TEMA 3- Las Revoluciones Industriales

Preview:

Citation preview

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

TEMA 3

¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR?

GRUPO 1. Sara Sánchez-BledaLucía GonzálezAna PedrazaJosé Tomás CondeInés MoralesEnrique Beneitez GRUPO 2. Lucía EstébanezLuisa Fernanda HiguitaNatalia LafargaRamón PallarésPaola PatriciaAlvaro Quevedo

GRUPO 3 HoussamFrancisco MerinoSergio SánchezCarlota EstebanPablo Milans del Bosch GRUPO 4 Marta SantamaríaCésar Martín Alejandra BecerraBeatriz BielsaCarlos Díez

GRUPO 5 Carolina MurilloAndres Felipe David FernándezSebastían LópezSamuel Gómez

RÚBRICA DE ACTIVIDADES DE SÍNTESIS

ITEM 1. EXACTITUD DE LA INFORMACIÓN EXPUESTA (CONTENIDOS VISTOS EN LA SESIÓN Y USO DE PALABRAS CLAVE)

ITEM 2. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

ITEM 3. CONTRIBUCIÓN DE TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO.

ITEM 4. ORTOGRAFÍA Y SINTÁXIS

ITEM 5. PRESENTACIÓN Y ASPECTOS FORMALES

RÚBRICA DE EXPOSICIÓN ORAL

ITEM 1. EXACTITUD DE LA INFORMACIÓN EXPUESTA

ITEM 2. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

ITEM 3. CONTRIBUCIÓN DE TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO.

ITEM 4. ACTIVIDADES PARA EL GRUPO DE CLASE

ITEM 5. CALIDAD EXPOSITIVA DE LOS MIEMBROS

TIPOS DE ACTIVIDADES EN GRUPO- TRABAJO COOPERATIVO DE EJERCICIOS AL

FINAL DE CADA SESIÓN DE CLASE (15 MINS)- PREPARACIÓN DE DIFERENTES PUNTOS DEL

TEMA QUE SE EXPONDRÁN PARA TODOS LOS COMPAÑEROS. SE DEJARÁ ENTRE 3-4 DÍAS DE PREPARACIÓN. (15 MINS)

- REALIZACIÓN DE DINÁMICAS DE EVALUACIÓN AL FINAL DE CADA TEMA O BLOQUE TEMÁTICO.

¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR EN ESTE TEMA?

¿REVOLUCION O REVOLUCIONES? INDUSTRIALES

PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIALEN EL LIBRO OCUPA EL PUNTO 1 Y 2

NACE EN INGLATERRA

COMIENZA EN EL 1780 Y ACABA EN 1870

PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL¿QUÉ FUE LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

FUE UN PROCESO DE CRECIMIENTO CONTÍNUO Y ACELERADO DE LA ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA QUE PROVOCÓ UNA TRANSFORMACIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA HUMANA EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX

CAUSAS

REVOLUCIÓN AGRARIA REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA

REVOLUCIÓN AGRARIA¿QUÉ PROVOCÓ LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA?

CAUSAS TÉCNICAS CAUSAS LEGALES

REVOLUCIÓN AGRARIACAUSAS TÉCNICAS

SELECCIÓN DE RAZAS PARA LA GANADERÍA

INTRODUCCIÓN DE NUEVOS CULTIVOS AMERICANOS

MEJORA DEL UTILLAJE AGRÍCOLA

SEMBRADORA MECÁNICA

JETHRO TULL

REFORMAS LEGALES

BOCAGE: SON CAMPOS CERRADOS POR PARCELAS O MUROS PARA SU EXPLOTACIÓN PRIVADA

REFORMAS LEGALESCONSECUENCIAS POSITIVAS

CONSECUENCIAS NEGATIVAS

CONSECUENCIAS POSITIVAS

LOS CAMPOS QUEDARÁN EN MANOS DE LA GENTRY, UNA CLASE SOCIAL DE ALTA PODER ECONÓMICO QUE INVERTIRÁ GRANDES SUMAS DE DINERO PARA

MECANIZAR LOS CAMPOS

CONSECUENCIAS NEGATIVAS

LOS CAMPESINOS SE QUEDARÁN SIN TIERRAS Y ADEMÁS MUCHOS PERDERÁN SUS TRABAJOS AL ESTAR LOS CAMPOS MÁS MECANIZADOS

MUCHOS CAMPESINOS TENDRÁN EMIGRAR A LAS CIUDADES PARA CONSEGUIR UN TRABAJO. ESO SE LLAMA ÉXODO RURAL

LOS NÚMEROS NO MIENTEN…

PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL¿QUÉ FUE LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

