Teorías estéticaspptx

Preview:

DESCRIPTION

PRESENTACIÓN SOBRE LAS TEORÍAS ESTÉTICAS

Citation preview

ESTÉTICA

ESTÉTICA

El fundador o precursor de la estética es Alexander Baumgarten, con la publicación de su obra

aesthética, alrededor de (1750-1758)

ESTÉTICA

ESTÉTICA

ESTÉTICA Experiencia sensible, que puede estar relacionada

con la belleza, pero también con otras categorías estéticas como:

COMICOTRÁGICO

FEOBELLO

SUBLIME

ESTÉTICA Tiene como objeto de estudio el arte, pero también aquello

que es natural y no producido por el ser humano, así como también aquello que puede considerarse como extraestético.

NATURAL ARTESANALARTIFICIALARTÍSTICOTÉCNICO

INDUSTRIAL

ESTÉTICA

ESTÉTICA

ESTÉTICA

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO ESTÉTICO

• Nos permite desarrollar nuestra sensibilidad y conocer de mejor manera nuestra realidad

• Todos los ámbitos de nuestra realidad los percibimos de manera estética

• Nos aporta conocimiento sobre nuestra propia cultura, así como otras culturas

• Día a día convivimos con experiencias de carácter estético

• Es inclusive mas antigua que otro tipo de experiencias, como el derecho, la política o la religión

• A través de las experiencias estéticas podemos desarrollar nuestra inteligencia y creatividad

EL PODER DE LAS IMÁGENES

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO ESTÉTICO

Nos permite desarrollar nuestra sensibilidad y conocer de mejor manera nuestra realidad

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO ESTÉTICO

Nos permite desarrollar la inteligencia y la creatividad

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL CONOCIMIENTO ESTÉTICO?

Para empezar, toda nuestra vida la percibimos de manera estética. Nuestras relaciones con otras personas, el escuchar música y hasta ver un partido de Futbol son percepciones estéticas ya que experimentamos todo a través de la razón pero también por medio de los sentidos.

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO ESTÉTICO

Día a Día vivimos y generamos realidades estéticas

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO ESTÉTICO

Día a Día vivimos y generamos realidades estéticas

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO ESTÉTICO

Nos aporta conocimiento sobre nuestra propia cultura

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO ESTÉTICO

• El arte nos revela el espíritu de los pueblos

EPOCA ANTIGUA

PLATÓN EL PLACER Y EL DOLOR

Estamos sometidos a la forzosa pedagogía entre placer y dolor. Placeres y dolores que nos dotan de una biografía personal y nos demuestra que somos iguales en lo general, pero diversos en lo particular

PLATÓN EL PLACER Y EL DOLOR

Estamos sometidos a la forzosa pedagogía entre placer y dolor. Placeres y dolores que nos dotan de una biografía personal y nos demuestra que somos iguales en lo general, pero diversos en lo particular

PLATÓN LOS ARTISTAS CORROMPEN

A LA SOCIEDAD Quien es dueño de los mecanismos de placer y de dolor

controla en gran parte la educación de la ciudadanía.

PLATÓN LOS ARTISTAS CORROMPEN

A LA SOCIEDAD Los más peligrosoS de todos son los que se encargan de exaltar los sentimientos y las pasiones, inclusive haciendo digna cualquier tipo de vida a través de la representación

PLATÓN LOS ARTISTAS CORROMPEN

A LA SOCIEDAD El arte acepta acríticamente las apariencias en lugar de

cuestionarlas y apreciar las verdades racionales.

PLATÓN LOS ARTISTAS CORROMPEN

A LA SOCIEDAD La estética es capaz de presentar a al maldad como algo

novedoso y atractivo

PLATÓN LOS ARTISTAS CORROMPEN

A LA SOCIEDAD La estética es capaz de presentar a al maldad como algo

novedoso y atractivo

PLATÓN LOS ARTISTAS CORROMPEN

A LA SOCIEDAD Los artistas se preocupan más por generar placer y dolor en

los ciudadanos, que por educar. En este caso la ética perdería ante la estética.

RENACIMIENTO EL RENACER DEL SER HUMANO, LA

BELLEZA Y DEL ARTE

RENACIMIENTO Anterior al renacimiento se consideraba al arte como un saber hacer.

Ya en el renacimiento se considera al artista a alguien que domina la técnica, pero también con un talento especial. Ahora al artista y a su

obra se les reconoce una labor intelectual superior.

RENACIMIENTO Anterior al renacimiento se consideraba al arte como un saber hacer. Ya en el

renacimiento se considera al artista a alguien que domina la técnica, pero también con un talento especial. Ahora al artista y a su obra se les reconoce una labor intelectual superior.

RENACIMIENTO• El arte buscaba plasmar la realidad de manera perfecta e inclusive hacerlo de

manera mas bella y perfecta, para ello utilizaban también la geometría y la matemática.

RENACIMIENTO• El arte buscaba plasmar la realidad de manera perfecta e inclusive hacerlo de

manera mas bella y perfecta, para ello utilizaban también la geometría y la matemática.

INFLUENCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONCEPCIÓN DELARTE

Hombre: En el Renacimiento nació la idea del humanismo, del hombre como medida de todo, de la proporción y los cánones. Así, Leonardo nos plantea aquí el hombre proporcionado por excelencia, referente para los artistas posteriores. Leonardo escribe un texto acerca de lo que Vitruvio expone en sus tratados de arquitectura acerca de la proporción (una mano es la proporción de cuatro dedos, un pie la anchura de cuatro manos,...). Debajo de la figura, pone una escala y un texto donde nos explica que la medida de un hombre con los brazos extendidos es igual a su altura. Algunos teóricos han querido ver en el rostro del Hombre de Vitruvio al propio Leonardo, siendo un autorretrato. Pero no se sabe con seguridad.

INFLUENCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONCEPCIÓN DELARTE

Los genitales son el centro de la composición cuadrada que se superpone al círculo. El ombligo es el punto central desde donde se toma el círculo, que se superpone con el cuadrado. Ambos, cuadrado y círculo, tienen como medida la razón áurea. Fue uno de los pioneros en utilizar las matemáticas como medida para la proporción anatómica del hombre, uno de los puntos claves del Renacimiento. La idea de inscribirlo en un cuadrado y un círculo es hacer ver que pueden darse varios movimientos en el cuerpo humano y estudiarlos. En todos ellos, la relación es que el ombligo queda centrado, sin movimiento. Para Leonardo y Vitruvio era el centro del ser humano.

EMANUEL KANT BELLEZA LIBRE O ADHERENTE

KANT BELLEZA LIBRE O VAGA

Aquella que corresponde a las flores, a las sombras de una tarde de verano, una puesta de sol o un paisaje natural, no tienen criterios preestablecidos

EMANUEL KANT BELLEZA ADHERENTE

Está en aquellas cosas cuyo objetivo conocemos o cuya perfección funcional podemos mas o menos definir, por

más bellos que sean no podemos desligar de ellos el para qué

EMANUEL KANT JUICIO COMO GOZO Y DESINTERÉS

El deleite producido por la belleza es el único verdaderamente desinteresado y libre

EMANUEL KANT JUICIO COMO GOZO Y DESINTERÉS

EMANUEL KANT JUICIO COMO GOZO Y DESINTERÉS

Miles de esclavos arrastrando piedras enormes a latigazos para construir una tumba al faraón o rey explotador

HUTCHESON EL GUSTO ESTÉTICO

Mencionó a la teoría del gusto, como una facultad distinta a las demás y destinada a la apreciación de la belleza.

Incorporó el desinterés como fin del goce estético

ROMANTICISMO

El arte se concibe como un gran juego que se expresa de manera imaginativa, creativa y espiritual.

FRIEDERICH SCHILLER CARTAS SOBRE LA EDUCACIÓN ESTÉTICA

Para ser un auténtico ciudadano hay que cultivar la sensibilidad estética y la obra de arte más perfecta es el

establecimiento de una verdadera libertad política

FRIEDERICH SCHILLER CARTAS SOBRE LA EDUCACIÓN ESTÉTICA

La formación estética complementa decisivamente la preparación moral e intelectual del ser humano y le dispone para decidir libremente y por sí mismo, no solo mediante la razón, sino también mediante sus sentidos corporales, no

menos nobles que esta

FRIEDERICH SCHILLER CARTAS SOBRE LA EDUCACIÓN ESTÉTICA

El arte no nos dice que hacer, pero nos agita, purifica y tonifica para que seamos lo que queremos llegar a ser, su función es puramente emancipadora. Revela al hombre lo

abierto y al mismo tiempo lo terrible de la libertad

FRIEDERICH SCHILLER CARTAS SOBRE LA EDUCACIÓN ESTÉTICA

Nos habla del juego como aquello que verdaderamente distingue al hombre. Es en el terreno del juego en donde se desarrolla al arte y al artista. El juego del arte nos convierte en dueños de un mundo propio más allá de las coacciones

naturales o legales

HEGEL• El arte nos revela el espíritu de los pueblos

SCHOPENHAUER

El ser humano es constante deseo y voluntad, eso lo lleva a un circulo interminable. La contemplación del arte nos permite salir por un momento de esa voluntad y deseos

infinitos y librarnos del dolor y deseo individual

LAS IDEAS ESTÉTICAS DE MARX

Podemos entender así, al arte de masas, cuando se presenta aún de forma inocente, ciertos programas que cumplen con una función ideológica bien definida

y hacer sentir la masividad que pretenden, cerrando así las ventanas para contemplar un arte verdadero y darle la posibilidad de cobrar conciencia de su

enajenación, así como de las vías para cancelarla.

LAS IDEAS ESTÉTICAS DE MARX

Se ha llegado a una situación que entre el hombre masa y el arte verdadero, se establece un diálogo de sordos, no existiendo una concordancia entre calidad y popularidad, otorgando el público su preferencia a los productos seudoartísticos y a obras de baja calidad estética. El gusto y el criterio del hombre masa se halla conformado para consumir determinados productos y descartar aquellos que tienen mayor valor estético o un contenido ideológico distinto al suyo.

LECTURA DE SANCHEZ VÀZQUEZ

• Entonces entendemos que la Estética no es solo una teoría o historia del arte, ni solo un estudio de la belleza. La estética debe extenderse a todos los objetos, procesos o actos que en condiciones determinadas muestran cualidades estéticas.

• Ya sea que estas cualidades existan en la naturaleza, al margen de la praxis humana, o que si sean productos de esta actividad práctica, ya sea de manera artesanal, industrial, tecnológico o artístico en el sentido actual.