• Cableado más común de LAN: cable Cat5 - 6

• Cable coaxial

• Un solo alambre de cobre densamente aislado

• Se emplea para longitudes de tendido más grandes

REDES DE COMUNICACIONES

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

• Medios de transmisión físicos

• Fibra óptica y redes ópticas• Filamentos de fibra de vidrio

• Red vertebral para Internet

• Las redes ópticas pueden incrementar

su capacidad.

REDES DE COMUNICACIONES

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

REDES DE COMUNICACIONES

• Medios de transmisión inalámbrica

Sistemas de microondas

Señales de radio de alta frecuencia que

siguen una línea recta y requieren que las

estaciones de transmisión o satélites

actúen como relevo

Teléfonos celulares

Torres de radio colocadas en áreas

geográficas adyacentes (células)

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

REDES DE COMUNICACIONES

• Velocidad de transmisión• Bits por segundo (bps): utilizado para medir la

cantidad total de información que se puede

transmitir

• Hertz (ciclos por segundo): frecuencia de medio,

afecta la capacidad de transmisión

• Ancho de banda: diferencia entre las frecuencias

más altas y las más bajas que se pueden

acomodar en un solo canal

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNET• Sistema de comunicación

público más extenso del mundo que ahora compite con el sistema telefónico mundial

• Implementación más grande del mundo de:

• Red cliente/servidor

• Interconectividad de redes

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNET• Direccionamiento de Internet

• Dirección IP

•Asignada a cada computadora

•Número de 32 bits: cuatro cadenas de números que van de 0 a 255,

•Por ej.: 207.46.250.119

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNET• El Sistema de Nombres de

Dominio• Convierte las direcciones IP en nombres

de dominio

• Los servidores DNS mantienen una base de datos que contiene direcciones IP asignadas a sus nombres de dominio correspondiente

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNETwww.nic.ar

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNET

IPv6• IPv4 contiene 4,500 millones de

direcciones –

• IPv6 Millones de direcciones para cada persona

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNET

SERVICIOS

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNETSERVICIOS

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNETSERVICIOS

• La World Wide Web: servicio más popular de Internet

• A las páginas Web: se les da formato utilizando un Lenguaje de Marcación de Hipertexto (HTML) con vínculos incrustados que conectan documentos entre sí y que también enlazan páginas con otros objetos, como archivos de sonido, video o animación.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNETSERVICIOS

• La World Wide Web

• Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP):Estándar de comunicaciones utilizado para transferir páginas en la Web.

• Localizador uniforme de recursos (URL): dirección completa de la página Web, incluye protocolo, nombre de dominio, ruta del directorio y el nombre del documento

• Por ej.: http://www.megacorp.com/cont/feature/0826.html

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNET

BUSCADORES

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNETBUSCADORES

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNETBUSCADORES

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNETBUSCADORES

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNET

WEB 2.0

marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNETWEB 2.0

2012

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNET

INTRANETS: redes privadas que utilizan estándares de Internet.

Protegida de visitas públicas por medio de firewalls

EXTRANETS:acceso limitado a su intranet interna diseñada para acceder por vendedores y clientes autorizados

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNET

REDES PRIVADAS VIRTUALES

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNETREDES PRIVADAS VIRTUALES

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNET

REDES INALAMBRICAS

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNETREDES INALAMBRICAS

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNETREDES INALAMBRICAS

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNETREDES INALAMBRICAS

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

INTERNETREDES INALAMBRICAS

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

La información utilizada en este capítulo pertenece a: K. LAUDON y J. LAUDON. SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL: Administración de la Empresa Digital.  Editorial Pearso Educatión . Ed. 2008

Unidad 2 –Base Técnica de los Sistemas de Información por Prof. Lic. Marcelo A. Sánchez se encuentra bajo una Licencia CreativeCommons Atribución‐NoComercial‐CompartirIgual 3.0 Unported.Basada en una obra en www.tiuces.wordpress.com.

2012marcelo sánchez

de nEGOCIOS

Fin U