FUE UN PROCESO DE CRECIMIENTO CONTÍNUO Y ACELERADO DE LA ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA QUE PROVOCÓ UNA TRANSFORMACIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA HUMANA EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX

CAUSAS

REVOLUCIÓN AGRARIA REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA

REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA

REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA

OTRAS CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

EXISTENCIA DE GRANDES YACIMIENTOS DE CARBÓN Y MINERAL DE HIERRO

EXPANSIÓN COMERCIAL

EXISTENCIA DE GRANDES CAPITALES GRACIAS AL COMERCIO

CAMBIOS EN LAS TEORÍAS ECONÓMICAS

APARICIÓN DE LA MÁQUINA DE VAPOR

EXISTENCIA DE GRANDES YACIMIENTOS DE CARBÓN Y MINERAL DE HIERRO

EXPANSIÓN COMERCIAL

APARICIÓN DE LA MÁQUINA DE VAPOR

POR GRUPOS…ACTIVIDAD 1. ¿DE QUÉ FORMA INFLUYERON LAS REFORMAS LEGALES EN LA REVOLUCIÓN AGRICOLA DE INGLATERRA? (MÁX. 8 LÍNEAS Y REDACTADO)

ACTIVIDAD 2. RELACIONA EL COMERCIO TRIANGULAR DE INGLATERRA CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. (MÍN. 6 LÍNEAS Y REDACTADO)

2. DESARROLLO DE LA INDUSTRIA, TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

DESARROLLO DE LA INDUSTRIA

INDUSTRIA SIDERÚRGICA Y EL CARBÓN

INDUSTRIA TEXTIL

INDUSTRIA DEL CARBÓN Y SIDERÚRGICA

¿?

INDUSTRIA DEL CARBÓN Y SIDERÚRGICA

¿?

CONVERTIDOR DE BESSEMER ABRAHAM DARBY

2. DESARROLLO DE LA INDUSTRIA, TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

DESARROLLO DE LA INDUSTRIA

INDUSTRIA SIDERÚRGICA Y EL CARBÓN

INDUSTRIA TEXTIL

INDUSTRIA TEXTIL

LA INDUSTRIA TEXTIL INGLESA TIENE UNA GRAN IMPORTANCIA Y TRADICIÓN EN EL PAÍS, POR LO QUE EL GOBIERNO VA A PROTEGERLA MEDIANTE MEDIDAS PROTECCIONISTAS (PONER

PRECIO A PRODUCTOS TEXTILES QUE VENÍAN DE FUERA PARA QUE SEAN MÁS CAROS)

¿QUÉ CONSECUENCIAS TUVO ESTOS AVANCES EN LA INDUSTRIA TEXTIL?

LA REVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES

COMERCIO TRANSPORTE

LA INDUSTRIA SUPUSO EL DESARROLLO DE

REVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE

REVOLUCIÓN DE LAS COMUNICACIONES

LA REVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES

MEJORAS EN EL TRANSPORTE TERRESTRE

CANALES FLUVIALES PARA EL COMERCIO INTERIOR

LA REVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES

EL MEJOR CAMBIO FUE LA APARICIÓN DEL FERROCARRIL DE STEPHENSON

LA REVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES

EN EL MAR, EL CAMBIO MÁS IMPORTANTE FUE LA APARICIÓN DEL BARCO DE VAPOR CREADO POR FULTON. SE BASÓ EN LA APLICACIÓN DE LA MÁQUINA DE VAPOR A UN BARCO DE MODO

QUE MOVIERA UN ASPA PARA AVANZAR

LA REVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES

TELÉGRAFO ELÉCTRICO DE MORSE

AHORA, POR GRUPOS…1. SEÑALA LA IMPORTANCIA DE LA MÁQUINA DE VAPOR EN

LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. (MIN. 8 LÍNEAS)

2. DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS (MÁX. 4 LÍNEAS POR CONCEPTO)

- TELÉGRAFO ELÉCTRICO- MATERIAS PRIMAS- PROTECCIONISMO- ALTOS HORNOS

PRIMERA EXPOSICIÓNGRUPO 1.

REALIZAR UNA EXPOSICIÓN SOBRE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (PUNTO 2 DEL LIBRO). DEBERÁ CONTENER ACTIVIDADES. (MAX. 10 MINS)

¿REVOLUCION O REVOLUCIONES? INDUSTRIALES

PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

PAÍSES INDUSTRIALIZADOS EN EL AÑO 1870

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIALCARACTERÍSTICAS DE LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

CAMBIOS

NOVEDADES

EXTENSIÓN

INDUSTRIA TRANSPORTE

NACIMIENTO DEL CAPITALISMO FINANCIERO

MUNDIAL

CAMBIOS DE LA II REVOLUCIÓN IND.CAMBIOS EN INDUSTRIA

LA INDUSTRIA TEXTIL, QUE FUE MUY IMPORTANTE DURANTE LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, CEDERÁ SU

LIDERAZGO A LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA

CAMBIOS DE LA II REVOLUCIÓN IND.CAMBIOS EN INDUSTRIA

APARECEN NUEVAS INDUSTRIAS COMO LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO O LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD

¿POR QUÉ SURGEN NUEVAS INDUSTRIAS?

NIKOLA TESLA THOMAS ALVA EDISON

CAMBIOS DE LA II REVOLUCIÓN IND.CAMBIOS EN TRANSPORTE

EN LOS TRANSPORTES APARECERAN NUEVOS MEDIOS QUE COMPLEMENTARAN A LOS YA EXISTENTES QUE A SU VEZ MEJORARÁN.

ASÍ APARECERÁ EL COCHE CON EL MOTOR DE COMBUSTIÓN Y EL AVIÓN DE LOS HERMANOS WRIGHT

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIALCARACTERÍSTICAS DE LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

CAMBIOS

NOVEDADES

EXTENSIÓN

INDUSTRIA TRANSPORTE

NACIMIENTO DEL CAPITALISMO FINANCIERO

MUNDIAL

EL GRAN CAPITALISMO FINANCIERO¿QUÉ ES EL CAPITALISMO FINANCIERO?

LAS INDUSTRIAS Y EMPRESAS TUVIERON LA NECESIDAD DE ESTABLECER RELACIONES CON LOS BANCOS PARA OBTENER FINANCIACIÓN.

EL GRAN CAPITALISMO FINANCIERO¿QUÉ ES EL CAPITALISMO FINANCIERO?

LAS EMPRESAS COMENZARON A PARTICIPAR EN LA BOLSA DE VALORES PARA OBTENER DINERO MEDIANTE LOS ACCIONISTAS DE LA EMPRESA.

SE CREAN SOCIEDADES ANÓNIMAS

¡NECESITAMOS MÁS DINERO PARA INVERTIR

EN MAQUINARIA, EMPLEADOS Y FÁBRICAS!

CON LA VENTA DE ACCIONES SE MULTIPLICARON LOS PROPIETARIOS DE LAS EMPRESAS

EL GRAN CAPITALISMO FINANCIEROCARACTERÍSTICAS

SE CREAN SOCIEDADES ANÓNIMAS

SE DESARROLLA LA BANCA Y EL DINERO EVOLUCIONA SE DESARROLLAN NUEVOS

SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

SE ESTABLECE PROTECCIONISMO

ECONÓMICO

SE CREAN SOCIEDADES ANÓNIMAS

¡NECESITAMOS MÁS DINERO PARA INVERTIR

EN MAQUINARIA, EMPLEADOS Y FÁBRICAS!

SE CREAN SOCIEDADES ANÓNIMAS

NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

TAYLORISMO

FREDERICK WINSLOW TAYLOR

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIALCARACTERÍSTICAS DE LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

CAMBIOS

NOVEDADES

EXTENSIÓN

INDUSTRIA TRANSPORTE

NACIMIENTO DEL CAPITALISMO FINANCIERO

MUNDIAL

EXTENSIÓN DE LA II REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

EXTENSIÓN DE LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

NUEVAS ZONAS INDUSTRIALIZADAS EN EL MUNDOMOVIMIENTOS DE POBLACIÓN A CAUSA DE LA INDUSTRIA

ACTIVIDADES1. Explica con tus palabras el significado de

“capitalismo financiero”. ¿Qué consecuencias tuvo en la industria? (Max. 5 líneas)

2. ¿Cuáles fueron las principales novedades industriales y técnicas de la Segunda Revolución Industrial? (Máx. 8 líneas)

3. ¿Qué novedades aparecen en la moneda durante la Segunda Revolución Industrial?¿Cuál crees que será el siguiente paso evolutivo de la moneda en el futuro? Explícalo.

REPERCUSIONES SOCIALES Y CULTURALES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REPERCUSIONES SOCIALES REPERCUSIONES CULTURALES

NUEVA DIVISIÓN SOCIAL

CAMBIOS URBANOS

REPERCUSIONES SOCIALES Y CULTURALES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

NUEVA DIVISIÓN SOCIAL

BURGUESÍA

BURGUESÍA

PROLETARIADO

REPERCUSIONES SOCIALES Y CULTURALES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

CAMBIOS URBANOS

LAS CIUDADES PRE-INDUSTRIALES SE CARACTERIZABAN POR TENER MURALLAS QUE IMPEDÍAN SU CRECIMIENTO Y NO HABÍA DIFERENCIACIÓN

SOCIAL POR BARRIOS GENERALMENTE

REPERCUSIONES SOCIALES Y CULTURALES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

CAMBIOS URBANOS

EN LAS CIUDADES INDUSTRIALES SE DESTRUYERON LOS MUROS PARA CONSTRUIR DOS NUEVOS TIPOS DE BARRIOS: LOS ENSANCHES Y LOS BARRIOS OBREROS

ENSANCHE BURGUÉS

BARRIO OBRERO

REPERCUSIONES SOCIALES Y CULTURALES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REPERCUSIONES SOCIALES REPERCUSIONES CULTURALES

NUEVA DIVISIÓN SOCIAL

CAMBIOS URBANOS NUEVO TIPO

DE PINTURANUEVO TIPO DE ARQUITECTURA

REPERCUSIONES SOCIALES Y CULTURALES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

EL REALISMO FUE UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO DE TIPO PICTÓRICO QUE QUERÍA ALEJARSE DEL ROMANTICISMO EXISTENTE EN EL ARTE PARA CENTRARSE EN LA VIDA

COTIDIANA Y LAS DIFERENCIAS SOCIALES DEL MOMENTO.

NUEVO TIPO DE PINTURA

GUSTAVE COURBET CAMILLE COROT JEAN-FRANCOIS MILLET

EL ANGELUS, JEAN-FRANCOIS MILLET

LOS PICAPEDREROS, GUSTAVE COURBET

DESPUÉS DE LA CENA DE ORNANS, GUSTAVE COURBET

VAGÓN DE PRIMERA, H. DAUMIERE VAGÓN DE TERCERA, H. DAUMIERE

REPERCUSIONES SOCIALES Y CULTURALES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

NUEVO TIPO DE ARQUITECTURA

GUSTAVE EIFFEL

ESTACIÓN DE ATOCHA, MADRIDMERCADO DE SAN MIGUEL, MADRID

ACTIVIDADES

LOS ORÍGENES DEL MOVIMIENTO OBREROSON CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

PRIMEROS MOVIMIENTO OBREROS PRIMERAS IDEOLÓGIAS POLÍTICAS OBRERAS

LUDISMO

PRIMEROS MOVIMIENTO OBREROS

TRADE UNIONS, PRIMEROS SINDICATOS

PRIMEROS MOVIMIENTO OBREROS

PRIMEROS MOVIMIENTO OBREROS

SOCIALISMO UTÓPICO SOCIALISMO CIENTÍFICO O MARXISMO

SOCIALISMO UTÓPICO: FUE UNA IDEOLOGÍA POLÍTICA DESARROLLADA POR INTELECTUALES BURGUESES QUE TOMARON PARTIDO POR LOS OBREROS MEDIANTE

PROPUESTAS DE ORGANIZACIÓN DE TRABAJO MÁS JUSTAS PERO UTÓPICAS

HENRI SAINT-SIMON ROBERT OWEN CHARLES FOURIER

CIUDAD DE NEW HARMONY, INDIANA

FALANSTERIO DE CHARLES FOURIER

PRIMEROS MOVIMIENTO OBREROS

SOCIALISMO UTÓPICO SOCIALISMO CIENTÍFICO O MARXISMO

SOCIALISMO CIENTÍFICO O MARXISMO: ES UN SOCIALISMO NO UTÓPICO QUE SE CENTRA EN EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA

HISTORIA PARA PROPONER UN CAMBIO RADICAL EN LOS MODOS DE PRODUCCIÓN

KARL MARX FRIEDRICH ENGELS

¿QUÉ ES LO QUE DEFIENDE?LUCHA DE CLASES

SOCIEDAD ANTIGUA SOCIEDAD MEDIEVAL SOCIEDAD MODERNA

EXPLOTA AL EXPLOTA AL EXPLOTA AL

¿QUÉ ES LO QUE DEFIENDE?LUCHA DE CLASES

LA BURGUESÍA ES UNA TRAIDORA EN LAS REVOLUCIONES LIBERALES Y ESTAN OPRIMIENDO CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL A LOS TRABAJADORES

PARA QUE LA SOCIEDAD SEA MÁS JUSTA TODO DEBE COMPARTIRSE Y LA

PROPIEDAD PRIVADA DEBE DESAPARECER COMPLETAMENTE

¡QUE TODO SEA PARA TODOS!

EL MANIFIESTO COMUNISTA